El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza: el plan de inversiones de Lindero de Piedra se acelera de forma exponencial

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 1, 2023
0
Mendoza: el plan de inversiones de Lindero de Piedra se acelera de forma exponencial
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La marcha de los trabajos de la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y Hattrick Energy en Linero de Piedra sigue superando todas las expectativas y se suma al crecimiento hidrocarburífero de Mendoza. En abril, cuando ambas compañías declararon la comercialidad sobre la totalidad de la superficie y solicitaron la explotación por 25 años, presentaron un plan anual que preveía una perforación en 2023. El plan de inversiones se ha acelerado y ya se encararon los trabajos de perforación del octavo pozo.

Estas perforaciones se suman a otras tres realizadas en 2022. De los 11 nuevos pozos, actualmente hay 9 en producción y 2 en etapa de terminación. Con estas acciones, el Gobierno de Mendoza logró revertir la tendencia a la baja que se acentuó con la pandemia de 2020 y atraer inversiones con políticas activas: en 2021 aumentaron 32%, y 2022 cerró con una suba de 80% con respecto a 2021.

“Se ha logrado contrarrestar la caída de 5% en promedio por año en la producción”, aseguró el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi. Desde esta cartera, se han llevado a cabo políticas proactivas que, en poco menos de tres años, están dando excelentes resultados para Mendoza.

“Realmente es muy importante para la industria en Mendoza que un permiso exploratorio pase a fase de explotación”, sumó Schilardi. “Adelantar la actividad mueve la cadena productiva con mayor producción y más recaudación en concepto de regalías. El crudo pesado va a desempeñar un rol muy importante”, explicó.

Emesa y Hattrick Energy declararon la comercialidad sobre la totalidad de la superficie de Lindero de Piedra en abril de este año y solicitaron la explotación por 25 años, en lo que significa una nueva área petrolera para la provincia: el área 43.

La empresa estatal de energía, investigación y asesoramiento Emesa ya había realizado trabajos exploratorios con Hattrick y el resultado final dio cuenta de descubrimientos que permiten un trabajo a 25 años. La inversión total llegará a U$D 27.300.000, que incluyen la perforación de 27 nuevos pozos de desarrollo y la contratación de mano de obra e insumos locales.

Una industria que mueve otras industrias

El Gobierno de Mendoza lleva adelante políticas activas para el crecimiento del sector hidrocarburífero, que incluyen la reactivación de más de 300 pozos con programas como Mendoza Activa Hidrocarburos y nuevo modelo licitatorio “continuo” para alentar la producción y el trabajo.

Los resultados prometedores de Lindero de Piedra se suman al acuerdo al que llegó Mendoza con YPF. El Gobernador Rodolfo Suárez y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, firmaron a principios de julio el decreto que oficializa una inversión de 54.670.000 dólares en recuperación terciaria en el área Chachahuén Sur (Malargüe).

El acuerdo dará a la Provincia una recaudación calculada de US$ 156 millones. La inversión producirá cientos de puestos de trabajo directos en indirectos, ya que incluye 24 grandes obras como acueducto troncal, líneas de energía, montaje de plantas, líneas de inyección a pozos, conexión de fibra óptica, perforación de pozos monitores e ingeniería de desarrollo integral.

Estos trabajos también abarcan la construcción y el mantenimiento de infraestructuras e instalaciones de superficie, como plantas de tratamiento de crudo, tanques, oleoductos, plantas de tratamiento de agua, instalaciones de inyección de agua o instalaciones de producción de gas.

Esta tendencia, además, se traduce en una suba de las regalías que recibe la Provincia, que crecieron 16% en promedio y tienen mayores proyecciones a futuro. Esto se logró gracias a la sinergia entre la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía y el sector privado, que dio excelente respuesta a todas las políticas que se implementaron para la recuperación del sector. Con estos números, Mendoza pasó de tener más de 300 pozos inactivos a una proyección de producción total aproximada de 300.000 metros cúbicos de petróleo hasta fin de 2026.

Tags: Lindero de Piedra

Artículos relacionados

Inició el proceso licitatorio para la construcción de la autopista del Valle de Lerma
Inicio

Salta: preadjudicación de la nueva autopista del Valle de Lerma

mayo 8, 2025
“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”
Destacada

“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”

mayo 8, 2025
Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén
Construcción

Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén

mayo 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
La obra del Aeropuerto de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución

La obra del Aeropuerto de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025