El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Se realizó una nueva reunión del Observatorio de la Obra Pública

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 23, 2021
0
El gobierno Nacional anunció mil obras que están en ejecución en todo el país
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

De forma virtual, se celebró una nueva reunión del Observatorio de la Obra Pública. En esta ocasión, se debatieron las acciones necesarias para la reducción de la brecha de género, en particular a través de la elaboración de un presupuesto nacional con perspectiva de género.

Al respecto, Mercedes D’Alessandro, Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, destacó que el Presupuesto Nacional es una herramienta fundamental que define la recaudación, el gasto y el financiamiento. Remarcó la necesidad de que el tratamiento de la desigualdad se vea reflejado en políticas públicas orientadas a cerrar esta brecha, siendo este el objetivo de un presupuesto con perspectiva de género.

Destacó también que el Ministerio de Obras Públicas debe tener un gran protagonismo y que uno de sus grandes desafíos es articular acciones para la incorporación de la mujer en los ámbitos de la construcción y en todo el proceso de la obra pública, que son espacios tradicionalmente masculinizados.

Luego, el Director de Estudios y Evaluación del Presupuesto Nacional de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Roberto Graña, se refirió a los trabajos que venían realizando partiendo de antecedentes existentes enfocados en detectar brechas y patrones que identificarán las diferencias de género dentro del presupuesto, que se vio luego reflejado en un segmento trimestral de acceso público.

Por su parte, Guillermo Valentino, Director de Evaluación Presupuestaria de la Oficina Nacional de Presupuesto, explicó cómo el presupuesto con perspectiva de género impacta en la política de la Obra Pública. Destacó que no se trata de una cuestión estadística, sino de una medición de cuánto se está invirtiendo en reducir la brecha de género.

Finalmente, Soledad López, Asesora del Programa Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Obras Públicas, enunció cómo se había elaborado el proceso del presupuesto con perspectiva de género, haciendo mención al proceso de selección de etiquetados de las políticas de incidencia directa o indirecta en las brechas de género. Se expresó  además que en el presupuesto actual, se detectaron tres ejes de inversión con vinculación directa o indirecta a la reducción de estas brechas:

1- El fondo de infraestructura de cuidado.

2- La infraestructura pública con impacto en la economización del transporte.

3- La infraestructura hídrica que reduce la morbilidad infantil.

Las obras públicas dirigidas al incremento de estos servicios mejoran las condiciones de vida de toda la población, e impactan en las brechas de género, ya que disminuyen el tiempo dedicado a las tareas de cuidado.

Desde la Cámara Argentina de la Construcción, Marisa Luero, Presidenta de la Comisión de Género y Diversidad, expresó que la institución continúa trabajando en la sensibilización, generando espacios de reflexión que contribuyan a incrementar la paridad de género y visibilizar la participación de la mujer en el sector. En tal sentido, se incluyó la temática sobre perspectiva de género en el Ciclo CAMARCO 2021.

Por otra parte, luego del análisis de diagnóstico de fuentes secundarias en la etapa de investigación llevada adelante por el grupo Bologna, se está avanzando con un plan de entrevistas y encuestas dirigidas al sector público, representantes de trabajadores y trabajadoras, y empresas.

Participaron de la reunión, por parte de la Cámara Argentina de la Construcción, Hugo Molina y Marisa Luero, Consejero a Cargo y Presidenta de la Comisión de Género y Diversidad respectivamente; María Pía Villarino, Directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas; Mercedes D’Alessandro, Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía; Guillermo Valentino, Director de Evaluación Presupuestaria de la Oficina Nacional de Presupuesto; Roberto Graña, Director de Estudios y Evaluación del Presupuesto Nacional de la Jefatura de Gabinete de Ministros; Soledad López, Asesora del Programa Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio de Obras Públicas; e integrantes del equipo de trabajo de los ministerios participantes.

Tags: Observatorio de la Obra Pública

Artículos relacionados

Iniciaron las obras de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata
Construcción

Iniciaron las obras de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata

julio 4, 2025
Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
FPT Industrial fabricó el primer motor N45 – EURO 5 en Córdoba

FPT Industrial fabricó el primer motor N45 - EURO 5 en Córdoba

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025