El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Crean las condiciones para licitar y ejecutar la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 16, 2022
0
Crean las condiciones para licitar y ejecutar la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno Nacional dio un paso clave para aumentar el potencial energético de la Argentina a través de la publicación del Decreto 76/2022, que le que otorga la concesión del transporte del nuevo gasoducto Néstor Kirchner a Integración Energética Argentina S.A. (IEASA) y la autoriza a constituir un fideicomiso para la ejecución de la primera etapa de la obra.

En este sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que a través del DNU que crea las condiciones para licitar y ejecutar la primera etapa de la obra, la Argentina está “poniendo en marcha uno de los proyectos de infraestructura más importantes para el funcionamiento de la macroeconomía de los próximos años”.

«El desarrollo energético es necesario para afianzar el crecimiento y lograr más estabilidad. Estamos ante una oportunidad para potenciarlo: la construcción del gasoducto #NéstorKirchner, que permitirá ampliar el sistema de transporte de gas, escalar la producción y exportaciones», agregó el ministro.

En tanto, el secretario de Energía, Darío Martínez, sostuvo que «el Plan Gas.Ar y el Gasoducto Néstor Kirchner son partes inseparables de la misma política de Estado, que este DNU viene a consolidar, generando trabajo para más argentinos y sustitución de importaciones por miles de millones de dólares».

Por su parte, el Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal, manifestó que “se trata de una decisión estratégica del Presidente de la Nación Alberto Fernández, la cual contribuirá a la puesta en valor de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo”.

El Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, diseñado por la Secretaría de Energía, prevé una inversión de más de 3.400 millones de dólares, que serán desembolsados en dos etapas. El Sistema de Gasoductos es uno de los proyectos de infraestructura de mayor envergadura de los últimos años, esencial para el desarrollo económico y la soberanía energética. Esta será la principal obra de Transport.Ar, el programa que impulsará la ampliación del sistema de transporte de gas. Se enmarca además en el esquema de políticas que se establecieron desde el Ministerio de Economía para promover la generación de divisas y va de la mano con el Plan Gas.Ar, que ha permitido detener el declino en la producción de gas y así reducir las importaciones del insumo.

Ampliar el sistema de gasoductos permitirá aumentar la producción, garantizando el abastecimiento interno, además de sustituir importaciones de GNL, gasoil y fueloil, fortalecer la seguridad energética y lograr mayores exportaciones. Esto significa un importante ahorro de divisas, lo que contribuirá a una mayor estabilidad de la balanza de pagos que le permita a la Argentina tener una situación más robusta en el frente externo para poder crecer.

Tags: gasoducto Néstor Kirchner

Artículos relacionados

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Córdoba: nuevas obras de pavimento y gas en Traslasierra

Córdoba: nuevas obras de pavimento y gas en Traslasierra

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025