El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Gobierno Nacional presentó la nueva Red Federal de Concesiones ante empresarios

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 4, 2024
0
Tucumán: licitan la obra de duplicación de calzada de la Ruta Nacional 1V38
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Durante la presentación se expuso el nuevo esquema de la Red Federal de Concesiones que busca mejorar la eficiencia en la gestión de las rutas concesionadas y que se implementará a través de un proceso de licitación pública bajo el régimen de la Ley N°17.520, modificada por la Ley N° 27.742 o “Ley Bases”.

La Red Federal de Concesiones abarca un total de 9.145 kilómetros distribuidos en trece tramos y significará un ahorro de 6.100 millones de dólares para el Estado Nacional. El llamado a licitación se desarrollará en dos etapas. La primera, está integrada por el Tramo Oriental (RN 12 y RN 14) y la Conexión Rosario-Victoria. La convocatoria se lanzará en diciembre de 2024, con adjudicación prevista para abril de 2025. La segunda, compuesta por los tramos I al X y algunas de las principales rutas nacionales del país, se licitará en febrero de 2025, con adjudicación en julio de 2025.

El nuevo sistema contará con una serie de características que permitirán realizar una utilización eficiente de las tarifas de peaje bajo las siguientes premisas:

Concesión autosustentable: la empresa concesionaria no deberá abonar ningún canon al Estado Nacional, ni este último aportará ningún concepto como subsidio. Esto permitirá que la concesión se solvente exclusivamente con la recaudación por el pago de peaje.

Mejor tarifa ofertada: al momento de adjudicar se elegirá la empresa que ofrezca la menor tarifa al usuario.

Transparencia: este nuevo sistema permitirá la participación de actores tanto del sector de la construcción vial como de otros sectores privados para garantizar mayor transparencia y competencia, logrando así mejores resultados para los usuarios.

Tarifas: una vez adjudicado el tramo a la empresa concesionaria, las tarifas vigentes al momento de la adjudicación regirán hasta que la empresa asegure las condiciones óptimas de transitabilidad, antes de poder aplicar las nuevas tarifas de concesión. Estas condiciones incluyen: bache cero, calce de banquinas, señalización horizontal y vertical, al igual que iluminación.

Pesaje dinámico: se incorporarán controles dinámicos de peso y se actualizarán los sistemas de control estáticos con el fin de lograr la eficiencia y eficacia en el Control de Cargas. Esto evitará el exceso de cargas que producen un deterioro desmedido del pavimento ocasionando gastos innecesarios que se trasladan al usuario.

Incorporación de vías TelePASE y sistema free-flow: se promoverá el uso de métodos de pago dinámicos y se incorporarán paulatinamente sistemas de pago sin detención (free-flow) con el fin de agilizar el tránsito.

Control de la concesión: los proyectos estarán a cargo de las empresas concesionarias y Vialidad Nacional, como ente rector, realizará las mediciones del estado de las calzadas y el debido control por resultados.

Tarifa tope y actualización trimestral: en cada pliego de licitación se establecerá una tarifa máxima que las concesionarias podrán cobrar en concepto de peaje. Los cuadros tarifarios se actualizarán trimestralmente según fórmulas prefijadas que contemplan diversos índices del INDEC

El evento fue presidido por el Administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, y contó con la asistencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, y de otras autoridades nacionales. Además, participaron representantes de destacados sectores y organismos nacionales e internacionales, tales como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), YPF y bancos multilaterales como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a cámaras empresariales y asociaciones del ámbito vial, del transporte y del comercio.

Toda la información relativa al proceso de concesiones estará disponible y actualizada en el sitio web de Vialidad Nacional, con el objetivo de que toda la ciudadanía y las empresas interesadas puedan acceder con facilidad.

Tags: Red Federal de Concesiones

Artículos relacionados

La importancia de la infraestructura para la competitividad de los parques industriales
Infraestructura

La importancia de la infraestructura para la competitividad de los parques industriales

junio 27, 2025
Gran interés de las empresas por la obra de duplicación de la ruta del petróleo
Destacada

Gran interés de las empresas por la obra de duplicación de la ruta del petróleo

junio 27, 2025
Seis ofertas compiten por una obra hídrica clave en el Sur provincial mendocino
Infraestructura

Seis ofertas compiten por una obra hídrica clave en el Sur provincial mendocino

junio 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Asfaltarán Cortaderas: acortará distancias entre el norte neuquino y la región confluencia

Asfaltarán Cortaderas: acortará distancias entre el norte neuquino y la región confluencia

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025