El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Etapa final la obra de sistematización, saneamiento e integración urbana del Arroyo Las Viejas en Paraná

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 8, 2025
0
Etapa final la obra de sistematización, saneamiento e integración urbana del Arroyo Las Viejas en Paraná
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La obra resuelve un histórico problema de saneamiento del agua que llega al río en la zona del Thompson. Además, genera beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para la ciudadanía y visitantes.

“Una obra que se inició con financiamiento nacional pero desde diciembre de 2023 la ciudad, con el aporte de los paranaenses, asumió ese compromiso ante la falta de financiamiento y la continuamos con fondos propios. Es una obra muy importante que integra la zona y brinda calidad de vida. Además hace que la principal playa de la ciudad, como es el balneario Thompson, pueda estar saneado y se pueda habilitar para su disfrute este año”, destacó la intendenta Rosario Romero.

Además, Romero enfatizó e invitó a los vecinos a evitar ensuciar los arroyos. “La gestión municipal siempre está a disposición para recolectar los residuos y elementos de gran porte como cubiertas o residuos electrónicos y eléctricos. No hay que depositarlos en los arroyos porque entre todos debemos educarnos”.

La intervención se ejecuta entre el nacimiento del arroyo, en la confluencia de los arroyos Colorado y Culantrillo (zona de avenida Uranga) y su desembocadura en el río Paraná, a lo largo de 1.600 metros. Esta obra fue retomada en la actual gestión y encarada con fondos municipales tras la suspensión del financiamiento nacional.

“Esta obra nace con el sueño y la necesidad de recuperar el balneario más importante de la región. Cuando planificamos los trabajos Rosario Romero tenía claro que era una obra a continuar, lo que no sabíamos era que el Gobierno Nacional se iba a retirar y que la Provincia tampoco iba a brindar recursos. Pero mediante una gestión eficaz, eficiente, con un ordenamiento económico y financiero, está permitiendo que esta obra se realice con el aporte de los impuestos que pagamos todos los paranaenses”, reconoció el ex intendente Adán Bahl.

Por su parte, Yanina Ramírez, directora de Desarrollo Social y Ambiental de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM) explicó: “Nosotros tenemos una gestión integral de lo que es el desarrollo de la obra donde vamos intercambiando con los vecinos y haciendo una obra de manera participativa. Los trabajos cambiaron la infraestructura de la zona, como la incorporación de nuevas trazas viales sobre terrenos públicos y privados a partir del consenso con los vecinos que viven en inmediaciones”.

Actualmente, las calles laterales al canal y calle 3 de Febrero están en su último tramo, restando solo terminaciones y detalles. En breve comenzarán las tareas para habilitar la entrada desde calle Ambrosetti al nuevo Paseo del Sol y se realizará una intervención integral en la bocacalle entre calles 3 de Febrero y Mantegazza, con mejoras en desagües pluviales y bocas de tormenta.

En otro frente, terminaron calle Darwin, la instalación de las conexiones domiciliarias de cloacas y se avanza en la finalización de la reja perimetral del canal. También se iniciará la extensión del conducto de la alcantarilla hasta calle Ambrosetti y la instalación de las rejas de desbaste en esa misma arteria.

En paralelo, se ejecutarán intervenciones de recuperación de la trama vial en las calles Darwin, Mantegazza y Du Graty, con trabajos de pavimentación y mejoras generales.

“Hace 20 años atrás esta zona era un zanjón impenetrable y hoy esto nos ha cambiado la vida. Agradecemos a la intendenta por el compromiso de continuar la obra, por el ex intendente Bahl que ha impulsado los trabajos que nos brinda un mejor futuro”, señaló Mario Cuatrín vecino de la zona.

Funcionamiento del Derivador y el Filtro Biológico

El conducto derivador cumple una doble función: permite la descarga del caudal base tratado por los filtros en temporada de playa y también facilita el escurrimiento de los excedentes pluviales provenientes del camping y las calles internas del balneario Thompson.

Por su parte, los filtros biológicos están diseñados para tratar exclusivamente el caudal base del arroyo Las Viejas. Durante eventos de lluvia, el caudal generado por la tormenta no es tratado, sino que se evacúa directamente a través del canal principal hasta su descarga en el río Paraná.

El tratamiento dentro del filtro biológico consiste en la filtración de los sedimentos en suspensión mediante un proceso de tamizado a través del sustrato del suelo, complementado con la oxigenación generada por el contacto con la vegetación implantada en el sector.

Solo resta para la habilitación de las calles intervenidas la colocación de luminarias LED, de tecnología solar.

De la recorrida también participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Halle; el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice; y el subsecretario de Infraestructura, Xavier Bilbao.

Tags: saneamiento e integración urbana

Artículos relacionados

En Neuquén avanza en nuevas obras por más de 437 millones de dólares
Infraestructura

En Neuquén avanza en nuevas obras por más de 437 millones de dólares

septiembre 8, 2025
Avanza la construcción de 127 viviendas en el municipio de San Fernando
Construcción

Avanza la construcción de 127 viviendas en el municipio de San Fernando

septiembre 5, 2025
Sigue la obra de asfalto en el sector Cortaderas de la ruta provincial 7
Inicio

Sigue la obra de asfalto en el sector Cortaderas de la ruta provincial 7

septiembre 5, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Mendoza pavimenta una ruta estratégica para la provincia

Mendoza pavimenta una ruta estratégica para la provincia

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025