El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados

El cierre de Vialidad Nacional despierta alarma en el sector de la construcción

ElConstructor Por ElConstructor
julio 10, 2025
0
Home Inicio
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La decisión del Poder Ejecutivo de disolver la Dirección Nacional de Vialidad generó una ola de preocupación en el sector de la infraestructura, con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) a la cabeza del reclamo. La medida, oficializada por decreto, implica el traslado de funciones clave al Ministerio de Economía y a la Gendarmería Nacional, encendiendo las alertas sobre la continuidad de obras estratégicas, el empleo y la articulación público-privada.

📉 Impacto en la planificación vial

Desde CAMARCO advierten que la eliminación de este organismo técnico, con casi 100 años de trayectoria, compromete la capacidad del Estado para planificar, licitar y controlar proyectos viales de manera eficiente y transparente. Durante décadas, Vialidad Nacional sostuvo una mirada federal sobre el desarrollo territorial, con profesionales capacitados para ejecutar obras en todas las regiones del país.

🔎 Preocupación por la red federal

Uno de los puntos críticos destacados por la Cámara es el futuro del mantenimiento de la red de más de 30 mil kilómetros que no serán concesionados a privados. Esta infraestructura resulta vital para la producción, la logística y la vida cotidiana de miles de ciudadanos, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

📢 Llamado al diálogo

“La inversión en caminos y rutas no debe verse como un gasto, sino como una herramienta estratégica para el crecimiento y la generación de empleo”, señalaron desde CAMARCO, al tiempo que instaron a las autoridades a abrir canales de diálogo. La entidad se mostró dispuesta a colaborar en el diseño de políticas que aseguren obras sostenidas en el tiempo, con reglas claras y una visión federal.

⚙️ El sector busca previsibilidad

En un contexto de reformas estructurales, la previsibilidad y el consenso se vuelven esenciales para sostener la inversión y garantizar el desarrollo territorial. Desde el sector de la construcción, el llamado es claro: preservar los mecanismos que han sostenido durante décadas la infraestructura vial como motor de crecimiento económico.

Artículos relacionados

Neuquén financia importante obra en San Martín de los Andes
Infraestructura

Neuquén financia importante obra en San Martín de los Andes

julio 30, 2025
San Juan: Comenzó el montaje de las primeras megaestructuras para convertir a la Circunvalación en la primera ruta solar del país
Destacada

San Juan: Comenzó el montaje de las primeras megaestructuras para convertir a la Circunvalación en la primera ruta solar del país

julio 30, 2025
Acuerdo Capital: avanzan las obras de mejoras hídricas Santa Fe
Infraestructura

Acuerdo Capital: avanzan las obras de mejoras hídricas Santa Fe

julio 30, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Minería en Argentina: entre el prejuicio ambiental y la desinformación

Minería en Argentina: entre el prejuicio ambiental y la desinformación

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025