El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas Empresas

Recomendación sobre uso de geosintéticos en la construcción

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 14, 2024
0
Recomendación sobre uso de geosintéticos en la construcción
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En la actualidad, se ha vuelto de suma importancia generar conciencia sobre el uso y consumo de los recursos, con el objetivo de lograr un impacto positivo para el medio ambiente y contribuir activamente a la mitigación del cambio climático. Desde las acciones y decisiones más pequeñas, hasta las más importantes, todas son valiosas a la hora de generar un cambio. 

Según la ONU, la operación y construcción de edificios producen el 38% de todas las emisiones de CO2 relacionadas con la energía. La explotación y transporte de materiales pétreos como la piedra, la arena y suelos de buenas propiedades geotécnicas, utilizados generalmente en todas las construcciones, generan una significativa cantidad de emisiones de carbono y contribuyen de manera directa con el calentamiento global. Esta situación delata la urgencia de fomentar el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías en la construcción. 

De acuerdo con The New Climate Economy —un proyecto insignia de la Comisión Global sobre Economía y Clima del Instituto de Recursos Mundiales (WRI)—es imperativo invertir en edificación e infraestructura sostenible y combatir los tres grandes desafíos que enfrenta la comunidad global: reactivar el crecimiento mundial, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reducir el riesgo climático.

En ese contexto y con el compromiso de liderar la transición hacia una economía circular y sostenible, Amanco Wavin, recomienda el uso de geosintéticos para la construcción.

Los geosintéticos son materiales versátiles principalmente utilizados en una amplia gama de aplicaciones de ingeniería geotécnica. Su propósito principal consiste en optimizar y modificar o preservar las propiedades del suelo. Estos elementos han transformado la manera en que se lleva a cabo la construcción de infraestructuras sostenibles, ofreciendo soluciones innovadoras que cuidan el agua, la integridad del suelo y reducen en algunos casos hasta un 70% la utilización de materiales pétreos y, en consecuencia, el transporte de los mismos. Además, permiten disminuir la emisión de la huella de carbono, reducir los tiempos de ejecución en un 40%, aumentando la durabilidad de las vías hasta 15 años más e incrementar la rentabilidad de proyectos en un 50%. 

Amanco Wavin dispone del portafolio más amplio de materiales geosintéticos (Geotextiles tejidos, no tejidos, Geomembranas, Geodrenes y Geoceldas, entre otros) y es el mayor fabricante en Latinoamérica, operando sistemas internacionales en control de calidad que ayudan y contribuyen a desarrollar la tecnología verde. 

En cuanto a temas energéticos, las actividades de producción y consumo de energía generan contaminantes que afectan a la atmósfera, la hidrósfera, el suelo y los seres vivos. También tienen incidencia directa en el calentamiento global, la contaminación atmosférica y radioactiva, y en la lluvia ácida, fenómenos que afectan gravemente al medio ambiente.

Es evidente que al optimizar y reducir el consumo eléctrico, se disminuirá la cantidad de contaminantes producidos durante los procesos de construcción y edificación. La disminución resultante generará ahorros en los gastos de electricidad para los hogares, lo cual contribuirá positivamente a la economía familiar. 

Una forma de abordar esta problemática es promocionando la eficiencia energética. Afortunadamente, existen a nuestro alcance productos que ayudan a lograr un mejor consumo eléctrico, así como también la disminución de emisiones contaminantes.

“En nuestra propuesta de construir entornos saludables y sostenibles, nos comprometemos una vez más con la ciudadanía y el medio ambiente en las acciones dirigidas a mejorar la eficiencia energética, a través del desarrollo de productos y soluciones sustentables que permitan crear un mejor desempeño en la construcción y ciudades más resistentes”, expresó Víctor Guajardo, gerente General de Amanco Wavin Argentina.

Tags: Amanco Wavin

Artículos relacionados

“No hemos caído en cuenta del capital que estamos perdiendo por no mantener la infraestructura”
Opinión

“No hemos caído en cuenta del capital que estamos perdiendo por no mantener la infraestructura”

octubre 23, 2025
Realidades distintas para las dos empresas viales que cotizan en bolsa
Empresas

Realidades distintas para las dos empresas viales que cotizan en bolsa

octubre 20, 2025
Toyo Tires: uno de los principales fabricantes de neumáticos del mundo llega a la Argentina
Empresas

Toyo Tires: uno de los principales fabricantes de neumáticos del mundo llega a la Argentina

octubre 16, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Altas capacidades en manipulación telescópica

Altas capacidades en manipulación telescópica

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025