El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas Empresas

Alianza para impulsar la construcción sostenible 

ElConstructor Por ElConstructor
julio 23, 2025
0
Alianza para impulsar la construcción sostenible 
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El lanzamiento de una nueva línea de perfiles para aberturas de PVC fue la excusa que encontraron las dos compañías que se unieron para fortalecer la oferta argentina de productos de alta eficiencia y 100% reciclables. Esta unión representa un nuevo estándar de calidad y rendimiento en el sector.

La empresa familiar y global fundada en Argentina por Arduin Dario Barbieri en 1953 se mantuvo en vigencia durante más de 70 años. Toda una trayectoria en la fabricación de productos y la implementación constante de la última tecnología la posicionó como la marca líder tanto dentro de la industria metalúrgica como en la elaboración de elementos de plástico. 

Su oferta de la más alta calidad dentro del mercado encontró en Bélgica un aliado ideal, con un punto de conexión que despejó cualquier duda de los ejecutivos: la construcción de una misma identidad. “Esta alianza une a dos empresas con una sólida trayectoria y valores compartidos: la honestidad, la mejora continua y el compromiso incansable con la satisfacción de nuestros clientes”, dijo Julio Barbieri, Vicepresidente.

“Este hito representa una gran oportunidad para seguir aportando valor al sector de la construcción en Argentina, y nos sentimos profundamente honrados de concretarlo junto a una empresa del prestigio y la trayectoria de Deceuninck. Tenemos grandes expectativas de crecimiento conjunto”, agregó el empresario argentino respecto de Deceuninck.

La fábrica belga tiene presencia en más de 90 países y es pionera en tecnologías de extrusión y eficiencia energética. Al igual que Barbieri, su fundación se gestó en el seno de una familia emprendedora de Flandes Occidental. En la actualidad, cuenta con 17 plantas de producción y es líder global en investigación, desarrollo y producción de sistemas de puertas y ventanas de PVC.

Los flamantes socios anunciaron la novedad en el marco de la 30° Edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda (BATEV) en La Rural. En un evento que contó con la presencia de ejecutivos de ambas firmas, celebraron la fusión la experiencia y trayectoria de la empresa argentina en perfiles de acero y sistemas de construcción en seco con la tecnología global con el diseño sustentable de la compañía europea. 

Representantes de una y otra parte exponen esta unión como un “paso adelante hacia modelos constructivos responsables y alineados con los desafíos actuales del sector”. “Lo que presentamos es el lanzamiento de una alianza estratégica. Venimos al mercado argentino con un claro objetivo: crecer, construir y ofrecer un producto y un servicio de calidad”, comentó Juan Pablo Moreno, Gerente Comercial de Deceuninck. 

“Nos enorgullece compartir los valores de Barbieri y desarrollar este proyecto en conjunto. Este es solo el comienzo de un camino de trabajo y crecimiento compartido, que sin dudas traerá muchos éxitos por delante”, insistió el ejecutivo.

“Este acuerdo nos permite, no solo ampliar nuestra oferta de productos, sino también reforzar nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La combinación de la experiencia y tecnología de Deceuninck con nuestra trayectoria regional nos permitirá ofrecer soluciones de PVC de primer nivel para el mercado local”, afirmó Ignacio Barbieri, Gerente General.

Diversificar para crecer

El contexto económico que atraviesa el país golpeó con fuerza al sector de la construcción, que si bien da señales de recuperación, todavía debe recorrer un camino muy largo para alcanzar los números de sus mejores momentos. “En realidad era un interés muy grande de la compañía buscar la diversificación de nuestros negocios. Seguir creciendo en la industria del PVC, es nuestro desafío”, explicó Florencia Lòpez, Jefa de Aberturas de Barbieri. 

“Somos líderes en acero, pero también tenemos planta de plástico en la cual desarrollamos cielos rasos, zócalos, entre otros productos. La fusión partió de un análisis dentro del área de nuevos negocios. Ya habíamos pensado en la posibilidad de lanzarnos al mercado de aberturas de este material. Notamos que en Argentina este es un mercado en el que se puede crecer mucho”, insistió.

En conversación con El Constructor, López aclaró que la mayor parte de las ofertas gira en torno al aluminio y no se tiene en cuenta que los productos de PVC aparecen como una solución con muchas más prestaciones en materia energética y sustentabilidad. “Creemos que el futuro es por acá y nos lanzamos en este rubro entendiendo que es todavía un nicho que tiene mucho para dar; para sumar a lo que ya hay”, expresó. 

La Jefa de Aberturas de Barbieri hizo un breve repaso del camino en el que se embarcó la empresa para encontrar a un socio estratégico ideal. La visita de exposiciones internacionales condujo a sus representantes a una gran cantidad de reuniones y presentaciones de marcas europeas que fabrican aberturas de PVC, pero entre tantas ofertas, hubo un exponente que resalto del resto por una fuerte afinidad: Deceuninck.  

“Tienen una identidad que tiene que ver con nuestro propósito y valores. Es una empresa de origen belga; familiar. La denominación es el apellido del fundador y, si bien la empresa ya cotiza en bolsa, en sus principios fue muy similar a Barbieri. Nos identificamos rápidamente y empezamos a construir una propuesta capaz de adaptarse a nuestro mercado, porque hay mucho know how por adquirir”, afirmó. 

Mantener la fuerza de trabajo

Barbieri proyectó un plan a largo plazo para la implementación de esta nueva faceta de negocios. Las tres etapas en las que se piensa abrir las puertas del mercado local a las aberturas de PVC son: la importanciòn 100% en una primera instancia, la foliaciòn en plantas locales como segundo paso y la realización de su propia extrusión de productos. “Para eso ya compramos la máquina y el material. Además, cerramos un acuerdo con Renolinck”, recalcò López. 

La ejecutiva mostró la expectativa de la empresa nacional: “Salimos a buscar esa especie de océano azul, un espacio de comercio en el que creemos que venimos a sumar y que todavía está lejos de saturarse. En Chile, las aberturas de PVC representan más del 90% de las ofertas, en cambio en Argentina estamos en un 15%. A pesar de la coyuntura tenemos la posibilidad de seguir creciendo”, señaló. 

La posibilidad de diversificar sus unidades de negocio no solo le abre la puerta a una nueva clase consumidores, sino que le permite a esta fabricante local mantener los puestos de trabajo que se crearon en momentos de mayor bonanza. “Venimos de un contexto en el que la construcción se resintió bastante y eso hizo que estemos sobredimensionados para el mercado que tenemos”, profundizó. 

“Tenemos una planta con capacidad de producir 5.000 toneladas al mes y ahora estamos en las 2.500 o 3.000. Hicimos un esfuerzo muy grande en sostener nuestro capital humano y por eso con esta fusión queremos ocupar a nuestra una fuerza de trabajo. Entendemos que de esta manera también sostenemos un equipo que se formó un momento en el cual se vendìa muchísimo màs”, finalizó la Jefa de Aberturas.  

Nueva alianza, nuevo producto

Deceuninck y Barbieri estrenan su fusión con una propuesta que ofrece más de una solución para el sector de la construcción. Se trata de una partida de perfiles de PVC con tres líneas disponibles en cinco colores -Blanco, Negro, Nogal, Roble Dorado y Antracita. Esta novedad amplía las posibilidades y performance en cada obra. “Tiene una gran versatilidad, ya que con el foliado hoy se resuelve en una paleta de hasta 16 colores, en texturas diferentes y eso ayuda a completar una propuesta de diseño”, comentó Lopez. 

La innovación y tecnología de punta también aparecen como diferenciales debido a un aislamiento térmico y acústico superior, alta resistencia al clima, cero mantenimiento requerido, es moderno y 100% reciclables. “El foleo le brinda muy buena durabilidad en cuanto a la exposición a rayos solares. Además, Renolinck nos da 10 años de garantía, si ocurre algún problema con el laminado asume el costo de cambiar la pieza completa”, agregó la representante de la empresa. 

Para cerrar la promoción de bondades que tiene este nuevo producto, la jefa de aberturas aseguró: “Es una propuesta muy fuerte para ingresar en el mercado a nivel prestaciones. Lo positivo que ofrecen este tipo de aberturas es generar ambientes más confortables y eficientes que otro tipo de ventanas y sobre todo para ser utilizado en las ciudades”. 

Construcción sostenible 

Esta alianza no solo persigue estándares de calidad para ganar una porción del mercado, también contribuye con el plan global de Barbieri a Habitar 2030; una iniciativa alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que busca innovar y desarrollar soluciones constructivas basadas en la economía circular y la integración social. Es un paso de la empresa dentro de su propósito de Construir Futuro, Construir Familia.

En esa misma línea de pensamiento se encuentra Deceuninck, que es líder mundial en construcción sostenible. Entre sus acciones se destaca el compromiso con el ciclo completo del material, con inversiones realizadas en la planta de reciclaje de vanguardia de Diksmuide (Bélgica), que convierte a la compañía en uno de los mayores recicladores de PVC de Europa Occidental. 

“Para nosotros es fundamental la sustentabilidad. Hasta el día de hoy, nuestros productos de la planta de acero están bajo normas EPD y entendemos que es muy importante la huella que dejamos en el proceso de fabricación sobre el medio ambiente. Por eso entre nuestros propósitos está la protección al medio ambiente”, explicó Lopez. 

La ejecutiva celebró la coincidencia de pensamiento entre la compañía a la que pertenece y su nueva aliada comercial: “Una de las cosas en las que nos identificamos con Deceuninck es que son pioneros en la toma de decisiones sustentables. Son la primera empresa europea en tener una planta de reciclado. Ellos reutilizan los sobrantes de perfiles y los utilizan en productos nuevos. Nosotros tenemos esa misma identidad”.

Tags: construcción sostenible

Artículos relacionados

El mercado inmobiliario en dólares se reactiva: ¿Bajan los precios o es momento de aprovechar la demanda?
Opinión

El mercado inmobiliario en dólares se reactiva: ¿Bajan los precios o es momento de aprovechar la demanda?

julio 16, 2025
Empresas

La IA llega al tablero de dibujo: cómo el diseño arquitectónico se vuelve más inteligente y eficiente

julio 16, 2025
La automatización redefine las estrategias de planificación en la industria de la construcción
Construcción

La automatización redefine las estrategias de planificación en la industria de la construcción

julio 13, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Fondos propios y visión territorial para reactivar la obra pública en Catamarca

Fondos propios y visión territorial para reactivar la obra pública en Catamarca

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025