El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Destinarán más de $2500 millones para construir 776 viviendas en San Juan

ElConstructor Por ElConstructor
abril 19, 2021
0
Destinarán más de $2500 millones para construir 776 viviendas en San Juan
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, firmó con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, una serie de convenios particulares por los cuales, con un monto de inversión por parte del Gobierno nacional cercano a los $2.513 millones, se construirán 776 viviendas en el departamento Rivadavia.

Concretamente, recibieron la No Objeción Técnica por parte de la Secretaría de Hábitat nacional, los proyectos para ejecutar en el barrio Sierras del Marquesado un total de 725 viviendas que estarán divididas entre los sectores 2, 3, 4 y 5 de las zonas Este y Oeste. También lo recibieron otras 51 casas que se levantarán en el barrio Ingeniero Céspedes.

Las obras forman parte de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para atender la emergencia habitacional suscitada tras el sismo registrado el pasado 18 de enero con epicentro en la zona de Media Agua, a unos 45 kilómetros al sudoeste de la capital de San Juan, que además generó numerosas réplicas.

En ese sentido, Ferraresi había visitado San Juan a fines de enero pasado junto al secretario de Hábitat Santiago Maggiotti, y se había comprometido a realizar las gestiones para construir 837 viviendas en el departamento Rivadavia para reubicar a familias de La Bebida y sectores aledaños, así como la adquisición e instalación de 200 viviendas de construcción liviana de rápida ejecución en el departamento Pocito.

Los acuerdos, firmados esta mañana en dependencias del Ministerio de Desarrollo Territorial en la ciudad de Buenos Aires, se enmarcan además en el Programa Casa Propia, mediante el cual la provincia acordó la construcción de 1800 viviendas durante el trienio 2021/2023.

“Este es un paso más en nuestro compromiso de ayudar a la reconstrucción de Argentina, llevando soluciones habitacionales a todo el país, y atendiendo las necesidades de los sectores más vulnerados, en la búsqueda de un país con más equidad y justicia social”, expresó Ferraresi tras el evento, del cual también participó Maggiotti.

Por su parte, Uñac agradeció las políticas de federalización que lleva adelante Alberto Fernández y declaró: «Estamos muy contentos de poder avanzar con las viviendas que el Presidente y el ministro prometieron en las visitas que realizaron a la provincia tras el sismo. Creemos firmemente en un país federal donde cada sanjuanino, cada sanjuanina, y cada argentino y argentina puedan cumplir el sueño de la casa propia».

 

Artículos relacionados

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Buenos Aires: alteo de la Ruta Nacional 33 entre Casbas y Garré

Buenos Aires: alteo de la Ruta Nacional 33 entre Casbas y Garré

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025