El desarrollo del complejo comenzó en 2023 con la urbanización de un predio de 100 hectáreas en la zona de Manantial Sur. Debido a dificultades económicas y cambios en las políticas nacionales, los trabajos se detuvieron con un avance del 15%. Este año, la Provincia concretó el traspaso de los terrenos y reactivó la obra con una inversión de $80.000 millones de recursos propios.
La primera etapa contempla 572 soluciones habitacionales y 22 locales comerciales, distribuidos en torres, monoblocks y dúplex, con un total de 45.000 m² de construcción, infraestructura y servicios. El plazo de ejecución es de 18 meses y se estima la generación de más de 6.000 puestos de trabajo directos e indirectos. En total, el proyecto prevé 1.656 viviendas, 1.400 lotes con servicios, 50 locales comerciales, además de áreas verdes y espacios para salud, educación y cultura.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó: “Yo creo que este es el gran desafío que venimos tomando los tucumanos y hemos sido una parte viva de la historia de la República Argentina. Como aquel 9 de julio de 1816, donde hombres y mujeres dieron su vida en Tucumán para que declaremos la independencia. Eso quiere decir que en Tucumán hay hombres y mujeres que están dispuestos a trabajar por su provincia”.
El titular del Ejecutivo provincial recordó que, de forma paralela al PROCREAR, el Instituto Provincial de la Vivienda ejecuta alrededor de 1.700 unidades habitacionales a través de planes FONAVI e IPVDU, así como más de 300 viviendas en el interior mediante programas con intendentes, comisionados comunales y familias. En total, afirmó que hay casi 2.000 viviendas en ejecución fuera del PROCREAR.