El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Destacada

Córdoba: inauguraron  las dos primeras etapas del Acueducto Traslasierra

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 25, 2025
0
Córdoba: inauguraron  las dos primeras etapas del Acueducto Traslasierra
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Martín Llaryora encabezó la inauguración de las dos primeras etapas del Acueducto Traslasierra, una obra clave que abastece con agua potable a diversas localidades y parajes de los departamentos San Javier y San Alberto.

La infraestructura se proyectó contemplando el crecimiento poblacional de la región, con capacidad de abastecer a 110 mil habitantes.

Los trabajos demandaron una inversión provincial que a valores actualizados asciende a 41.507.873.983 pesos (US$ 29.128.332).

Con una extensión total que supera los 80 kilómetros, el acueducto toma el recurso hídrico del embalse La Viña y lo distribuye de manera centralizada, ofreciendo una fuente alternativa a los sistemas locales que ya existían en el corredor.

De esta manera, se reforzará el suministro en épocas de sequía o de alta demanda como durante la temporada turística, brindando mayor previsibilidad y calidad en la provisión a esta zona del Valle de Traslasierra.

“Es un día histórico para la región, por la envergadura de la obra y por el monto de la inversión”, dijo Llaryora durante el acto concretado en el dique La Viña.

Las etapas 1 y 2 del proyecto hídrico abastecen de agua potable a Nono, Las Calles, Las Rabonas, Los Hornillos, La Población, La Travesía, Villa Dolores, Villa de Las Rosas, Las Tapias, San Javier, Yacanto, La Paz y Luyaba; además de varios parajes y barrios dependientes de estas localidades.

El plan comprende la ejecución de una tercera etapa, que ya fue licitada. Se reforzará la provisión de agua potable a Arroyo de los Patos, Villa de Las Rosas, Sauce Arriba, Villa Sarmiento, San Pedro, Las Tapias, paraje El Pueblito de San Javier y Yacanto, Luyaba y La Paz.

El gobernador destacó que se trata del acueducto más extenso ejecutado en los últimos años en el territorio provincial. “Era un compromiso asumido y es lindo poder venir a cumplirlo”, afirmó.

En otro tramo de su mensaje, mencionó que el costo que totalizarán las tres etapas ascenderá a unos 50 millones de dólares. Y añadió que Traslasierra forma parte del Plan de Igualdad Territorial impulsado por la Provincia.

Esta iniciativa busca reducir las brechas de desarrollo de 13 departamentos del norte y del sur sur provincial, mediante la inversión pública e incentivos fiscales que motoricen la inversión privada.

“El acueducto es una obra pensada para que la zona sea no solo un gran mural paisajístico, sino que también pueda recibir más turistas, con una infraestructura que permita generar inversiones y promover nuevos emprendimientos”, resaltó el mandatario.

“El agua potable proporciona mejores condiciones para la salud de la población. Pero también es clave para pensar en un progreso de desarrollo turístico para toda la región”, cerró.

En detalle

El Acueducto Traslasierra se ejecutó en dos etapas, que abarcaron tres componentes principales: captación y potabilización, el acueducto troncal (primera etapa) y la red de distribución extensiva (segunda etapa).

La infraestructura de captación incluyó una obra de captación en el Dique La Viña, con cuatro bombas sumergibles.

También se construyó una planta potabilizadora junto a la ruta provincial A191, con una capacidad de tratamiento de 620 m³/h, garantizando la provisión hasta el año 2040.

El acueducto troncal tiene 26,93 km de longitud. Une la planta de tratamiento con las primeras localidades beneficiadas, incluyendo Villa de Las Rosas, Las Tapias y San Javier.

Se instalaron estaciones de bombeo intermedias y válvulas reguladoras de presión estratégicamente para garantizar la continuidad hidráulica a pesar de los desniveles topográficos.

La Red de Distribución Extensiva y Almacenamiento Local expandió el servicio a nuevas áreas y aseguró reservas locales. Tiene una extensión de 66,07 km de cañería.

En esta etapa, además se construyeron cinco cisternas de 200.000 litros (en La Paz, Luyaba, La Población, Yacanto y Villa Dolores) y una cisterna de 50.000 litros (en Las Calles).

Tags: Acueducto Traslasierra

Artículos relacionados

GNL: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este
Infraestructura

GNL: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este

noviembre 26, 2025
Córdoba: articulación público-privada para impulsar los biocombustibles
Infraestructura

Córdoba: articulación público-privada para impulsar los biocombustibles

noviembre 26, 2025
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
Destacada

El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas

noviembre 21, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
“Las pymes constructoras somos el motor que mantiene viva la obra pública en Mendoza”

“Las pymes constructoras somos el motor que mantiene viva la obra pública en Mendoza”

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA Dia de la Cosntrucción 2025
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025