Curso ONLINE: Diseño de Espacios Interiores

Objetivos:
Especializarse en la realización de proyectos de espacios interiores y equipamiento.
El plan de estudio permite lograr un alto grado de síntesis, desarrollando y potenciando la capacidad creativa . Se trata de adquirir los conocimientos de una profesión altamente reconocida en la sociedad moderna.
Significa una excelente salida laboral.

Dirigido a:
Arquitectas/os, estudiantes de arquitectura, diseñadoras/es, dibujantes, proyectistas, ingenieras/os, developers, constructores y cualquier persona interesada en el diseño de espacios interiores destinados al buen vivir.

Salida laboral:
El curso contempla, para la persona que lo realiza, una interesante capacitación en todo lo referente a marketing aplicado al diseño, e Imagen corporativa para la generación de proyectos laborales personales, con lo cual se estimula a proponer su propio emprendimiento desde una inserción empresarial adecuada en mercados nacionales e internacionales.

Contenidos:
Se incorporan conocimientos mediante recursos audiovisuales teóricos y prácticos.
Se aprenderán soluciones de diseño para cada una de las habitaciones de una vivienda. Se profundiza en los estilos más frecuentes de la DECO actual. Tendencias y modas. Se exponen las novedades en las ferias de Interiorismo: Milán, Casa Foa, Puro diseño, Innova, Estilo Pilar, Feria Presente, etc.
Se analizan resoluciones de arquitectura e interiorismo en diversas implantaciones y sus principales características decorativas: Casas en la playa, en la montaña, en las sierras, viviendas en barrios cerrados, PH modernos, refacciones y ambientaciones para departamentos. .
Se concluye en que, el lugar donde uno habita puede personalizarse mediante simples técnicas, experimentando con texturas, formas, colores, luces y mobiliario.
El curso se divide en 5 unidades temáticas que permiten un conocimiento global del tema.

Unidades temáticas:
a) Teoría de diseño de espacios interiores.
b) Conocimiento de ambientes fundamentales.
c) Historia de los estilos y el mueble. Tendencias en decoración e interiorismo.
d) Materiales, exposiciones e instalaciones. Uso de las nuevas tecnologías.
e) Conceptos de sustentabilidad y práctica profesional, cómo cobrar, cómo presupuestar con éxito.

Contenidos Particularizados

Primera clase
a) Teoría de la decoración: Misión y función del diseñador de interiores.
Claves de la decoración: Función – imagen – materialización.
b) Ambientes: El hall distribuidor. Ambientes. Casa FOA.
c) Estilos decorativos: primeros tiempos hasta Grecia.
d) Materiales e instalaciones: Paredes y tabiques con que revestirlos.
e) Conceptos de contextualismo. Regionalismo . Casas de campo. Farm

Segunda clase
a) Teoría de la decoración: El Color y sus armonías
b) Ambientes: El Estar – el comedor principal.
c) Estilos decorativos: Grecia y Roma hasta Renacimiento.
d) Materiales e instalaciones: Pisos, cerámicos, maderas, alfombras.
e) Representación: El color en la decoración, efectos psicológicos.

Tercera clase
a) Teoría de la decoración: La composición de objetos en los ambientes.
b) Ambientes: El comedor diario, la cocina , los baños. Tendencias actuales
c) Estilos decorativos: Barroco hasta Bahaus – Luis VX, VI, Chippendale, Reina Ana
d) Materiales e instalaciones: Acabado de tabiques, telas, pinturas, luces.
e) Representación: La líneas, la forma, las texturas en diseño de interiores.

Cuarta clase
a) Teoría de la decoración: La iluminación. Luz natural y artificial.
b) Ambientes: Los dormitorios, principal y de niños. Tendencias,
c) Estilos decorativos: de la Bahaus al presente.
d) Materiales e Instalaciones: Cortinas, cielos rasos.
e) Representación: La tridimensionalidad, construcción de maquetas

Bonus: Como se cobra honorarios en INTERIORISMO, forma de contratar a quienes empapelan, colocan cortinas, pintan e instalaciones en general. Entrega gratuita de fichas técnicas por ambiente y estilo más- 1 CD con todas las imágenes y videos que se ven en el curso.

Breve reseña del expositor:
* El arquitecto Jorge Lema Es el coordinador del departamento Graduados en FADU – UBA. Es Profesor de Cátedra en la FADU – UBA y en UNDAV. Tiene más de 30 años de ejercicio docente. Realiza cursos de Actualización Profesional en la Sociedad Central de Arquitectos, la Mutual de Arquitectura de la Provincia de Bs. As , los CAPBA y el CPAU. Es conferencista en temas relacionados con el medioambiente. Invitado por la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Gral. San Martin, creó en el año 2002 el curso sobre Decoración de Interiores en esa alta casa de estudios. En la Sociedad Central de Arquitectos es el secretario de la Subcomisión de Vivienda y Hábitat. Durante 21 años integró el Tribunal de Honor y posteriormente fue por 9 años integrante de la Comisión Directiva. Desarrolló múltiples ambientaciones en viviendas y en locales comerciales. Tiene más de 100.000 m2 de obra construída y/o proyectada. Sus opiniones fueron expresadas en el ARQ, revista VIVIENDA, OBRA y en múltiples medios gráficos, radiales y televisivos. Es el Presidente del Círculo de Periodistas de Gral. San Martín y es el asesor nacional en medioambiente del Leonismo Argentino.

Fecha

Mar 18 2022
¡Caducado!

Hora

6:00 pm - 6:00 pm

Más Información

Leer más
Leer más

Comentarios

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?