El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

“Establecimos nuevos convenios para continuar con la fabricación de equipos con nuestra marca propia”

ElConstructor Por ElConstructor
junio 19, 2024
0
“Establecimos nuevos convenios para continuar con la fabricación de equipos con nuestra marca propia”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Dynamis es una empresa joven radicada en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Brindan soluciones integrales a problemáticas existentes en todo tipo de industrias, como por ejemplo variedad de grupos electrógenos, compresores de aire, secadores de aire, herramientas neumáticas, torres de iluminación y repuestos. El Constructor dialogó con su gerente general, Patricio Peralta del Pino, quien explicó cómo el peak shaving evita consumos excesivos de equipos.

¿Qué sectores predominan en su clientela?

Si bien los servicios que brindamos y productos que ofrecemos son aplicables a todo nivel y sector industrial en general, dentro de los sectores predominantes de nuestra clientela podemos destacar al sector energético, en su mayoría productores de combustibles, como Raizen Argentina, Pan American Energy, Patagonia Bioenergia, Rosario Bio Energy, EPE Santa Fe; al sector alimenticio donde podemos mencionar firmas como Milkaut, San Ignacio, Molinos Cañuelas; al sector de la salud, tanto del ámbito público como privado, donde se destacan principales hospitales y sanatorios de la provincia de Santa Fe. También trabajamos para el sector de la construcción, mayormente con todas las empresas involucradas en CAMARCO Santa Fe; y con el sector agrícola.

¿Cuáles son los dos tipos de Grupos Electrógenos que ofrecen? 

Dentro de nuestra División Energía, ofrecemos dos líneas principales de equipos: grupos electrógenos diesel y grupos electrógenos gas.

En ambas líneas de productos comercializamos una amplia gama con potencias a partir de 10KVA hasta 825KVA. Ofrecemos desarrollos de ingeniería específicos para potencias superiores. En la fabricación de nuestros equipos se emplean motores de primera línea, reconocidos mundialmente, como John Deere, Scania, Cummins, FPT Iveco, Hatz Diesel y Baudouin, mientras que en lo que respecta al generador se emplea la marca WEG.

¿Para qué clase de trabajos recomendaría cada uno? 

La elección de cada equipo no depende en sí del tipo de trabajo a realizar, ya que ambos pueden cumplir las mismas funciones (ser la fuente principal de energía de una red, aportar más carga a la red principal, trabajar a modo de energía de resguardo ante cortes imprevistos de una red principal, conectados en modo paralelo, etc.), sino que depende más bien de una cuestión de condiciones del entorno en que se necesite —por ejemplo, acceso a línea directa de abastecimiento de gas, niveles de ruido que permitan— y costos, que llevan a una empresa a la elección de uno u otro equipo. Sobre este punto, el valor de un grupo electrógenos a gas es considerablemente más elevado que el de un grupo electrógeno a diesel (hablamos de aproximadamente el doble de precio), mientras que su costo de operatividad es significativamente menor.

Con los aumentos actuales en las tarifas de energía, ¿qué beneficios les traería a las empresas utilizar sus grupos electrógenos?

Los actuales aumentos en las tarifas de energía eléctrica, como todos bien sabemos, han simbolizado una cuestión muy crítica para toda empresa de nuestra Industria, sobre todo las PyMES. Como una estrategia para poder combatir un poco estos aumentos, a lo que están apuntando muchas empresas es a la generación de energía a través de grupos electrógenos, donde la misma puede ser más controlada.

A través de las centrales de comando de nuestros grupos —y si es necesario también con la implementación de tableros de transferencia en la red que lo permitan— es posible establecer diferentes interacciones de trabajo de los grupos electrógenos con la red principal de la empresa, ya sea acoplándose a la carga de esta misma o interrumpiéndola, con lo cual el equipo pasa a tener un rol de generación principal. Estas configuraciones son totalmente programables por intervalos de tiempo de trabajo o por consumo de potencia (a partir de la medición por parte de la central de comando de determinada potencia estipulada por el usuario, comienza a trabajar el grupo electrógeno). De esta forma, se genera lo que llamamos peak shaving, donde justamente se cortan picos de consumos de la red para ser aportados por el equipo y se evitan consumos excesivos de la red principal, además de penalizaciones, en caso de que las hubiese.

¿Qué puede detallar de su División Construcción? 

Nuestra oferta para la construcción ha sido creada justamente con una visión más enfocada para el sector, tanto construcción vial como desarrollos inmobiliarios. 

En cuanto a los productos que comercializamos para esta división podemos nombrar:

  • Motocompresores: Presión de trabajo [BAR]: 4/10 a 7/11 Caudal: [m3/min]: 5,27 a 35, Potencias [HP]: 74 A 438.
  • Torres de iluminación led hasta 62.000LM.
  • Martillos Neumáticos: Martillo pesado 36KG y Martillo Picador 10KG.

En cuanto a los servicios para esta división, contamos con un equipo de trabajo íntegramente capacitado para poder brindar soporte técnico, seguimiento, análisis y soluciones en mecánica, hidráulica, eléctrica y electrónica, pudiendo de esta forma maximizar el rendimiento de los equipos:

  • Maquinaria vial: palas cargadoras, excavadoras, compactadores, motoniveladoras, tractores, rodillos
  • Vehículos utilitarios de transporte pesado: hidrogruas, bateas volcables, autoelevadores
  • Motocompresores
  • Torres de iluminación
  • Martillos neumáticos

En cuanto a sus servicios de ingeniería, ¿qué proyectos donde hayan participado podría destacar?

Desde los comienzos de la firma hemos desarrollado diversos proyectos de ingeniería de distintas índoles y escalas. A modo de referencia, podemos mencionar el desarrollo a medida de tableros de transferencias para implementación en grupos electrógenos de la planta Franck de Milkaut. También realizamos el desacople de grupos electrógenos en planta Puerto Vilela, Chaco, para su reconexión en la planta de Santa Fe.

¿Cuál es el área de la empresa que más ha crecido? ¿En dónde está puesto su foco actualmente?

Debido al incremento en el volumen de trabajo que hemos tenido en este último tiempo nos vimos en la obligación de adecuar procedimientos y agrandar la “familia” de la empresa, incorporando personal tanto del área administrativa como el área técnica. 

Por otro lado, y un poco en virtud de este crecimiento, una de las cuestiones en las que hemos puesto el foco fue iniciar trabajos con una consultora, para poder obtener certificaciones ISO y sumar valor agregado asegurando la calidad, seguridad y eficiencia en nuestros servicios o productos.

¿Cuál es el rol de la empresa para obras en zonas apartadas y con poca infraestructura?

Nuestro rol es brindar soluciones integrales indistintamente de la zona e infraestructura donde se encuentre nuestro cliente. Contamos con la capacidad, equipos y herramientas necesarias para poder estar a la altura de las circunstancias. Gestionamos el traslado de nuestros equipos, ya sean para venta de los mismos o servicio de rental, brindamos servicios de logística y gestión de combustible, capacitamos a operarios para uso y manejo seguro de los equipos (en caso que se contrate el servicio sin el mismo), brindamos asistencia técnica 24/7, realizamos monitoreos remotos con informes periódicos del estado de los equipos, etc. De esta forma podemos asegurarnos de obtener una continuidad operativa, fiabilidad, optimización de recursos y un soporte integral a quien lo requiera.

¿Qué proyectos o expectativas tienen para 2024?

Si bien el panorama a nivel general es de bastante incertidumbre, no dejamos de tener una visión positiva con muy buenas expectativas para este año 2024. Apostando siempre a la industria nacional, hemos establecido nuevos convenios con socios estratégicos aquí en Argentina para continuar con la fabricación de equipos con nuestra marca propia (DYNAMIS), lo cual es un proyecto que nos tiene bastante ocupados y entusiasmados ya que vamos a poder ofrecer en el mercado productos de excelentísima calidad a precios competitivos y posibilidad de financiación.

FICHA :

EMPRESA: DYNAMIS

Año de fundación: 2019

Cantidad de empleados: 13

Rubro: Servicios Industriales (mantenimiento, reparación, alquiler y venta)

Clientes: Sector público y privado

Tags: Dynamis

Artículos relacionados

“Las pymes constructoras somos el motor que mantiene viva la obra pública en Mendoza”
Opinión

“Las pymes constructoras somos el motor que mantiene viva la obra pública en Mendoza”

noviembre 25, 2025
Innovación con la incorporación de la soldadura automática
Empresas

Innovación con la incorporación de la soldadura automática

noviembre 21, 2025
“Los proyectos con mayor potencial serán aquellos financiados por privados y provincias”
CEOs

“Los proyectos con mayor potencial serán aquellos financiados por privados y provincias”

noviembre 18, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
“A pedido del Presidente de la Nación hemos propuesto una norma para facilitar el financiamiento privado”

“A pedido del Presidente de la Nación hemos propuesto una norma para facilitar el financiamiento privado”

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA Dia de la Cosntrucción 2025
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025