El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Hidrocarburos: Mendoza aumentó 16% sus regalías y sigue sumando inversiones

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 13, 2022
0
Hidrocarburos: Mendoza aumentó 16% sus regalías y sigue sumando inversiones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de Mendoza implementó un plan de reactivación hidrocarburífera desde el comienzo de la cuarentena por COVID-19, que en dos años ha dado resultados positivos. Gracias al incremento de la producción y a la reactivación de más de 300 pozos, en los últimos doce meses las regalías totales fueron de US$ 12,96 millones en promedio por mes, totalizando US$ 155 millones acumulados.

Así, la Provincia registra un aumento de 16,1% en lo recaudado en comparación con igual período anterior y sigue sumando inversiones, con una producción proyectada de 198.600 m3 hasta diciembre de 2025.

Para lograr la reactivación en el sector, el gobierno de Rodolfo Suárez inició un largo camino en 2020 desde la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía.

Entabló reclamos a YPF para que volviera a comprar crudo a las operadoras locales, ya que había decidido de forma unilateral dejar de hacerlo; trabaja arduamente en el seno del Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos para lograr que las regalías no se vean afectadas por la cantidad de variables del dólar y continúa gestionando las inversiones del programa Mendoza Activa Hidrocarburos.

Este programa, pionero en Argentina, logró en menos de dos años $10 mil millones en nuevas inversiones y la reactivación de más de 300 pozos que estaban abandonados desde hacía años en la provincia.

A todas estas acciones, la Provincia sumó otro frente: el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, elevó a la Ofephi un informe en el que se reclaman millones de dólares en regalías mal liquidadas por parte de la estatal YPF, que tiene posición dominante en el mercado local y fija los precios de compra de lo que produce.

La presentación se realizó a finales de febrero y, de tener resolución positiva para Mendoza, sumará unos U$S 58 millones anuales en concepto de regalías mal liquidadas.

Esta presentación se hizo gracias a un informe elaborado durante dos años en conjunto con la Dirección de Hidrocarburos, el Ministerio de Hacienda, la Administración Tributaria de Mendoza y la Dirección de Regalías.

Un sector clave para la provincia

Para el Gobierno de Mendoza, el sector hidrocarburífero es clave para el crecimiento económico y la creación de empleo. Por eso lanzó el programa Mendoza Activa Hidrocarburos, con el que se reactivaron pozos que estuvieron inactivos durante años y se sanearon otros que requerían tareas de abandono. Además, se construyeron nuevos equipos de torres y se volvieron a realizar perforaciones.

Las inversiones se distribuyeron por toda la provincia y participaron del programa las principales operadoras del mercado, como Aconcagua energía, YPF, Roch, Hattrick, Pluspetrol, Petroquímica Comodoro Rivadavia, Petrolera El Trébol, Sinopec y la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).

El programa trabaja de forma similar a Mendoza Activa, pero es específico para hidrocarburos, un rubro que entre mano de obra y servicios asociados mueve casi un cuarto del producto bruto geográfico local.

El objetivo central era reactivar 200 pozos y ya se superaron los 300. Todas las inversiones en marcha tienen inspecciones permanentes a cargo de personal de la Dirección de Hidrocarburos. A esto se suma un control cuatrimestral, analizado por comisiones del Ministerio de Economía y Energía y las comisiones de Economía, Energía y Minería de ambas cámaras legislativas y se priorizan el “compre mendocino”, para incrementar la producción, el empleo y el crecimiento de las pymes de servicios locales.

Tags: Hidrocarburos Mendoza

Artículos relacionados

Mendoza: avanza la licitación de más de 540 viviendas
Construcción

Mendoza: avanza la licitación de más de 540 viviendas

mayo 9, 2025
Jujuy: reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34
Inicio

Jujuy: reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34

mayo 9, 2025
Arcillas y aserrín para desarrollar materiales de construcción sustentables
Construcción

Arcillas y aserrín para desarrollar materiales de construcción sustentables

mayo 9, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Reactivaron el proyecto de electrificación de la Línea San Martín

Reactivaron el proyecto de electrificación de la Línea San Martín

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025