El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

La construcción en Argentina: Reflexiones sobre el futuro y la recuperación

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 14, 2024
0
La construcción en Argentina: Reflexiones sobre el futuro y la recuperación
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El 17 de noviembre es una fecha de gran simbolismo para la construcción a nivel mundial, marcada por la conmemoración de una de las mayores hazañas de la ingeniería: la edificación del Canal de Suez, que une Asia y África y transformó el comercio global. Este día nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeña la construcción en la sociedad argentina, un área que no solo impulsa la economía, sino que también genera desarrollo, empleo y bienestar para millones de personas. En un país en busca de crecimiento y estabilidad, se instaura como un pilar insustituible para el futuro.

En los últimos años, la industria de la construcción no solo ha sido clave para la activación y el mantenimiento de infraestructuras esenciales, sino que también ha contribuido al bienestar de numerosas familias. En tiempos complejos, la confianza en el efecto multiplicador de la inversión y la colaboración entre los ámbitos público y privado resulta indispensable para fomentar la generación de empleo, tanto directo como indirecto.

Las PyMEs de la construcción juegan un papel fundamental en Argentina. Su resiliencia y capacidad de adaptación frente a adversidades económicas y sociales han sido ejemplares. La inversión en infraestructura es más que una necesidad: es la base sobre la cual estas empresas pueden prosperar, facilitando el acceso a materias primas y mercados y permitiendo operaciones más ágiles y eficientes. Impulsar esta inversión no solo fortalece al sector, sino que también dinamiza la economía y mejora la competitividad del país en su conjunto.

Para potenciar aún más el crecimiento, es fundamental implementar medidas como líneas de crédito con tasas competitivas, reducciones fiscales en la construcción, programas de vivienda accesibles y estímulos a las exportaciones. Por nuestra parte continuamos invirtiendo en la expansión de capacidad productiva y en la creación de nuevos depósitos, como parte de la estrategia de crecimiento a largo plazo.

Como líder de una empresa nacional dedicada a la producción y comercialización de pinturas y revestimientos, me enorgullece ser parte de un sector tan desafiante y dinámico. Implementar estrategias de participación activa es crucial para cumplir con nuestros objetivos y adaptarnos a un contexto en constante cambio, del que estamos saliendo más fortalecidos. Estamos convencidos de que este es un período de recuperación y crecimiento sostenido.

En este Día Mundial de la Construcción, renovamos nuestro compromiso con la industria y con la sociedad. La construcción es un motor vital para el progreso y la prosperidad. Estamos seguros de que, trabajando juntos, podemos construir un futuro más brillante y sostenible para todos.

Por Emiliano Bonfiglio (CEO de Anclaflex, empresa nacional que produce y comercializa pinturas y revestimientos para la construcción)

Tags: construcción en Argentina

Artículos relacionados

El espíritu de independencia tracciono el camino para cumplir mi sueño
CEOs

El espíritu de independencia tracciono el camino para cumplir mi sueño

agosto 21, 2025
Transformación urbana: del uso industrial al residencial
Opinión

Transformación urbana: del uso industrial al residencial

agosto 18, 2025
“La reinversión fue uno de los pilares para alcanzar la expansión”
CEOs

“La reinversión fue uno de los pilares para alcanzar la expansión”

agosto 7, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Salta: inversión histórica en obras de agua para Capital

Salta: inversión histórica en obras de agua para Capital

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025