El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

El nuevo Hospital Regional de Rafaela que redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 13, 2025
0
El nuevo Hospital Regional de Rafaela que  redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En breve abrirá sus puertas uno de los hospitales más modernos del país, con una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación. El nuevo edificio, diseñado para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento, fortalecerá la red sanitaria regional con el acceso a servicios de alta complejidad para más de 460 mil santafesinos.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, dijo que el Hospital Regional Dr. Jaime Ferré es “el resultado de una decisión política y de una administración responsable que prioriza la salud pública como política de Estado”. Valoró especialmente el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro, “para retomar y concluir una obra de esta magnitud, administrando de manera eficiente los recursos para que en Santa Fe sea posible algo que no se está viendo en ninguna otra provincia del país: inaugurar un hospital público con este nivel de complejidad e inversión”.

Ciancio subrayó el trabajo del equipo de gestión y de todo el personal del actual hospital, “que viene capacitándose y organizando el funcionamiento en espacios que triplican la superficie actual, preparándose para la migración de los servicios con internación, guardia y diagnóstico por imágenes”. En ese proceso, explicó, “el edificio actual seguirá funcionando como anexo para la atención ambulatoria de especialidades en consultorio, manteniendo así la accesibilidad de los servicios”.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, sostuvo que “la finalización del Hospital Regional de Rafaela forma parte de la decisión del Gobierno Provincial de concluir obras estratégicas que transforman la vida de los santafesinos y sin dudas este será un emblema de la gestión por la manera en que se ha logrado”. Agregó que “en este caso, la inversión no sólo se traduce en infraestructura moderna, sino también en igualdad de oportunidades en el acceso a la salud pública de calidad”.

Detalló que se trata de un hospital de alta complejidad con una superficie total de 21.730 metros cuadrados, distribuida en cuatro bloques, con planta baja, entrepiso técnico y dos pisos superiores. Explicó que “el edificio presenta doble ingreso -público y de emergencias-, y doble circulación para público y personal médico, lo que refuerza la eficiencia y seguridad operativa que distinguen a todo el proyecto”.

Espacios para el cuidado, con eficiencia operativa y tecnología

El secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, agregó que los patios interiores garantizan ventilación e iluminación natural; las salas de espera son amplias y accesibles, como también los espacios para familiares y las salas de informes privadas, entre otras características arquitectónicas. “Habrá además una Residencia para Madres de otras localidades, que permitirá brindar alojamiento para estar cerca de los niños que transitan una internación”, agregó.

El nuevo hospital incorporará criterios de sostenibilidad, ya que el 20 % de la energía será generada mediante paneles solares. También cuenta con sistemas modernos de seguridad y mantenimiento, entre ellos un sistema contraincendios independiente, con detectores de humo, central de monitoreo; y una sala de máquinas equipada con unidades de aire comprimido y vacío médico, esenciales para el soporte vital.

Entre la planta baja y el primer nivel se encuentra el piso técnico, un espacio diseñado para acceder de manera segura y cómoda para realizar el mantenimiento de los sistemas de gases medicinales, cloacas, agua, aire acondicionado, tableros eléctricos, corrientes débiles, ascensores y sistema contra incendios.

El secretario de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni, destacó que el nuevo efector será el único hospital de alta complejidad en las regiones de Salud Nodo Rafaela y Nodo Ceres. Contará con más de 170 camas totales, distribuidas entre Maternidad, Neonatología, Guardia, Internación general y Cuidados Críticos, tanto para adultos como para pacientes pediátricos.

“Este hospital tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región, además de un tomógrafo, un nuevo equipo de mamografía, siete ecógrafos y dos equipos de Rayos X digital directo”, detalló. 

Tags: Hospital Regional de Rafaela

Artículos relacionados

Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Infraestructura

Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

noviembre 13, 2025
Avanzan las obras del saneamiento ambiental de Paraná
Infraestructura

Avanzan las obras del saneamiento ambiental de Paraná

noviembre 13, 2025
Río Negro anunció las primeras licitaciones de obras financiadas por CAF
Infraestructura

Río Negro anunció las primeras licitaciones de obras financiadas por CAF

noviembre 13, 2025
Cargar más
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025