El Constructor entrevistó a Juan Sebastián Bellbarba, gerente de Sucursal Bahia Blanca de IMG RENTAL.
Están presentando un equipo muy particular durante octubre… ¿De qué se trata?
La verdad es que estamos ante una presentación muy novedosa y me animo a decir que es la única en el país, al menos que abarque una compañía de alquiler de equipos. Estamos presentado una unidad Rosa (sí, de color rosa), pero ya desde su significado y alcance va mucho más allá del color. Como bien sabemos, octubre representa el mes de concientización del cáncer de mamas y desde IMG Rental estamos comenzando con una campaña a nivel nacional de beneficencia y colaboración con la organización LALCEC, que nuclea y fomenta la prevención, así como el tratamiento y acompañamiento del cáncer de mama y también varias actividades más; recomiendo a todo el mundo interiorizarse de esta institución que hace cosas muy buenas por la comunidad.
¿Cuál es el objetivo?
Desde nuestra humilde posición como empresa queremos colaborar y ayudar la concientización, para lo cual vamos a pintar un equipo nuestro en cada localidad donde nos encontremos permitiendo a cada compañía que decida alquilar el equipo de color rosa colaborar indirectamente con LALCEC. A partir de octubre, todos los meses se destinará un porcentaje de la facturación de esa unidad a la entidad con fines benéficos. Lo bueno de esta iniciativa es que es una invitación a todos nuestros clientes a poder participar y ser parte de una acción de este tipo. En nuestra base hay muchas empresas de todo tipo de tamaño y rubros, las cuales serán parte de esto.
Teniendo en cuenta esto que menciona, ¿qué importancia tiene para IMG Rental el vínculo con la comunidad y escuchar al usuario de los equipos?
Para nosotros es fundamental ser parte de este tipo de programas, vivimos en un mundo que avanza y se va complejizando cada vez más, los recursos son finitos y las necesidades son demasiadas. Por tal razón, llevar adelante una iniciativa como esta y poder colaborar con este tipo de instituciones nos llena de orgullo, entendemos que siempre se puede ayudar y lo importante es dar ese primer paso: hoy lo estamos dando. Sumado a esto, también se explicará a los usuarios a la hora de la entrega de esta unidad Rosa los motivos y aportando con la difusión en la concientización. Asimismo, siempre invitamos a nuestros clientes a realizar cualquier tipo de aporte en cuanto a ideas, somos muy receptivos y a través de todos nuestros canales, sus sugerencias nos enriquecen mucho para poder implementar mejoras constantemente.
Llegando a la última parte del año, ¿cómo ha sido para la empresa este 2023?
La realidad es que fue un año de crecimiento y positivo para nosotros. Estamos muy contentos por los objetivos cumplidos y las tareas realizadas. Nos enfocamos en seguir creciendo, tanto en cantidad de equipos, sumar sucursales, diversificar nuestra flota de equipos y, sobre todo, puntualizar en la calidad de servicio, que para nosotros es fundamental. Nos capacitamos permanentemente en cada sector de la empresa, nuestros jefes de servicio con sus equipos, el sector comercial y la misma dirección para estar todos enfocados en una sola cosa, hacerle vivir al cliente una experiencia excelente que haga que siempre vuelvan a elegirnos.
¿Qué expectativas tiene para el cierre del año y para 2024?
Las expectativas que tenemos son muy buenas, siempre tratamos de ser positivos, ver para adelante y ser muy optimistas, desde ya con los pies sobre la tierra y la cabeza analizando todo tipo de situaciones y contextos. No obstante, esperamos cerrar un año muy bueno. Dicho esto, esperamos y creemos que la actividad industrial en el 2024 que abarcan el oil y gas, procesos productivos, cerealeras, energéticas, etc., tendrán un crecimiento y, con ello, necesitarán equipamiento y, sobre todo, buen servicio. Sumado a esto la construcción y la minería también seguirán ese sendero y por ello nos preparamos para estar a las alturas de las circunstancias. Si bien tendremos un cambio de gobierno que es inminente, somos muy creyentes de que el país seguirá por el camino de la producción y las industrias crecerán, nosotros acompañaremos ese crecimiento ofreciendo y brindando toda nuestra experiencia y atención al cliente.
Sin duda, es fundamental el contacto con los usuarios. ¿Cómo han mejorado su vínculo con la apertura de nuevas sucursales? ¿Les ha permitido estar más cerca de los proyectos en la provincia de Buenos Aires?
Con la apertura de Bahía Blanca iniciamos un camino de expansión el cual nos permitió abarcar todo el polo petroquímico, los puertos de BBCA, Coronel Rosales y Base Naval. Sumado a esto, los proyectos eólicos y todo tipo de construcción que demanda equipos en alquiler. Nosotros no solamente disponemos de equipos de elevación, sino que también brindamos energía con grupos electrógenos, iluminación, equipos de izajes como manipuladores telescópicos y autoelevadores de 2.5TN. Este último producto fue una de las últimas inversiones que sumamos para brindar más unidades a nuestros clientes. Cabe destacar que en breves cumpliremos tres años de la apertura de Bahía Blanca, la cual nos encuentra consolidados y con una ocupación plena, también estamos con la vista puesta en abrir nuevas sucursales en lugares estratégicos del país con un plan al 2030 muy ambicioso que nos permitirá una importantísima expansión territorial y crecimiento en cantidad de unidades en flota.
Son una empresa que se caracteriza por estar a la vanguardia en tecnología y equipamiento, siempre podemos verlos en ferias internacionales buscando novedades. ¿Qué importancia tiene la tecnología para los equipos con los cuales trabaja?
La tecnología en nuestra actividad es un elemento fundamental, ya que el avance de la misma año a año es significativo y hace que los equipos vayan siendo cada vez más seguros. Para nosotros, la seguridad es primordial, es un aspecto tan importante está expresamente arraigado a nuestra cultura de trabajo y nuestra gran tarea es difundir permanentemente en todo lo que hacemos. Es tan importante y lo tomamos tan seriamente porque creemos que trabajar seguro debe ser la prioridad número uno siempre y más aún cuando se trata de hacerlo en altura. Es una cultura de trabajo que incansablemente, difundimos en cada entrega, cada capacitación que brindamos, incluso nos ha llevado a tener reglas extremadamente estrictas dentro de la empresa y que es parte de nuestra esencia. Todas estas cosas uno las va adquiriendo al salir al mundo y ver qué es lo que se hace afuera, cómo se trabaja, qué equipos nuevos salen, qué implementos de seguridad se aplican, etc. Es por tal razón que asistimos a los eventos donde las principales fábricas del mundo exponen sus productos y nos los ponen a disposición. Volviendo a la tecnología, y saliendo del tema seguridad, también podemos sumar la productividad en el uso de las máquinas, algo extremadamente importante a la hora de alquilar equipos y planificar proyectos. Esto es posible gracias a los dispositivos tecnológicos como la telemetría, que nos brinda una cantidad de información en tiempo real sobre la utilización de las unidades y con ello se puede brindar una calidad de atención y servicio al cliente distinta sumando valor agregado, porque ponemos a disposición del cliente una cantidad de reportes que puede analizar para poder hacer más productiva su tarea.
En un mundo de tanto interés por el medio ambiente, ¿cómo trabajan desde la empresa en este sentido?
Así como la tecnología avanza a pasos agigantados, esto incluye equipos más eficientes, menos contaminantes y más amigables con el medio ambiente. Desde la dirección IMG Rental tenemos pensado la incorporación de unidades diseñadas exclusivamente para tener cero emisiones, tomando como una de las principales metas reducir nuestra huella de carbono, para lo cual iremos paulatinamente electrificando nuestra flota. Esta línea de equipos cada vez más utilizados en la industria y construcción van a ir reemplazando a las unidades con motorizaciones a combustión y que son más contaminantes. Asimismo, y sumado a ello, esto reducirá la utilización y manipulación de combustible en las plantas industriales y obras de construcción, haciendo más seguras las operaciones.
Finalmente, teniendo en cuenta el contexto, ¿qué medidas cree que se han tomado o deberían tomar para fomentar la industria a la que pertenecen?
Nuestra industria es tan diversa como en algunos casos compleja, está ligada a muchos factores que pueden influirla para bien como para mal. Tratamos de ver cada situación como oportunidad de negocio, y una vez que estamos dentro de este seguimos evaluando permanentemente oportunidades de mejoras de manera continua, tratamos de nunca quedarnos quietos. Somos férreos creyentes de que debemos estar permanentemente cerca del cliente, acompañando siempre sus proyectos y viendo siempre qué podemos hacer que no estemos haciendo para elevar nuestra calidad de atención.