El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Licitan obras para la planta potabilizadora del Acueducto Desvío Arijón-Rafaela

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 30, 2022
0
Licitan obras para la planta potabilizadora del Acueducto Desvío Arijón-Rafaela
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe fue sede de la licitación para ejecutar las obras de ampliación de la planta potabilizadora del Acueducto Desvío Arijón-Rafaela, que reforzará el suministro de agua potable a lo largo de su recorrido y posibilitará el abastecimiento, en el futuro, a las localidades de Roca, Lehmann, Egusquiza, Ataliva, Tacural y Sunchales.

Al respecto, el secretario de Coordinación de Proyectos, Claudio Vissio, valoró: “Es una jornada muy importante para la provincia, porque la decisión del gobernador Omar Perotti de avanzar con el acceso al agua potable nos encuentra hoy licitando la ampliación de la planta potabilizadora del Acueducto Desvío Arijón”.

“Lo que hicimos hoy fue abrir las ofertas técnicas que, una vez evaluadas, se continuará con la apertura de las ofertas económicas para luego tener una dimensión más aproximada del costo de la obra”, aclaró el funcionario.

Por su parte, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, explicó que “esta obra tiene un financiamiento de unos 17 millones de dólares, con fondos de OPEP y Abu Dhabi, que permitirán reforzar la capacidad de agua potable que suministra el acueducto a las localidades que asiste actualmente y, en un futuro cercano, podrá dotar del servicio a nuevos municipios y comunas”.

“Esta ampliación, como nosotros lo llamamos tercer módulo de Desvío Arijón, es una planta potabilizadora de última generación, de alta tasa. Va a servir para producir unos 52.000 metros cúbicos de agua potable por día. Con lo cual estamos hablando de poder asistir a 180.000 santafesinos con agua potable en el futuro cercano”, aseguró Maina.

ACUEDUCTO EN MARCHA

Maina recordó que “el primer módulo de la planta potabilizadora fue construido para abastecer a Sauce Viejo y Santo Tomé. Lo que se verificó en ese mismo verano es que la capacidad ya había quedado chica, con respecto a las necesidades de Santo Tomé”.

“El segundo módulo ya fue construido y va a ser habilitado próximamente para el ramal Desvío Arijón-Rafaela, que sirve además a las localidades de Matilde, San Carlos, Santa Clara de Buenavista, Sa Pereira, San Mariano, Angélica, Rafaela y Susana”, continuó.

Y agregó: “El tercer servirá para fortalecer todo el sistema, en principio para poder corregir los problemas que tuvo desde origen el ramal que va a Santo Tomé y a Sauce Vejo, con lo cual vamos a poder aportar más agua potable, sobretodo en el verano, y después también va a servir para poder prolongar el servicio a otras localidades”.

LA AMPLIACIÓN

Para esta obra de Ampliación de Planta Potabilizadora, el plazo considerado para la realización de los trabajos es de 18 meses calendarios y contempla la incorporación de una nueva bomba de impulsión con las mismas características a las instaladas en las etapas 1 y 2.

Además, se ejecutarán las siguientes tareas: sala de guardia con baño; cabina de medición y maniobra para alojar celdas; construcción-ampliación sala de tableros, de iguales características a la existente e instalaciones eléctricas y de tableros.

Se construirá un nuevo Módulo Potabilizador de alta tasa, con clarificadores acelerados, recirculación externa de lodos por bombeo y decantación laminar con posterior filtración y desinfección.

La nueva unidad a construir será un sistema de dos submódulos idénticos conformados cada uno por sendas unidades de coagulación y decantación acelerada, más 8 filtros de arena de una cara, con principio de funcionamiento similar a la construida en la Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario.

Dado el estado actual de funcionamiento de la planta existente, se instalarán y adecuarán las nuevas instalaciones para almacenamiento, preparación y dosificación de productos químicos, desinfección y alcalinización para la potabilización y el tratamiento de efluentes.

Tendrá una capacidad hidráulica de tratamiento de 600 litros por segundo divida en dos módulos idénticos que operarán en paralelo o en forma aislada si el otro estuviera fuera de servicio. A fin de satisfacer la demanda de agua potable de las localidades abastecidas por el Acueducto, se establece que las pérdidas por lavado de filtros serán menores o iguales a 2,2 % del caudal de agua cruda.

La apertura de sobres contó con dos firmas oferentes. Se abrieron solamente las propuestas técnicas, que serán recibidas por la Comisión Especial Evaluadora designada al efecto, quedando el sobre con las ofertas económicas depositados en una caja precintada y firmada por las autoridades presentes.

Tags: acueducto Desvío Arijón-Rafaela

Artículos relacionados

En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Tucumán: obras de remodelación y ampliación del Aeropuerto están próximas a iniciar
Destacada

Tucumán: obras de remodelación y ampliación del Aeropuerto están próximas a iniciar

octubre 27, 2025
Santa Fe: continúa con la construcción de la estructura subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: continúa con la construcción de la estructura subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
“El retraso en las grandes obras de infraestructura se debe a la falta de cuadros técnicos en el Estado”

“El retraso en las grandes obras de infraestructura se debe a la falta de cuadros técnicos en el Estado”

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025