
Curso: SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS APLICADAS A ESPACIOS INTERIORES DE LA VIVIENDA
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO
El curso está dirigido a toda persona relacionada con el mundo de la construcción que quiera adquirir nuevos conocimientos sobre materiales y tecnologías aplicadas a la edificación, renovación o refacción de los diferentes espacios interiores de la vivienda. Teniendo en cuenta las necesidades de cada local y para lograr ambientes armónicos con las nuevas tendencias del mercado se desarrollarán temas relacionados con el: Color, iluminación y ventilación, Instalaciones y materiales para pisos paredes cielorrasos, carpinterías, cuya aplicación tendrá en cuenta una tecnología precisa para no generar futuras patologías.
El asistente desarrollara competencias para lograr que cada ambiente sea estética y funcionalmente adecuado, logrando ambientes agradables y confortables.
ALCANCE: Arquitectos, Ingenieros, Constructoras, Diseñadores y Profesionales interesados en la temática del curso
UNIDADES TEMÁTICAS
1.- INTRODUCCIÓN. RECIBIDORES Y PASILLOS. ESTAR
Introducción: Inspección de las tareas a realizar en cada local. Aspectos técnicos de la envolvente: condiciones de los muros paredes y cielorrasos (humedades-desprendimientos de revoques, levantamientos de pisos, rajaduras y fisuras entre otros). Iluminación: estado de la instalación: ubicación de bocas, tomas y llaves. Instalaciones sanitarias: estado de estas (rotura de cañerías, filtraciones). Instalaciones de calefacción y aire acondicionado: estado de estas (eficiencia energética perdidas de calor entre otras). Conceptos prácticos y fundamentales de Luminotecnia y Teoría del color que facilitaran las tareas de acondicionamiento para lograr espacios equilibrados y confortables.
Recibidores: Funciones. Medidas. Tipologías. Orientación. Recomendaciones de materiales para ser utilizados en pisos muros y cielorrasos. Iluminación y Ventilación: Iluminación directa, indirecta, llaves tomas y bocas. Ventilación natural o por conducto. Instalaciones para confort. Paleta de colores. Tonalidades apropiadas al ambiente.
Pasillos: Funciones. Funciones anexas. Medidas. Tipologías. Materiales para pisos, paredes y cielorrasos. Consideraciones especiales. Paleta de colores. Iluminación y ventilación.
Estar: Función. Medidas. Tipologías. Actividades complementarias. Relación con otros ambientes. Orientaciones favorables. Recomendaciones de materiales para pisos, paredes y cielorrasos. Iluminación y Ventilación: Ventilación natural. Iluminación: Bocas, Tomas. Llaves. Paleta de colores: Colores favorables según el ambiente. Instalaciones para confort.
Tecnología: Colocación de pisos cerámicos: sobre terreno natural: aislaciones contrapiso capa aisladora horizontal, carpeta niveladora. Adhesivos cementicios. Junta de dilatación, zócalos. Elección correcta del material. Explicaciones y videos. Colocación de pisos cerámicos sobre losas: contrapiso, carpeta niveladora, adhesivos cementicios. Zócalos. Colocación de pisos graníticos sobre terreno natural y sobre losa. Colocación de pisos entarugados de madera. Pisos flotantes de madera laminada. Cielorrasos: gargantas lumínicas. Molduras. Carpinterías: puerta Telescópica. Puertas de acceso. Ventanas Cenitales Simples y dobles. Ventanas. Abatible. Tipos y Tecnología. Revoques de cal y cemento. Pinturas: Interiores sobre diferentes superficies, mampostería, yeso, superficies metálicas y maderas. Tecnología. Elección del color: paletas de colores
2.- COMEDOR – ESCRITORIOS
Comedor: Función. Tipologías. Orientaciones favorables. Medidas. Recomendaciones de materiales para pisos muros y cielorrasos. Iluminación y Ventilación. Natural. Paleta de colores: colores favorables. Instalación para el confort
Escritorio: Función. Tipologías. Orientaciones favorables. Recomendaciones de materiales para pisos, muros y cielorrasos. Iluminación y Ventilación: Iluminación: Bocas, llaves y tomas. Ventilación natural y por conducto. Paleta de colores: elección de colores favorables Instalaciones para el confort.
Tecnología: Pisos de Mármol y Travertino. Marmetas. Placas de roca de yeso: colocación en paredes con aislaciones. Revoques de yeso: tecnología. Microcemento para muros. Micropisos de cemento. Tecnología. Estucos: Tecnología. Elección de textura y color. Boiserie: tecnología Instalación de Hogares y Salamandras. Split frio-calor. Carpinterías: puerta balcón corrediza. Ventana: oscilobatiente. Pinturas: Interiores sobre diferentes superficies mampostería, yeso, superficies metálicas y maderas. Tecnología. Elección del color: paletas de colores. Las Aislaciones en la construcción.
3.- DORMITORIOS Y VESTIDORES
Función. Actividades anexas. Tipologías. Medidas. Orientaciones favorables. Recomendaciones de materiales para pisos y muros. Iluminación y Ventilación: Bocas llaves. Tomas. Dimmers: reguladores de intensidad de la luz. Instalaciones para el confort: frio-calor Paleta de colores: colores favorables.
Tecnología: Alfombras: tipos y Tecnología. Elección de las mismas. Pisos: parquets. Tecnología y elección de la tipología. Entablonados de madera para pisos. Tecnología. Mantenimiento. Empapelados y Entelados. Revestimientos de muros con tejidos de fibra de vidrio. Papeles pintados. Vinilos para pared. Papeles murales. Carpinterías: puertas: pivotantes. Puertas plegadizas para vestidores. Sistemas de oscurecimiento. Cubiertas: planas e inclinadas y cubiertas verdes.
4.- COCINA- COMEDOR DIARIO. BAÑOS Y TOILETTES. LAVADEROS
Cocina: Funciones tipologías medidas. Orientaciones favorables. Recomendaciones de materiales para pisos, muros y cielorrasos. Mobiliario. Paletas de colores. Colores favorables. Iluminación y ventilación: Iluminación: bocas, llaves, tomas necesarias para electrodomésticos. Ventilación: Instalación de Extractores. Ventilación natural. Instalación para confort. Frio calor.
Comedor diario: Funciones tipologías medidas. Orientación. Recomendaciones de materiales para pisos, muros y cielorrasos. Iluminación y ventilación: bocas llaves tomas. Ventilación natural. Paleta de colores: colores favorables. Instalación para confort
Baños y Toilettes
Baños: Aspectos funcionales y formales. Tipologías. Actividades complementarias. Medidas. Orientación. Recomendaciones de materiales para pisos muros y cielorrasos. Paleta de colores. Elección del color. Iluminación y ventilación: Iluminación natural y artificial. Ventilación natural y ventilación por conducto. Instalación para el confort: frio-calor
Toilettes: Aspectos funcionales y formales. Tipologías. Diferencias entre toilette y Baño. Medidas. Orientaciones. Recomendaciones de materiales para pisos paredes y cielorrasos. Iluminación y ventilación: iluminación directa, indirecta, ventilación natural o por conducto y forzada o mecánica. Paleta de colores: colores favorables. Instalaciones para el confort: frio -calor.
Lavaderos: Aspectos funcionales y formales. Actividades anexas. Tipologías. Medidas. Orientaciones. Recomendaciones de materiales para pisos, paredes y cielorrasos. Paleta de colores. Colores favorables.
Tecnología: Revestimiento: Colocación de Venecitas. Elección de colores. Tecnología. Placas vinílicas. Tecnología. Mesadas: graníticas, y madera entre otros materiales. Paredes De Piedras naturales. Carpinterías: puertas corredizas tipologías según el material. Colocación de Porcelanatos: Tecnología. Color: Paleta de colores. Pinturas especiales para locales húmedos. Tecnología consideraciones especiales. Placas de roca de yeso para locales húmedos. Tecnología recomendaciones. Instalaciones especiales Duchas escocesas. Saunas. jacuzzis. Inodoros inteligentes. AF y AC. Toalleros. Iluminación: bocas tomas y llaves. Carpinterías. Ventanas: Guillotina y de Proyección. Ventilaciones.
DOCENTE: ARQ. ADRIANA JULIA COLNAGHI
Participó en más de 90 obras en las que estuvieron a su cargo Proyecto, Dirección, Construcción, Instalaciones Sanitarias, Incendio, Gas. Documentación de obra: Tramitación y Ejecución de planos municipales y habilitaciones. Rapit: diseño de módulos habitacionales.
Colaboró en la dirección de ejecución de revoques proyectables en obras emblemáticas como la Mezquita de Bs. As., Sociedad Rural Argentina, ampliación Universidad Católica (Puerto Madero). Realizó trabajos de ambientación, decoración de interiores, diseño de muebles, stands de exposiciones. Señalética específica de incendio y plan de evacuación.
Asesoramiento. Participó en Relevamiento Escolar para el Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Ley 257, presentación, tramitación y confección de Informe técnico para consorcios y propietarios. Botto Tripodaro & Colnaghi Adriana. Estudio de arquitectura. Partner.
Actividad Docente Universitaria
Docente desde 1990 en asignaturas vinculadas al diseño arquitectónico, construcción y sustentabilidad en las carreras de Arquitectura de la UBA, Universidad de Morón, Universidad de Palermo, Universidad Abierta Interamericana y Universidad del Salvador. Participó en equipos de investigación (UBACYT – FADU) y coordinación de cursos y talleres de formación profesional.
Participación en publicaciones: Tipología de Viviendas y Composición de módulos Sanitarios, con el Arq. Enrique Dante Botto Tripodaro, para la Revista Vivienda. Boletín digital Escuela Hispanoamericana de FENG SHUI Bio-arquitectura: La madera. Revista Obra Publicaciones mensuales Arquitectura sostenible. Años 2014 a 2016.
Comentarios