El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

“La clave está en mejorar variables macroeconómicas que incentiven la inversión”

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 7, 2022
0
“La clave está en mejorar variables macroeconómicas que incentiven la inversión”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Con la adquisición de su primer parque logístico en Pacheco y bajo el concepto de parque multicliente, Plaza Logística nació en 2009. Ya en aquel momento, su visión era clara: ofrecer al mercado espacios que permitiesen a varias empresas resolver sus necesidades de depósito y de logística en un solo lugar. Esto implicaba contar con espacios de máxima calidad en infraestructura, que posibilitaran lograr sinergias operativas, abaratar costos y, en definitiva, contar con instalaciones y servicios de excelencia para sus operaciones. Todo, bajo el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad y un compromiso de calidad en todo el proceso.

Otro aspecto que no puede quedar por fuera, sin dudas,es “la gestión transversal de la sustentabilidad en todos nuestros parques. Como último hito en este sentido, obtuvimos laEdge Champion, la máxima calificación en Excelencia en el Diseño Eficiente, por el cual hemos logrado ser la primera compañía en Argentina en obtener este reconocimiento global que otorga la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés)”, cuenta Agustín Rico, COO de Plaza Logística. Y agrega que “este logro destaca el liderazgo de la empresa en promover ahorros muy significativos en aspectos ambientales, como consumo de energía, agua y emisiones de carbono”.

Complementariamente, “colocamos $1800 millones en la primera emisión sostenible de una compañía privada en Argentina y, en lo social, seguimos promoviendo iniciativas educativas y de inclusión en la comunidad, especialmente en las zonas donde están nuestros parques. Como compañía, creemos que más allá de nuestros clientes e inversores, cumplimos un rol social fundamental”. 

¿En qué proyectos de construcción e infraestructura han participado? 

En estos años hemos desarrollado más de 400.000 metros cuadrados cubiertos de naves logísticas y un millón de metros cuadrados de infraestructura. Este total se distribuye en nuestros seis parques logísticos, situados en zona norte (Pilar, Tortugas y Pacheco) y zona sur (Ciudad de Buenos Aires, Mercado Central y Esteban Echeverría). Seguimos trabajando en un fuerte plan de expansión, el cual contempla un crecimiento del 50% de nuestra infraestructura en los próximos cinco años.

Y ahora, ¿qué se encuentran desarrollando?

El modelo de nuestros parques incluye los más altos estándares de calidad certificados internacionalmente y la búsqueda constante de innovación. A lo que ya hemos hecho en materia de sustentabilidad, clave en este aspecto, venimos sumándole diferentes procesos de transformación. La logística ya no es un simple depósito, estamos ante centros inteligentes que incluyen software especializado, Big Data e inteligencia artificial, para hacer más eficiente la actividad de las personas. Nuestro objetivo es continuar en este camino, a la vanguardia del rubro y ofreciendo lo mejor para nuestros clientes.

Y en un contexto cambiante como el de los últimos tiempos, ¿cómo pudo la empresa seguir desarrollando? 

Trabajamos para estar a las alturas del desafío de esta revolución. Hoy, en la Argentina, se mueven 20 millones de paquetes por mes en logística de e-commerce. Cuando uno lo mira en perspectiva, son cinco paquetes por habitante por año, que es apenas un tercio del promedio mundial. Los parques multicliente son la respuesta eficiente a una parte del proceso y por eso creemos que la demanda seguirá en aumento. Plaza Logística siempre creció, año tras año, y queremos seguir en esa línea.

¿Cuáles metas se trazaron para 2022?

Nuestro plan es seguir creciendo tanto a nivel nacional como internacional, desarrollando centros logísticos en otras provincias de nuestro país y en otros países de Latinoamérica. Estamos en ese proceso.Somos muy optimistas porque estamos en el corazón de este cambio de paradigma. 

LA INDUSTRIA EN SÍ

Al hablar de los factores que más impactaron a la industria de la construcción durante los últimos años,específicamente en el sector de los parques logísticos, Rico menciona dos: la sustentabilidad y el e-commerce. El primeroes un eje transversal, ya no puede considerarse un componente aislado y eso es vital a la hora de pensar proyectos. En el caso del segundo, el auge histórico del e-commerce, potenciado por la pandemia, en tanto, implica una revolución para el sector de la logística, que debe atender una demanda histórica: paquetes más chicos, más capilaridad y mayor agilidad en la entrega cambian toda la lógica actual. En términos constructivos, requiere adaptar los proyectos a layouts cada vez más flexibles, que admitan un mayor flujo de vehículos y de productos.

¿Qué escenario imagina que atravesará el sector?

Todos deseamos una recuperación económica que pueda generar crecimiento y desarrollo en distintos sectores de la economía. En términos de la logística, la pandemia y las restricciones a la circulación cambiaron para siempre el e-commerce. Esto implica una puerta para nuevas empresas y emprendedores que sigan generando las condiciones para alcanzar las demandas de la sociedad, que seguirán creciendo, tal cual podemos ver está sucediendo en el mundo.

¿Qué tendría que cambiar en nuestro país para garantizar el futuro del sector de la construcción y las industrias?

Definitivamente, hay variables macroeconómicas que todos esperamos que puedan mejorar para incentivar la inversión y la oferta de empleo de calidad. Creemos que ahí está la clave, ya que el contexto, en términos de demanda y oportunidades, está dado para crecer fuertemente en los próximos años.



FICHA DE LA EMPRESA

Año de fundación: 2009

Cantidad de empleados: 50 personas

Rubro: logística

Tipos de clientes: empresas

Facturación anual: USD 35 millones 

Tags: PLAZA LOGÍSTICA

Artículos relacionados

Alianza para impulsar la construcción sostenible 
Empresas

Alianza para impulsar la construcción sostenible 

julio 23, 2025
El mercado inmobiliario en dólares se reactiva: ¿Bajan los precios o es momento de aprovechar la demanda?
Opinión

El mercado inmobiliario en dólares se reactiva: ¿Bajan los precios o es momento de aprovechar la demanda?

julio 16, 2025
Empresas

La IA llega al tablero de dibujo: cómo el diseño arquitectónico se vuelve más inteligente y eficiente

julio 16, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Tierra del Fuego avanza con obras con una inversión superior a los $10.000 millones

Tierra del Fuego avanza con obras con una inversión superior a los $10.000 millones

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025