El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Análisis Económico

Cómo se comportó la construcción en el comienzo del 2021

Pablo Lara Por Pablo Lara
marzo 5, 2021
0
Cómo se comportó la construcción en el comienzo del 2021
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En el primer mes del año el nivel general del Índice del Costo de la Construcción que elabora el INDEC (ICC-INDEC) mostró un aumento de 3,1%. En tanto, el ICC-CAC exhibió una suba de 3,8% mensual. En ambos casos, fueron subas similares a las registradas en diciembre de 2020. Y nuevamente fueron traccionados por los ajustes de los precios de los materiales, ya que el costo de la mano de obra no registró cambios.

El ICC-INDEC tuvo una suba de 3,1% en  enero de 2021. El capítulo materiales mostró un alza de 5,9% mensual, cumpliendo así ocho meses consecutivos de aumentos mayores a 4% mensual. La suba del ICC-CAC, que fue de 3,8% mensual, también se explicó por un aumento de 5,8% del capítulo materiales. Por su parte, el costo de la mano de obra subió sólo 0,6% en el caso del ICC-INDEC, mientras que se mantuvo sin cambios en el caso del ICC-CAC. Y los gastos generales que forman parte del ICC-INDEC, exhibieron una suba de 1,8% mensual.

Entre los materiales que integran el ICC-INDEC, en el primer mes del año las mayores subas correspondieron a: hierro para la construcción (12,7%), ladrillos y otros productos cerámicos (11,3%), productos plásticos (10,4%), maderas en bruto y madera para techos y pisos (10,1%), cables y conductores de media y baja tensión (8,3%), caños y accesorios de hierro (6,8%), productos de cobre, plomo y estaño (6,5%), y aberturas metálicas y rejas (6,0%).En tanto, las menores subas correspondieron a:pinturas y afines (3,3%), cemento, cal y yeso (3,1%), ascensores (3,1%), mesadas de granito (3,0%), equipos para incendio (2,9%), artefactos a gas (2,3%), griferías y llaves de paso (1,1%), y muebles de madera para cocina (1,0%).

En los últimos doce meses el nivel general del ICC-INDEC registró una suba de 38,5%, pero en el caso del ICC-CAC la variación anual llegó a 52,9%. Nuevamente, fue el capítulo de los materiales el que subió a mayor ritmo que el resto y, en consecuencia, traccionó al alza al nivel general del indicador. En el ICC-INDEC, en promedio el costo de los materiales subió 71,0% en relación a enero de 2020, y en el caso del ICC-CAC, el alza llegó a 69,5%. Como ya destacó en meses anteriores, la velocidad de crecimiento del capítulo materiales resultó similar a la del conjunto de los bienes denominados como estacionales que integran el IPC-INDEC (61,2% anual).En el caso del costo de la mano de obra, según el INDEC subió 17,1% anual, mientras que según la CAC, registró un aumento de 27,1%. Por su parte, los gastos generales que integran el ICC-INDEC aumentaron a un ritmo de 32,1% interanual.

La apertura del ICC-INDEC por grandes rubros de obra arrojó las siguientes subas interanuales (enero 2021 vs. enero 2020):carpintería metálica y herrería (84,5%), carpintería de madera (67,4%), instalaciones sanitarias y contra incendio (62,3%), instalación de gas (55,1%), vidrios (50,0%), instalación eléctrica (48,0%), pintura (45,4%), yesería (37,0%), albañilería (33,2%), ascensores (32,3%), estructura (29,1%), movimiento de tierra (26,9%), y otros trabajos y gastos (25,9%).

Al contrastar con abril de2018, que fue cuando se desató el proceso de huida del peso que se prolongó (con algunas breves interrupciones) hasta la actualidad, el aumento del nivel general del ICC-INDEC llegó a189,5%. Es decir, en treinta y tres meses el nivel general del costo de la construcción subió a un ritmo equivalente de 3,3% mensual o 47,2% equivalente anual. En el capítulo materiales, el aumento fue de286,0% (4,2% eq. mensual y 63,4% equivalente anual). Yen el caso del costo de la mano de obra, la suba acumulada llegó a135,9% (2,6% eq. mensual; 36,6% equiv. anual). Por su parte, el capítulo de gastos generales registró un alza de 158,1% en treinta y tres meses (2,9% eq. mensual; 41,2% equiv. anual).

Finalmente, el costo de construir en dólares estadounidenses ‘libres’ no registró cambios entre diciembre de 2020 y enero de 2021. La cotización del dólar en pesos argentinos subió3,0% en el mes y el ICC-INDEC hizo lo propio en 3,1%.Sin embargo, cuando se considera el ICC-CAC, surge que el costo en dólares ‘libres’ aumentó 0,8% en un mes (3,8% vs. 3,0%).En tanto, cuando se compara con abril de 2018, surge que el ICC-INDEC en dólares ‘libres’ registró una baja de 62,2% y el ICC-CAC en igual moneda tuvo una caída de 55,1%.

Artículos relacionados

Créditos hipotecarios: proyecciones para una alternativa que promete crecer
Análisis Económico

¿Qué dicen las estadísticas sectoriales?

marzo 28, 2025
Tucumán: garantizará la finalización de la obra pública en escuelas y seguridad
Análisis Económico

Se percibe recuperación sectorial no lineal ni generalizada

septiembre 24, 2024
“Durante la pandemia, la construcción se vio beneficiada porque el costo del m2 fue uno de los más baratos en mucho tiempo”
Análisis Económico

¿Cómo viene la recuperación de la cadena de valor de la construcción?

agosto 20, 2024
Cargar más
Siguiente entrada
Davinci: La tijera totalmente eléctrica

Davinci: La tijera totalmente eléctrica

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025