El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Grúas con plumín abatible a la altura del desafío urbano

ElConstructor Por ElConstructor
julio 11, 2025
0
Grúas con plumín abatible a la altura del desafío urbano
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

A medida que las ciudades crecen, Manitowoc está respondiendo con una nueva generación de grúas con plumín abatible, para enfrentar las complejidades de la construcción edilicia en altura en sitios de trabajo urbanos excepcionalmente confinados, donde las grúas torre tradicionales no pueden operar por encima de los edificios circundantes ni extenderse sobre obstáculos o estructuras parcialmente terminadas.

La nueva generación

Tras las primeras experiencias positivas y escuchando las necesidades de los clientes con respecto a la capacidad de las grúas abatibles para subir y bajar el plumín y ofrecer una clara ventaja sobre las grúas torre con tirante horizontal, Manitowoc lanzó la MR 229 en 2022 (foto), la primera de una nueva generación de grúas torre de la marca Potain con plumín abatible.

Esta grúa de 14 toneladas de capacidad responde a los comentarios recopilados, que mayormente solicitaron: un montaje más rápido y más fácil, una mayor altura por debajo del gancho, tablas de carga más potentes y un radio fuera de servicio más pequeño, para mejorar el desempeño.

La MR 229 fue también la primera grúa Potain con plumín abatible que incorporó el Potain CCS (un sistema de control de grúa), que agiliza la configuración y proporciona un control incomparable; y el nuevo sistema telemático Potain CONNECT, destinado a optimizar la gestión de las flotas y a aumentar al máximo el tiempo productivo.

“Con esta configuración, se ofrece una gran versatilidad en las obras con espacios reducidos, por ser abatible, como principal característica; mientras que se evita todo tipo de interferencias en su radio de giro y además también se evita sobrevolar por terrenos linderos», señala ingeniero Leopoldo Hantusch, Gerente Técnico Comercial de Tecno Dealer SA, el representante local de las grúas torre Potain.

Por fin, aprovechando el éxito de la MR 229, Manitowoc agregó ahora dos modelos Potain con plumín abatible a su gama de grúas: la MR 309 y la MR 329 (ver aparte). Ambos modelos están disponibles con capacidad de 16 ó 25 toneladas, comparten un plumín de 60 metros y una capacidad de 3,4 toneladas en la punta. Otra característica importante de estas dos nuevas grúas es que el radio fuera de servicio oscila solo entre 9,5 y 12 metros.

«Cada obra amerita un análisis particular del entorno, para determinar el tipo correcto de grúa que se utilizará. No obstante, en líneas generales -dice Hantusch-, las grúas torre abatibles tienen mejor rendimiento que las tradicionales, por su capacidad de abatimiento, una característica que les permite funcionar con menor cantidad de limitantes e interferencias, como edificios linderos, antenas u otras grúas torre montadas en el mismo proyecto; haciéndola adecuada para diseños de construcción en espacio limitado e incluso en una configuración interior».

Otra configuración

Básicamente, una grúa torre tradicional es una máquina de funcionamiento electromecánico o hidráulico, con un eje vertical de celosía, un mástil metálico de secciones o torre; y un brazo horizontal arriba, provisto con un carro para el gancho de la pluma, suspendido de un cable.

La estructura sirve para levantar pesos y llevarlos de un punto a otro, a todos los niveles y en todas direcciones, dentro del radio que el brazo superior giratorio alcance y gracias a los contrapesos que equilibran el conjunto y unos motores de orientación, elevación y traslación de la carga.

En grúas torre, las hay fijas o móviles. Además, se las puede clasificar en apoyadas o empotradas y telescópicas o trepadoras; mientras que por la configuración de su pluma, se las distingue en horizontales o abatibles.

«En los últimos años, la colocación de grúas torre en el interior de los edificios altos durante su construcción es un método que está adquiriendo cada vez más popularidad: se emplaza en el centro de la zona de trabajo, por lo general en el futuro hueco del ascensor. Así, el radio de la pluma en una configuración interior puede cubrir el área del proyecto más fácilmente; mientras que una grúa instalada en el exterior del edificio necesitaría una pluma más larga para cubrir toda la obra, y ello inevitablemente se traduce en más gastos y tiempos de preparación más largos para el contratista”, indica el especialista.

Para más información: Tecno Dealer SA representa a la marca Potain y también distribuye las grúas torre Zoomlion.

En esta otra marca, aclara Hantusch, “tenemos el país el modelo L125, que tiene una versión mejorada, que es el modelo RL125. Sus dos principales diferencias son: que el abatimiento de la pluma lo hace por intermedio de un pistón hidráulico y, como innovación, que posee un carro de distribución, de manera que cuando el equipo está con la pluma horizontal también puede distribuir sus cargas operando como una grúa torre tradicional».

Vale aclarar que para lograr tiempos de ciclos rápidos de transporte, montaje y desmontaje, así como para aumentar la productividad en el lugar de trabajo y ahorrar costos, se encuentran disponibles diseños inteligentes y modulares de operación

En ese sentido, indica el Gerente Técnico Comercial de Tecno Dealer, por ejemplo: “la grúa Zoomlion L125 en versión telescopable permite un desmontaje pormenorizado, al dividirse el equipo en cargas de no más de 5,5 toneladas; y esto facilita mucho su armado y desarmado, pudiendo utilizarse grúas móviles de porte medio para su realización».

———

RECUADRO C/FOTO 02

NUEVOS MODELOS CON MAYORES CAPACIDADES

Manitowoc completó su última generación de grúas de pluma abatible Potain con el lanzamiento de los modelos MR 309 y MR 329, tras el exitoso lanzamiento del MR 229.

Como los clientes solicitaron un montaje más rápido y sencillo, según explicó la fábrica en un comunicado de prensa, mientras las plataformas y escalones accesibles promueven el movimiento seguro y eficiente de los técnicos, las plumas de los modelos MR 309 y MR 329 se pueden montar horizontalmente, sección por sección, en tanto que las luces reducidas (solo 9,5 m a 12 m) de la sección de desmantelamiento facilitan la instalación en sitios de construcción estrechos.

La grúa MR 309 (foto), con su configuración de pivote y mástil de 2 metros, alcanza una altura de pivote de casi 50 metros y una capacidad máxima de 4,3 t a 55 mts. Por su lado, el modelo MR 329, equipado con un pivote y un mástil de 2,45 metros, alcanza una altura bajo pivote de 55,2 metros, con una capacidad máxima de 4,7 t a 55 mts.

Además, estas nuevas grúas también satisfacen la demanda de un alcance significativamente reducido durante el desmantelamiento (de 9,5 m a 12 m) y una reducción en el número de marcos de anclaje necesarios, lo que mejora la eficiencia y la productividad en sitios de construcción de gran altura y congestionados donde no se permite sobrevolar ciertas áreas.

Vale consignar que el sistema Potain CCS reduce el tiempo de calibración, lo que permite poner las grúas en servicio más rápidamente.

Tags: Manitowoc

Artículos relacionados

Nueva Serie EC: primeras unidades diésel-eléctricas de la gama Lokotrack
Construcción

Nueva Serie EC: primeras unidades diésel-eléctricas de la gama Lokotrack

agosto 27, 2025
La importancia de las piezas de desgaste para un funcionamiento sostenible
Equipamiento

La importancia de las piezas de desgaste para un funcionamiento sostenible

agosto 25, 2025
Camión todoterreno de nueva generación
Construcción

Camión todoterreno de nueva generación

agosto 22, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Se habilitó el primer tramo de obra de la Avenida Estanislao López (ex RP 8)

Se habilitó el primer tramo de obra de la Avenida Estanislao López (ex RP 8)

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025