El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Mendoza: convenios para construir 1.000 viviendas por más de $13 mil millones

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 29, 2021
0
Mendoza: convenios para construir 1.000 viviendas por más de $13 mil millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, firmaron una serie de convenios por los cuales se construirán 1000 nuevas viviendas en territorio mendocino y se reactivarán obras de hábitat y vivienda que habían quedado paralizadas durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

De esta manera, se concretó la adhesión de la provincia cuyana al programa federal Casa Propia, el cual prevé la construcción de 1.000 viviendas en Mendoza durante el trienio 2021/2023, con una inversión del Gobierno Nacional que se estima cercana a los $4.500 millones.

La provincia también adhiere al Fondo Nacional Solidario de la Vivienda, un mecanismo de recupero del financiamiento aportado por el Estado que establece que las familias adjudicatarias paguen la vivienda que reciben en hasta 360 cuotas, según su nivel de ingresos, y cuya recaudación se reinvierte en nuevas obras.

Asimismo, tras las firmas, Mendoza se suma al Programa Reconstruir, que habilita la reactivación y finalización de obras que se encuentran paralizadas o demoradas en su ejecución. Y mediante Acta-Acuerdo se prevé la ejecución, con la colaboración del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, de una serie de obras de mejoramiento del hábitat e infraestructura en distintos barrios de las ciudades capital, Luján de Cuyo y Guaymallén, por un monto total cercano a los $594 millones.

“Dentro de esta política federal que nos define el Presidente Alberto Fernández estamos hoy impulsando estas importantes inversiones que hacen que se generen las condiciones para que cada provincia pueda desarrollarse”, expresó Ferraresi tras el evento. “Estamos reconstruyendo la obra pública, poniendo a la vivienda como un disparador de ascenso social y un generador de puestos de trabajo. Ese es el proyecto nacional que tenemos, en contraposición al anterior que sólo nos endeudó y generó las condiciones para la fuga de capitales”, cerró el funcionario nacional.

Estos convenios se dan en el marco de una serie de inversiones que el Gobierno Nacional ha anunciado para la provincia cuyana, que supera los $13 mil millones e incluye, además de las obras antes anunciadas, la construcción y adjudicación de viviendas, créditos personales y créditos hipotecarios a través de Procrear II; la generación de lotes con servicios mediante el Plan Nacional de Suelo Urbano; el acompañamiento a gobiernos locales para el fortalecimiento de organizaciones sociales gracias al Programa Argentina Construye Solidaria; y la ejecución de diversos proyectos de hábitat e infraestructura urbana a través del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior II (DAMI II).

 

Artículos relacionados

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Neuquén: llaman a licitación para la terminación de hospital por $ 350 millones

Neuquén: llaman a licitación para la terminación de hospital por $ 350 millones

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025