El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Interés en el sector privado la convocatoria para desarrollar los puertos entrerrianos

ElConstructor Por ElConstructor
abril 11, 2023
0
Interés en el sector privado la convocatoria para desarrollar los puertos entrerrianos
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Entre Ríos lanzó la convocatoria nacional e internacional a proyectos privados o mixtos para desarrollar los puertos comerciales, deportivos y turísticos. Distintos sectores han mostrado interés y realizan consultas. El plazo para las presentaciones es hasta el 2 de mayo, pero podría ampliarse.

El presidente del Instituto Portuario Provincial Entre Ríos (Ipper), Leonardo Cabrera, confirmó que ya se han realizado varias consultas por parte de distintos actores económicos y de la producción para presentar proyectos privados. El objetivo es equipar a los puertos en distintas ciudades para desarrollar la producción, el turismo, y mejorar la conectividad y bajar costos.

La convocatoria fue anunciada por el gobernador Gustavo Bordet en su mensaje ante la Asamblea Legislativa el 15 de febrero, y se puso en práctica esta semana. Se trata de la etapa siguiente a la consolidación de los principales puertos comerciales de la provincia, que ya se encuentran en condiciones de operar cargas para el comercio internacional y registran un creciente número de operaciones.

Al respecto, Cabrera brindó precisiones del plan. “Los puertos están habilitados y en condiciones de operar, son muy eficientes. Estamos para dar el próximo paso, que es nutrirnos de las necesidades del sector privado, de las economías regionales y, a partir de las presentaciones y del trabajo conjunto, definir un rumbo indispensable para fortalecer y desarrollar la actividad portuaria en general”, explicó.

El funcionario aclaró que la convocatoria es para los cuatro puertos comerciales que tiene la provincia (Concepción del Uruguay, Ibicuy, Diamante y La Paz), pero que también incluye a todos los que, en 1992, fueron traspasados desde la Nación. En este caso, la referencia es para los puertos de Hernandarias, Pueblo Brugo, Puerto Curtiembre, Villa Urquiza, Paraná y Victoria (costa del Paraná), Puerto Ruiz (Gualeguay), y Concordia, Puerto Yeruá, Colón y Gualeguaychú (costa del Uruguay).

Sobre estos, expuso: “Quedaron en lugares estratégicos de muchas localidades, no son operativos en forma comercial y su perfil es turístico y recreativo. Entre Ríos es un destino turístico consolidado y esta es una oportunidad para poner en valor a puertos con estas características”.

Asimismo, aclaró que las presentaciones pueden incluir a proyectos en lugares privados.

“Desde el Ipper vamos a analizar rápidamente las inversiones de los puertos comerciales y, en aquellos con perfil recreativo y turístico, se hará en forma conjunta con la Secretaría de Turismo de la provincia y, lógicamente, las autoridades de cada localidad”, continuó.

Cabrera indicó que existe interés en inversión “desde distintos sectores” y que la nueva convocatoria cuenta con un procedimiento establecido “para darle la seguridad jurídica que les permitan hacer las inversiones necesarias”.

Promisorio

El titular del Instituto Portuario provincial no dudó de que el futuro es “muy auspicioso” para la actividad portuaria provincial y, al respecto, ejemplificó: “Sin ir más lejos, en Concepción del Uruguay e Ibicuy ya operaron 11 barcos en lo que va del año con el máximo histórico de carga, con todo lo que significa”.

Argumentando sobre los beneficios resultantes, continuó: “Además de fortalecer las economías regionales, generan muchas fuentes de trabajo en cada una de las localidades. Es un círculo virtuoso muy importante y queremos fortalecerlo. Para ello, necesitamos planificar el desarrollo portuario de toda la provincia a partir de las necesidades de los privados, y necesitamos también de las inversiones, opiniones y necesidades del sector privado para conocer el rumbo correcto”.

Tags: puertos entrerrianos

Artículos relacionados

Tucumán continúa con los trabajos de conservación sobre las rutas nacionales
Inicio

Tucumán continúa con los trabajos de conservación sobre las rutas nacionales

julio 1, 2025
Chubut: CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras de agua potable
Infraestructura

Chubut: CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras de agua potable

julio 1, 2025
Salta: siguen los trabajos de recuperación sobre la Ruta Nacional 51
Inicio

Salta: siguen los trabajos de recuperación sobre la Ruta Nacional 51

junio 30, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
El Gobierno de San Luis construirá 900 viviendas

Construirán 980 nuevas casas en San Luis

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025