El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

“Hace falta un incentivo fiscal en los desarrollos inmobiliarios donde no hay emprendimientos”

ElConstructor Por ElConstructor
abril 21, 2022
0
La actividad de la construcción en período electoral
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Keymex Immobilier es una empresa joven: su mentor fue Frédéric Simon –en Francia, en 2016– y abrió su primer centro piloto en la Argentina en agosto de 2019. Su versión local presta servicios accesorios a corredores matriculados, para el start-up de una  inmobiliaria con una impronta estética, comercial, legal y técnica.

Ofrece un servicio  de comunicación y marketing con formación online y presencial para su staff profesional y de colaboradores, con un paquete de servicios como: un CRM  de última generación para la mejor atención a sus clientes, el ingreso a la Academia Keymex, el acceso a una extranet para acceder en línea a todos los contenidos de marketing y de gestión, la posibilidad de iniciar de inmediato la comercialización de los más de 1300 inmuebles de la red y el acompañamiento de un equipo durante el proceso de inicio de las actividades. En definitiva, “la empresa se dedica a prestar servicios accesorios a corredores inmobiliarios y serán ellos los que comercialicen inmuebles, desarrollos, etc.”, destaca Mariano García Malbrán, presidente de la compañía.

“El fuerte del modelo de negocio de nuestra red inmobiliaria es un nuevo concepto diferente de lo tradicional, ya que cada corredor cuenta con un Centro Keymex, que es un inmueble de más de 250 metros cuadrados en el que habrá tres centros en uno: Transacciones: compra, venta y alquiler de inmuebles; Negocios, con todos los servicios vinculados a inmuebles; y un Centro de Formación para contar con un equipo colaboradores expertos”, afirma Malbrán. A eso, se le suma que “somos la única red con un Campus de Formación Virtual 24/7, que es la Academia Keymex, donde se tratarán más de 58 módulos de formación provenientes de Francia y dictada por expertos: abogados, escribanos y corredores inmobiliarios”.

CRECIMIENTO Y SERVICIO 

Pese al contexto, ¿cómo hicieron para seguir vigentes?

Nuestra empresa cuenta con un plan de expansión para 2022 que ya se inició en La Plata, City Bell, Gonnet, Canning, Magdalena y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde estamos con centros abiertos o próximos a hacerlo. Para 2023 pretendemos seguir con ese crecimiento y, en 2024, comenzará la expansión a Uruguay, Paraguay y Chile.

¿Y respecto de las metas para 2022?

Esperamos contar con 10 centros en diciembre de este año. En ese sentido, somos optimistas. Luego de grandes crisis han venido períodos prósperos, pero es cierto que hay aspectos que tienen que modificarse para que ello ocurra, que se inicie una línea de créditos hipotecarios para la compra o refacción de viviendas va a determinar la necesidad de construcción y, en consecuencia, una  reactivación del sector.

¿Cuáles son las innovaciones en las que están trabajando? 

Estamos permanentemente pensando en qué podemos hacer para sumar más servicios a los corredores inmobiliarios; creamos el Delivery de Propiedades, novedad única en el mundo, para clientes del corredor que están buscando comprar un inmueble: nos acercamos a su hogar –con croissants y café– y, con una pantalla y una notebook, les mostramos diez productos que coinciden con su búsqueda, hacemos un recorrido virtual, analizamos precios y aspectos positivos y negativos y, juntos, decidimos cuál propiedad iremos a visitar personalmente y realizaremos una oferta.

EL MERCADO HOY

¿Qué factores cree que más impactaron en la industria de la construcción en los últimos tiempos? 

La crisis económica estructural de nuestro país, la volatilidad cambiaria del peso argentino, la ausencia total de créditos destinados a la construcción, la falta de exenciones o incentivos fiscales al sector por parte del Estado y, por supuesto, la pandemia sanitaria del Covid 19.

Teniendo en cuenta que han empezado a cambiar las reglas del juego a través de las diferentes políticas y por la pandemia, ¿qué opina de la coyuntura  de la industria de la construcción? 

El sector tiene un camino próspero por delante, ya que existen muchos proyectos en marcha y otros tantos, por iniciar. Pero siempre dependerá de la coyuntura económica del país. Es esencial que la construcción tenga un nivel de actividad cada vez más importante para el desarrollo de la Argentina. 

¿Qué debería cambiar en el país para garantizar el futuro del sector de la construcción y las industrias?

Tienen que cambiar las políticas para empezar a favorecer a los emprendedores, a las empresas que comienzan sus operaciones, el incentivo fiscal en los desarrollos inmobiliarios en zonas en las que no hay emprendimientos, la disminución de los costos laborales para las nuevas empresas o emprendimientos, etc.

FICHA DE LA EMPRESA: 

Año de fundación: 2019

Rubro: servicios accesorios al corredor inmobiliario

Clientes: corredores inmobiliarios matriculados

Tags: desarrollos inmobiliarios

Artículos relacionados

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Avanza la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Infraestructura

Avanza la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

octubre 24, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Mendoza: avanzan las obras de la Ruta Nacional 40

Mendoza: avanzan las obras de la Ruta Nacional 40

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025