El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Gran planta de trituración de pedregullo

Gustavo Pizzo Por Gustavo Pizzo
enero 22, 2024
0
Gran planta de trituración de pedregullo
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Dentro del ejido del partido bonaerense de Tornquist, la cantera y planta industrial de Piro y Ruiz SCA se encuentra muy lejos de alguna zona urbanizada, a 15 kilómetros al sudoeste del km 86 de la Ruta Nacional Nº 33 y al pie de un macizo rojizo que está dentro del cordón de las Sierras de la Ventana y por lo tanto, contiene rocas graníticas de buena calidad.

Desde hace más de 50 años, “es la planta de trituración y clasificación de pedregullo más grande del sur argentino, pudiendo producir la misma, de ser necesario, hasta 90.000 toneladas mensuales; contando con personal altamente capacitado y maquinarias para lograr productos finales de excelente calidad”, señaló el ingeniero mecánico encargado de cantera, Leandro Casado.

Los productos

De acuerdo a las cartas geológicas, el yacimiento de Piro y Ruiz se ubica sobre un afloramiento rocoso localmente denominado Cerros Colorados, una formación de edad precámbrica con una importante participación de óxidos de hierro -que le confieren el color característico- e integrante del sistema de cordones serranos que se desarrolla hacia el sur bonaerense por unos 180 kilómetros desde el acceso a la localidad de Pigüé, en el km 132 de la Ruta Nacional Nº 33, a unos 500 kms de la Capital Federal.

A simple vista, el paisaje a lo largo de toda esa región muestra un contorno que alberga arroyos y lagunas, profundas quebradas y cumbres. En tanto que el resto está ocupado por la llanura circundante donde se asientan estancias y campos, enteramente parcelados.

Sobresaliendo, hay varios picos. Donde está la propiedad de Piro y Ruiz, la cota máxima casi llega a los 530 metros de altitud, la mitad de la máxima altura del Sistema de Ventania; en tanto que la configuración geomorfológica de los Cerros Colorados se integra con granitos peraluminosos de grano mediano, con importante fracturamiento, constituidos mayormente por cuarzo, feldespato potásico y plagioclasa, todas características petrográfico-mineralógicas de los principales materiales utilizados como agregados finos y gruesos en la construcción, según estudios hechos por el Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca).

Por eso, “el material volado es triturado a diferentes granulometrías y seleccionado por tamaño, para venderse como piedra partida”, dice Casado y aclara: “producimos arenas y agregados pétreos graníticos triturados en todas sus granulometrías para construcciones civiles, obras viales, balasto ferroviario, escolleras y hasta hormigones ciclópeos (amasados con tamaños del agregado más grueso); manteniendo un stock permanente de todas las granulometrías, para una rápida carga en cantera y sin demoras”.

Así, entre otros productos, en la cantera de Piro y Ruiz se apilan acopios de piedra de voladura, balasto ferroviario y piedra partida de entre 3-9 mm, 6-12 mm, 9-18 mm, 6-20 mm, 10-30 mm y 30-50 mm, además de arena 0-3 y 0-6 mm.

En cualquier caso, al final de la cadena de producción, en las etapas secundarias y terciarias, la planta de Cerros Colorados utiliza un cono Telsmith de ajuste hidráulico que puede montarse en plantas fijas o ser configurados como plantas portátiles sobre un chasis con ruedas de neumáticos.

Tags: planta industrial de Piro y Ruiz SCA

Artículos relacionados

“Seguiremos reduciendo nuestra huella ambiental”
Equipamiento

“Seguiremos reduciendo nuestra huella ambiental”

julio 28, 2025
«La diversidad de las especificaciones exige soluciones inteligentes y flexibles»
Construcción

«La diversidad de las especificaciones exige soluciones inteligentes y flexibles»

julio 25, 2025
Neumáticos adaptados a las necesidades de las operaciones mineras
Equipamiento

Neumáticos adaptados a las necesidades de las operaciones mineras

julio 24, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Minería: plan de promoción de inversiones para exportación e infraestructura

Minería: seguirán creciendo las inversiones en el país

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025