Curso: Compartimentación y Protección Estructural

Objetivo general:
– Profundizar en los conceptos básicos del nuevo Código de Edificación de la Ciudad de
Buenos Aires, en relación a la Protección Pasiva.

Objetivos específicos:
– Comprender en qué situaciones resulta imprescindible el requerimiento de protección
pasiva.
– Conocer el tipo de materiales y su disponibilidad en el mercado.
– Tener presente las pautas para supervisar la ejecución de los sellados y realizar las
aprobaciones correspondientes.
Modo de evaluación:
No posee

1- ¿A Quien está dirigido?
– Profesionales de la construcción en general.
– Personal encargado del desarrollo de pliegos de especificaciones, aprobaciones de
presupuestos, contrataciones, etc.

2- ¿Por qué conviene asistir?
Ante los cambios del Código de la Ciudad de Buenos Aires, y la ampliación de los
requerimientos en lo que respecta a la Seguridad contra Incendios, es indispensable
profundizar los conocimientos de la temática y actualizarse en relación a la disponibilidad de
nuevas tecnologías aplicadas a los materiales disponibles en el mercado nacional e
internacional.

3-¿Qué beneficios brinda?
Optimizar la labor de los profesionales de la construcción, principalmente en lo relativo al cumplimiento de los requerimientos de protección pasiva, a fin de elaborar de forma adecuada la documentación de obra, confección de pliegos, contratación para la ejecución de obra y supervisión final del trabajo.

6- Breve descripción de contenidos
Compartimentación
Objetivos de la compartimentación.
Obligación de compartimentar de acuerdo a los requerimientos de sectorización del código.
Desarrollo de compartimentación en situaciones excepcionales no contempladas en el código.
Pases verticales y horizontales.
Juntas: muro-cubierta / muro-solado / muro-muro / losa-courtain wall
Protección estructural
Objetivos de la protección estructural.
Necesidad de protección estructural de acuerdo al tipo de materiales.
Fachadas
El problema específico en courtain-wall, fachadas ventiladas, revestimientos en general en edificaciones antiguas, etc.

CV Docente
Paula Cheheid.
Arquitecta egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) 2002.
Especialista en Seguridad Contra Incendios en la Edificación UNSAM (2011)
Experta en Modelado y simulación Computacional de evacuación y seguridad contra incendios (Universidad de Cantabria – 2020)
Desde 2014 hasta 20018 ha desarrollado su actividad profesional en el Centro Incendios y Explosiones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Docente de la “Carrera de Especialización en Seguridad Contra Incendios en la Edificación”, UNSAM – INTI (Instituto de la Calidad Industrial) (Desde 2018)
Titular de la materia optativa “Seguridad contra Incendios” de la carrera Arquitectura de la UBA.

Fecha

Ago 04 2022
¡Caducado!

Hora

6:00 pm

Más Información

Leer más
Leer más

Comentarios

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie