Curso DISEÑO Y DIMENSIONADO DE ESTRUCTURAS DE H° A° DE BAJO PORTE – MÓDULO 2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO: El curso propone desarrollar la habilidad necesaria para poder resolver Estructuras de Bajo Porte (Sótano, Planta Baja y hasta 4 Plantas Altas) de modo simple y elemental aplicando las disposiciones del nuevo Reglamento CIRSOC 201/2005.

El curso se encuentra didácticamente sustentado en el uso de un Software de fácil operación (Que puede ser bajado gratuitamente por Internet) y que facilita el cálculo de las solicitaciones. El mencionado software es el RAM Advance 9.0 o 9.5 y los cursantes deberán tenerlo instalado para comenzar el curso.

El conocimiento del proceso de dimensionado y de una abreviada serie de conceptos complementarios, permitirá desarrollar la creatividad en el diseño de una estructura, y aportará todos los elementos necesarios para realizar una idónea supervisión de los trabajos durante la ejecución de la estructura.

El curso incluye el desarrollo de un Proyecto Integrador sobre un Modelo Didáctico con el cuál pondrán en práctica los conocimientos adquiridos y que permitirá evaluar la aplicación práctica de los saberes acumulados durante la cursada.

ALCANCE: Arquitectos, Ingenieros, Empresas Constructoras y Profesionales interesados en la temática del curso.

 

PROGRAMA:

Presentación del Software (RAM Advance v9.0)

Descripción operativa; Identificación de los comandos; Preparación de la hoja de trabajo; Ubicación y destino de las distintas ventanas; Representación de los distintos mecanismos estructurales en 2D y en 3D (No es necesario operar con AutoCAD).

 

Análisis de Cargas

Reconocimiento de Cargas Permanentes (D) y de Sobrecargas (L), implementación del Reglamento CIRSOC 201.

 

Losas Planas

Tipologías, Flexión; Dimensionado; Ejercicios de aplicación. Vigas

Tipologías; Flexión, Corte; Dimensionado; Ejercicios de Aplicación. Columnas y Tabiques de Hº Aº

Tipologías; Flexo Compresión; Pandeo; Dimensionado; Ejercicios de Aplicación. Fundaciones Directas

Tipologías; Bases Aisladas; Dimensionado; Ejercicios de Aplicación. Plateas de Hormigón Armado

Tipologías de plateas para Edificios de Bajo Porte; Módulo de Balasto; Ejercicio de Aplicación. Empuje de los Suelos

Cálculo del Empuje del Suelo; Diseño de Tabiques de hormigón armado para Submuración; Dimensionado de Tabiques de Submuración; Ejercicios de aplicación.

 

COORDINADOR:

Arquitecto Enrique Dante Botto Tripodaro

Arquitecto FADU/UBA-Ex Profesor Titular de Introducción a los Tipos Estructurales-Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires / Profesor Titular de Cursos de Actualización Profesional-Secretaría de Posgrado- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires / Titular de Botto Tripodaro & Colnaghi–Estudio de Arquitectura / Ex Profesor Titular de Diseño Estructural I,II y III-Escuela de Arte y Arquitectura- Universidad del Salvador / Ex – Profesor Titular del Seminario de Estructuras de Grandes Luces- Escuela de Arte y Arquitectura-Universidad del Salvador / Ex – Profesor Titular de Construcciones Industriales-Facultad de Ingeniería-Universidad de Belgrano / Ex – Profesor Titular de Ingeniería Sanitaria-Facultad de Ingeniería-Universidad de Belgrano / Ex Profesor Titular de Construcciones III-Facultad de Arquitectura-Universidad Abierta Interamericana / Ex Profesor Adjunto de Estructuras II-Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires /

 

Estructuralista / Consultor en Patologías en la Construcción / Ex -Colaborador de “Revista Vivienda” / Ex Miembro del Consejo Editorial de “Revista Obra” / Ex Colaborador de “Revista Obra” / Colaborador Ad-Hoc del INTI/CIRSOC para la divulgación de los Reglamentos de Seguridad en las Construcciones Civiles.

 

DOCENTE:

Ingeniero Daniel Ricardo Grünwaldt

Ingeniero Civil UBA-Exprofesor Adjunto de Estructuras III – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo -Universidad de Buenos Aires / Profesor Adjunto a Cargo de la Asignatura Tecnología V y VI – Carrera de Arquitectura – Departamento de Ingeniería – Universidad Nacional de la Matanza. (La materia Tecnología abarca Construcciones, Instalaciones y Estructuras) / Colaborador del Estudio de Ingeniería del Ingeniero J. M. Cardoni / Profesional Independiente.

 

Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el curso.

 

Fecha

Mar 19 2024
¡Caducado!

Hora

10:00 am - 6:00 pm

Más Información

Leer más
Leer más

Comentarios

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie