El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Jujuy: avanzan las obras de infraestructura en el Parque Industrial Perico

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 23, 2024
0
Jujuy: avanzan las obras de infraestructura en el Parque Industrial Perico
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, recorrió obras de infraestructura en el Parque Industrial de Perico junto a empresarios. El mandatario adelantó que se realizará una inversión por arriba de los 700 millones de pesos.

“La inversión del gobierno está por sobre los 700 millones de pesos para obras de cerramiento, de apertura, enripiado de algunas calles y servicios, también una obra de gas realizada que tiene que ser extendida”, detalló.

Estamos mostrando cuál es la idea y planteando cuál es el crecimiento que pensamos y esperamos del parque, porque va a seguir creciendo y hay mucha gente interesada no sólo de Jujuy, sino de Argentina y también de países vecinos para invertir y establecerse acá en el parque industrial, sobre todo hoy que hay un nuevo impulso con el corredor bioceánico con algunas obras de Paraguay que se están terminando y eso va a facilitar todo el corredor”, enfatizó.

Además, manifestó que “estamos muy contentos con los progresos que evidencia el predio de la compañía Tsingshan que está haciendo una inversión muy importante y eso también implica muchos puestos de trabajo para los jujeños, todo lo que se está haciendo acá y obviamente también en lo referido a la actividad de tantas empresas y proveedores jujeños que están trabajando en este parque”.

Por último, Sadir indicó que “la inversión va a ser con recursos propios, es decir provinciales, como todo lo que se hizo en este parque, toda la inversión fue del Estado provincial” y puntualizó que “da gusto ver esta inversión realizada y la cantidad de empresas que se han instalado, la cantidad de pedidos que tenemos de nuevas empresas que se quieren instalar para trabajar acá en Jujuy, y eso significa más producción, mejoría de la economía y más puesto de trabajos para los jujeños”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, dijo que “estamos muy contentos con este recorrido y ver el avance de las obras y con haber logrado el RENPI que es un registro a nivel nacional que tendría que haberse logrado cuando se abrió el parque industrial con las primeras veinte hectáreas que son diez años y no se pudo lograr”. “Para nosotros es una gran noticia que tengamos el RENPI y que figuremos en este registro”, agregó.

También adelantó que “hicimos un convenio aparte con el Colegio de Ingenieros, ya que nosotros queremos que esa entidad controle todo el sistema de obras y todo el sistema que tiene que tener un parque industrial para su funcionamiento con todo lo que se fabrica y todo lo que se produzca”, y consideró que “eso para nosotros es garantía que ellos den el ok a los profesionales jujeños que van a trabajar en esto, y es una garantía porque nos están dando el aval para la construcción”.

También participaron del recorrido, el presidente de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich; la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el secretario de Industria y Comercio, Diego Suárez; el intendente de Perico, Rolando Ficoseco; entre otros.

Artículos relacionados

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
La Región Vaca Muerta fortalece su etapa de crecimiento

La Región Vaca Muerta fortalece su etapa de crecimiento

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025