La presencia del Estado provincial a través de la obra pública es una constante en las localidades pampeanas. En este contexto se dio por finalizada la renovación de la red de agua potable en Caleufú.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati y el administrador de la APA, Fabricio González Martín, visitaron al intendente de Caleufú, Oscar Baras para hacer entrega formal de la infraestructura de saneamiento de la segunda etapa de Renovación de la Red de Agua Potable, que incidirá de manera positiva en mejorar calidad de vida, cuidado de la salud y ambiente a partir de que se puso en funciones la misma.
El funcionario dio cuenta que la obra de renovación de la red de agua potable segunda etapa de Caleufú, “fue realizada por la Administración Provincial del Agua. Fue iniciada con inversiones de capitales del Estado nacional y finalizada con fondos provinciales ante la desfinanciación de la obra pública por parte del Gobierno nacional y la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de dar continuidad a la misma por su importante significado”.
Un ejemplo
El funcionario provincial no dudó en señalar que en Caleufú “quedó expuesta la diferencia entre un Estado presente, como el pampeano, con un Gobierno nacional que sin mediar el sentido común, abandonó el compromiso asumido y deshabilitó la entrega de fondos de esta infraestructura que otorga garantías en el desarrollo humano, social y económico de la localidad”.
“Esta obra, como todas las demás” indicó “creó puestos de empleos genuinos en el territorio pampeano, bajo una política institucional de equidad en servicios, salud, seguridad, conectividad, cultura y educación, que contemple a todas y todos los habitantes”.
Un ejemplo
El funcionario provincial no dudó en señalar que en Caleufú “quedó expuesta la diferencia entre un Estado presente, como el pampeano, con un Gobierno nacional que sin mediar el sentido común, abandonó el compromiso asumido y deshabilitó la entrega de fondos de esta infraestructura que otorga garantías en el desarrollo humano, social y económico de la localidad”.
“Esta obra, como todas las demás” indicó “creó puestos de empleos genuinos en el territorio pampeano, bajo una política institucional de equidad en servicios, salud, seguridad, conectividad, cultura y educación, que contemple a todas y todos los habitantes”.
Un ejemplo
El funcionario provincial no dudó en señalar que en Caleufú “quedó expuesta la diferencia entre un Estado presente, como el pampeano, con un Gobierno nacional que sin mediar el sentido común, abandonó el compromiso asumido y deshabilitó la entrega de fondos de esta infraestructura que otorga garantías en el desarrollo humano, social y económico de la localidad”.
“Esta obra, como todas las demás” indicó “creó puestos de empleos genuinos en el territorio pampeano, bajo una política institucional de equidad en servicios, salud, seguridad, conectividad, cultura y educación, que contemple a todas y todos los habitantes”.