En la Ciudad de Buenos Aires, en la esquina de Hidalgo y Venancio Flores, sobre un impresionante lote de 31 x 46 metros frente a las vías del Sarmiento, comienza a levantarse Life Caballito, una torre de viviendas en 22 pisos con amenities, oficinas, locales y 2 subsuelos de cocheras. Tal como ya ocurrió en otros barrios, es un proyecto de marca de I Desarrollos, que anticipa las tendencias del mercado inmobiliario porteño: entre las terminaciones de lujo, habrá pisos de porcelanato en baños y cocinas, calefacción por losa radiante eléctrica y una piscina con solarium y gimnasio en el 6º piso. Con un proyecto y Dirección de Obra del Estudio Jaraj, la construcción está a cargo de GEDIF, una empresa especializada en proyectos de gran escala.
Los departamentos serán de 2, 3 y 4 ambientes, de entre 50 y 150 metros cuadrados; y la comercialización, que está a cargo de Justevila, promete la fecha de entrega para marzo de 2027. Así es que, ya hormigonadas las cimentaciones y para agilizar las tareas, se emplazó una grúa torre abatible Zoomlion.
Configuraciones
Montada desde la calle y en el centro de la obra con la ayuda de una grúa sobre camión alquilada a Daniele, «la grúa torre de la foto es el modelo L125 en versión telescopable de la marca Zoomlion. Es un equipo del tipo Luffing Jib. Es decir, con pluma abatible -dicho en español-, diseñado para trabajar de manera eficiente y segura con una amplia variedad de configuraciones”, explicó el ingeniero Leopoldo Hantusch, Gerente Técnico Comercial de Tecno Dealer S.A., el representante local de las grúas torre Zoomlion. En verdad, hablando de grúas torre, el término «Luffing» se refiere a la acción de levantar una carga moviendo verticalmente el brazo (Jib), una geometría estructural que en un equipo tradicional presenta una pluma horizontal que solo gira sobre una corona montada en la torre o mástil.
“Con esta configuración, esta grúa torre Zoomlion ofrece una gran versatilidad para espacios reducidos, por sus características, es decir, por ser abatible». Asimismo, señala Hantusch, «se evita todo tipo de interferencias en su radio de giro y además, también se evita sobrevolar por terrenos linderos».
Con más de 40 años de experiencia en la construcción edilicia, hace tiempo que GEDIF viene trabajando con equipos abatibles: «en ciudades como Buenos Aires, por su gran densidad de edificios altos, fue fundamental que cambiáramos de tecnología», dice el Coordinador de Obras de la compañía, el ingeniero Nicolás Zapolski (ver aparte).
Además, la Zoomlion L125 se clasifica como una grúa torre telescopable, una versión que se caracteriza por su brazo extensible, que permite ajustar su altura.
Los equipos telescopables «son ideales para proyectos donde se requiere flexibilidad en el alcance vertical, como en la construcción de edificios de diferentes alturas en entornos urbanos», en tanto que «su capacidad de extensión facilita trabajar en sitios con restricciones de espacio», comenta el Gerente Tecno Dealer
Particularmente, «este modelo tiene capacidad para 50 metros posibles de flecha o radio de giro, con una carga máxima de 8 t y 1,5 t en punta», dice Hantusch y concluye: «la operación de la Zoomlion L125 resulta muy práctica y veloz».
Por último, según indicó el especialista, «a diferencia de sus competidoras, la grúa torre Zoomlion L125 en versión telescopable tiene una composición que permite un desmontaje pormenorizado: básicamente, se divide el equipo en cargas pequeñas de no más de 5,5 toneladas. Es algo que facilita mucho el desmontaje, pudiendo utilizarse grúas móviles de porte medio para su realización».