El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Jujuy: finalizaron la ampliación del Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán

ElConstructor Por ElConstructor
julio 18, 2023
0
Jujuy: finalizaron la ampliación del Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de Jujuy gestionó desde fines de 2015 la ejecución de la gran obra que hoy ya está materializada: la de ampliación y modernización integral del Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán, que hoy es un hito en la infraestructura aeroportuaria de la región y aporta al desarrollo de la provincia, y al que recientemente visitaron profesionales arquitectos y arquitectas de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda.

El aeropuerto internacional de Jujuy hoy presenta instalaciones modernas y amplias, diseñadas para recibir a un mayor número de pasajeros y acomodar aeronaves de mayor envergadura. Dispone una nueva terminal de pasajeros, nuevo estacionamiento, nueva torre de control y plataformas de operaciones y comercial ampliadas y de patio de equipajes. También, cuenta con un hall de check-in con 16 puestos de atención, y 280m2 de espacio disponible para filas. La terminal ofrece asimismo puertas de embarque y desembarque, áreas comerciales, salas VIP, restaurantes y locales de servicios, lo que garantiza una experiencia confortable para los viajeros. Y, además de su impacto en el sector turístico y de para las relaciones socioproductivas, el aeropuerto se posiciona como un importante centro logístico y de conexión para el comercio: con su capacidad ampliada, el aeropuerto de Jujuy se convierte en un punto estratégico para el intercambio comercial con la gran región nacional e internacional que rodea a la provincia.

El equipo de la Secretaría de Planificación, que obró como conjunto de asesores locales en la puesta en marcha del proyecto, recorrieron el predio aeroportuario. “Visitamos junto a los equipos de AA2000 las obras finalizadas y que nos dan hoy un aeropuerto en pleno funcionamiento, brindando mayor conectividad para la provincia y la región, un aeropuerto de vanguardia con más de 10 mil m2 de superficie nueva que están a disposición”, destacó Ramiro Tejeda, secretario de Planificación.

“El Aeropuerto fue una gestión de Gerardo Morales que inició en 2015; apenas asumió, tuvimos como objetivo esta gran obra, y es importante destacar que en ese momento Jujuy tenía una frecuencia aérea muy acotada», «aunque esta obra represento una gran complejidad, hoy posiciona a Jujuy como destino turístico con un aeropuerto con una gran operatividad”, destacó el funcionario. 

Tejeda señaló que “el aeropuerto de Jujuy cuenta con puntos especiales que lo caracterizan en todo el país dentro de la estética que lleva adelante el equipo arquitectónico y de diseño de AAA2000″, «nuestro aeropuerto cuenta con una impronta jujeña, con la utilización de piedra de la zona y acero, una novedad para la arquitectura de la provincia con un toque regional”. En cuanto a la parquización, el funcionario provincial destacó “la intervención paisajística, que se encuentra 100% finalizada, al igual que el estacionamiento y la playa de aproximación para descenso rápido en la puerta del aeropuerto, lo que fue la última etapa de obra”.

Tags: aeropuerto Jujuy

Artículos relacionados

Neuquén financia importante obra en San Martín de los Andes
Infraestructura

Neuquén financia importante obra en San Martín de los Andes

julio 30, 2025
Acuerdo Capital: avanzan las obras de mejoras hídricas Santa Fe
Infraestructura

Acuerdo Capital: avanzan las obras de mejoras hídricas Santa Fe

julio 30, 2025
Continúan los trabajos en la ruta provincial 42 en Gualeguaychú
Inicio

Continúan los trabajos en la ruta provincial 42 en Gualeguaychú

julio 30, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Generarán 400 lotes con servicios aptos para construcción en Chascomús y Lezama

Generarán 400 lotes con servicios aptos para construcción en Chascomús y Lezama

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025