El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

“Adaptarse, innovar y no tener miedo de repensar la forma de hacer negocios”

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 13, 2025
0
“Adaptarse, innovar y no tener miedo de repensar la forma de hacer negocios”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Constructor dialogó con Matias Chirom, CEO de la firma Biagun, para conocer más sobre esta propuesta de convertirse en una comunidad del Real Estate

Baigún es una marca con una larga trayectoria en el mercado inmobiliario, pero Baigún Realty se presenta como una «nueva comunidad de Real Estate». ¿Cómo se diferencia la propuesta de valor de esta nueva empresa y qué desafíos encontraron al integrar la tradición con la innovación?

Baigún tiene una trayectoria enorme y reconocida en el mercado, pero con Baigún Realty decidimos dar un paso más: pasar de ser una inmobiliaria tradicional a una comunidad de Real Estate, donde conectamos inversores, desarrolladores, clientes y talento. El desafío fue integrar la confianza y seriedad de una marca con más de 60 años con la innovación, la tecnología y la visión corporativa que exige el mercado actual. Lo resolvimos creando un modelo que conserva el respaldo histórico, pero se reinventa con un enfoque distinto: más digital, más ágil y con propuestas que no existían en el mercado.

En un contexto económico volátil como el argentino, ¿cómo analizan el «timing» del mercado para el desarrollo de proyectos inmobiliarios y qué factores consideran clave para una inversión exitosa?

El mercado argentino es dinámico y volátil, pero eso también genera oportunidades. En Baigún Realty creemos que el timing correcto depende de leer tres variables: el contexto económico, la evolución de los costos de construcción y la demanda real de cada zona. Una inversión exitosa no se define solo por el momento, sino por la capacidad de anticipar tendencias urbanas y detectar polos de crecimiento antes que el resto.

¿Cuál es la relación actual entre el mercado de bienes raíces y el sector de la construcción en Argentina? ¿Observan un desacople o una sincronización entre la demanda inmobiliaria y la oferta de proyectos de construcción?

Hoy vemos una relación muy estrecha. La construcción se ajusta a los ritmos del mercado inmobiliario: cuando la demanda se frena, los desarrollos se replantean. Pero también existe un “desacople” en algunos segmentos: la demanda de propiedades usadas puede comportarse distinto al mercado de obra nueva. En nuestro caso, trabajamos para que haya sincronización: alineamos inversión, desarrollo y comercialización con una visión integral de 360°.

El concepto de land banking, o la compra estratégica de terrenos para su futura valorización, es una de las áreas de especialización de Baigún Realty. ¿Qué tipo de proyectos y en qué zonas están explorando para esta estrategia, considerando la proyección de crecimiento urbano?

El land banking es uno de nuestros diferenciales. Apostamos a terrenos estratégicamente ubicados en zonas con proyección urbana y comercial: lugares donde todavía no hay gran movimiento, pero sabemos que se van a transformar en polos de vida, seguridad y empleo. Estamos mirando especialmente barrios en consolidación y corredores emergentes de la Ciudad, donde el crecimiento es inevitable. Ahí es donde Baigún Realty entra antes y genera valor.

¿Cómo influyen los costos de construcción y la falta de financiamiento en la viabilidad de los nuevos desarrollos? ¿Qué tipo de soluciones o modelos de negocios están aplicando para mitigar estos riesgos?

Es cierto que los costos y la ausencia de crédito son condicionantes fuertes. Nuestra estrategia para mitigar esos riesgos es trabajar con formatos flexibles de inversión, asociaciones estratégicas y preventas muy enfocadas, que permiten darle aire financiero a los proyectos desde el inicio. La clave está en innovar en los modelos de negocio y no depender únicamente del financiamiento tradicional.

La industria de la construcción se ha visto afectada por la parálisis de la obra pública. ¿Han notado un cambio en el perfil de los inversores o en el tipo de proyectos que se están priorizando en el sector privado para compensar esta situación?

Con la obra pública prácticamente detenida, el sector privado se volvió protagonista. Notamos que muchos inversores están buscando proyectos más eficientes, de escala media o con retorno más claro y rápido, en lugar de grandes emprendimientos de largo plazo. Esto abrió espacio para que propuestas como la nuestra, con foco en localización estratégica y producto bien pensado, ganen atractivo.

Como empresa con una visión de 360 grados del negocio, que incluye la venta de terrenos, el desarrollo y la comercialización, ¿qué papel juega el diseño y la tecnología en sus proyectos? ¿Cómo incorporan la innovación para agregar valor a sus propiedades?

Para nosotros, el diseño y la tecnología son fundamentales. No hablamos solo de estética, sino de crear productos que mejoren la vida de las personas y la eficiencia de la operación inmobiliaria. Incorporamos inteligencia artificial y plataformas digitales para gestionar propiedades, y trabajamos con arquitectos e ingenieros que piensan cada proyecto con foco en innovación, sustentabilidad y experiencia del usuario. Eso agrega un diferencial que trasciende el metro cuadrado.

¿Cómo ve el futuro de la industria de la construcción en el corto y mediano plazo? ¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades que identifica para el sector, especialmente para las empresas que desarrollan proyectos residenciales y comerciales?

El corto plazo seguirá siendo desafiante, con costos altos y financiamiento limitado. Pero el mediano plazo abre oportunidades enormes: la reactivación del crédito hipotecario, la valorización de zonas emergentes y la necesidad de vivienda y espacios comerciales son motores inevitables. Las empresas que sepan adaptarse, ser creativas y aprovechar la coyuntura van a estar bien posicionadas para liderar esa nueva etapa.

Finalmente, ¿qué mensaje le daría a los profesionales y empresas del sector de la construcción que buscan adaptarse y crecer en el actual contexto económico del país?

Mi mensaje es claro: adaptarse, innovar y no tener miedo de repensar la forma de hacer negocios. La volatilidad es parte del mercado argentino, pero también lo es la capacidad de encontrar oportunidades únicas. Quien logre sumar tecnología, visión estratégica y un equipo sólido, va a crecer incluso en contextos difíciles. Desde Baigún Realty creemos que este es justamente el momento para reinventar la industria y marcar la diferencia.

Tags: Biagun

Artículos relacionados

“Nos diferenciamos por ofrecer rendimiento, asesoramiento y trazabilidad”
CEOs

“Nos diferenciamos por ofrecer rendimiento, asesoramiento y trazabilidad”

septiembre 18, 2025
“Hemos logrado sostener la actividad gracias a la inversión provincial y privada”
Opinión

“Hemos logrado sostener la actividad gracias a la inversión provincial y privada”

septiembre 3, 2025
“El sinceramiento de variables y la baja de la inflación nos permiten planificar con más previsibilidad”
CEOs

“El sinceramiento de variables y la baja de la inflación nos permiten planificar con más previsibilidad”

septiembre 3, 2025
Cargar más
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA CAMINO
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025