
Curso CAVERA: SISTEMA CONSTRUCTIVO STEEL FRAMING
DOCENTE: Arq. María Laura D´Agostino Arquitecta – FADU – UBA
Responsable del Departamento Técnico Steel House en Tubos Argentinos S.A. Representante en el IRAM y en el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS) como miembro de los subcomités de normas.
Representante Técnico en el Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE)
FECHA: Jueves 05, 12, 19 y 26 de agosto
HORARIO: 10 a 13 Hs.
PLATAFORMA: Zoom
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO
Enseñar en qué consiste el Sistema Constructivo Steel Framing, sus características y ventajas, explicando la materialización de un edificio de manera integral, desde sus fundaciones hasta la cubierta. Desarrollar, de manera teórica, la ejecución de su estructura y la vinculación de los distintos elementos (capas) que componen la envolvente del edificio.
ALCANCE:
Público en general sin conocimientos previos y profesionales de la construcción.
PROGRAMA TEMARIO:
Día 1
Fecha: 5 de agosto
Modulo1
Que es el Steel Framing. Definiciones.
Origen del sistema constructivo Características del sistema
Ventajas del sistema. Por qué elegirlo por sobre otros sistemas constructivos? Fundamentos del sistema
Modulo 2
Perfiles
Tipos de perfiles Nomenclatura de perfiles Modulación y grilla
Vinculación de perfiles. Fijaciones Tipos de fijaciones. Tornillos
Concepto de estructura de alineada. Transmisión de cargas
Modulo 3
Fundaciones
Tipos de fundaciones.
Módulo 4
Anclajes
Tipos de anclajes Plano de anclajes
Módulo 5
Paneles. Muros y tabiques. Armado de paneles Perfiles y flejes
Tipos de paneles Ciegos Con vanos portantes y no portantes. Piezas King y Jack
Viga Dintel. Función que cumple y armado. Encuentro de paneles.
Día 2
Fecha: 12 de agosto
Módulo 6
Sistemas de rigidización
Por qué y para qué rigidizar. Distintos esfuerzos a los que está sometida la estructura. Cruz de San Andrés. Materialización y características
Angulo tensor. Uso y colocación. Diafragmas de Rigidización Tipos de tableros
Propiedades del OSB y multilaminado fenólico.
Módulo 7
Aislación Hidrófuga Barrera de agua y viento
Características y funcionamiento Colocación
Modulo 8
Terminaciones
Distintos tipos de Revestimientos exteriores Características
Colocación y fijación a la estructura
EIFS Sistema de aislación exterior con EPS Características
Materiales que lo componen
Colocación de las placas de EPS, base coat y malla de fibra de vidrio Tornillos
Secuencia en obra Estética de la fachada.
Día 3
Fecha: 19 de agosto
Módulo 9
Entrepisos
Elementos que componen un entrepiso Distribución de las cargas. Estructura alineada Viga de distribución de cargas
Arriostramientos. Straping y Bloque sólido o Blocking
Módulo 10
Distintos tipos de entrepisos Materialización
Entrepiso seco. Características y materiales Entrepiso húmedo. Características y materiales.
Diferencia entre ambos. Recomendaciones cuando construir uno u otro. Beneficios de cada uno para elegirlos.
Modulo 11
Balcones y voladizos
Tipos de balcones según la direccionalidad de los perfiles Luces y apoyos
Módulo 12 Entrepisos con vanos Características Apeos
Materialización de los vanos
Módulo 13
Escaleras.
Tipos de escaleras. Elementos que las componen. Materialización.
Apoyos en el entrepiso.
Día 4
Fecha: 26 de agosto
Módulo 14
Cubiertas
Concepto de estructura alineada en cubiertas. Viga de distribución. Distintos tipos de cubiertas
Módulo 15
Cubiertas inclinadas
Materialización. Cabriadas. Paneles. Cabios Fundamentos de cada uno para su elección. Cabriadas (15.1)
Tipos de cabriadas Elementos que las componen Armado
Arriostramientos Diafragmas de rigidización Modulación
Combinación de cabriadas con otros sistemas constructivos. Materialización. Tímpanos.
Definición y armado función del tímpano Paneles de techo (15.2)
Usos y materialización Cabios (15.3)
Elementos que componen una cubierta con cabios. Materialización
Perfiles y cumbrera Accesorios
Armado de cubierta (15.4)
Paso a paso. Colocación de los distintos elementos de la cubierta.
Módulo 16
Cubiertas planas
Tipos de cubiertas planas. Húmeda y seca Características y propiedades.
Cuando elegir una u otra. Elementos que la componen.
Ejemplo: cubierta seca con canaleta oculta
Módulo 17
Aleros
Tipos de aleros
Elementos que los componen Luces y Apoyos
Módulo 18
Planos de panelizado Nomenclatura de paneles
Sentido (horario o anti horario) de numeración Concepto de grilla en los planos
Marcas de los paneles para su correcto montaje en obra. Lectura en los planos. Planillas de cortes de perfiles. Descripción y utilización.
Dibujos de paneles en planta y en vista Código de colores de SteelHouse.
Plano planta de techos Plano de tímpanos Plano de cabriadas
Documentación necesaria para hacer un panelizado Ejemplos de obras reales
Módulo 19
Secuencia de obra
Listado de tareas desde el replanteo hasta las terminaciones.
Panelizado en taller. Ventajas y características a tener en cuenta a la hora de elegir el taller. Montaje de paneles.
Apuntalamiento en obra.
Módulo 20
Ejemplo de una ampliación de una obra real. Secuencia de tareas.
Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el curso.
Comentarios