El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento

La importancia de las piezas de desgaste para un funcionamiento sostenible

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 25, 2025
0
La importancia de las piezas de desgaste para un funcionamiento sostenible
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Además de un acceso limitado a la energía, por lo cual Metso acaba de lanzar una versión híbrida diésel-eléctrica de sus equipos móviles Lokotrack (ver aparte: Nueva Serie EC), en la actualidad, la industria minera está enfrentando una variedad de dificultades como: menores leyes de mineral, escasez hídrica, falta de personal calificado, normativas más estricta y la producción de minerales de forma sustentable, manteniendo al mismo tiempo la rentabilidad.

“Los minerales, metales y áridos, son esenciales en la sociedad moderna. Pero su extracción puede acarrear importantes impactos ambientales y condiciones difíciles para los trabajadores. No obstante, los retos de sustentabilidad también suponen enormes oportunidades de mejora. Hoy, las minas y canteras que actúan con inteligencia están en una posición única para contribuir de verdad a reducir las emisiones globales y mejorar el entorno laboral de su gente”, dice María Marklund, Vicepresidenta del Departamento de Marketing del área Ventas y Posventa de Metso.

La ejecutiva tiene un Máster en Negocios y Economía y hace casi dos décadas que trabaja en esta compañía. Ahora, con sede en Suecia y desde hace tres años y medio, se ocupa del Marketing del área Ventas y Posventa. Pero antes, como experta en mercadotecnia y negocios, fue la responsable global del desarrollo de Ventas y Marketing para el área de negocio de Consumibles, incluyendo desgaste de trituradoras, revestimiento de molinos, soluciones de cribado, carga y transporte, revestimiento antidesgaste y soluciones para transportadores. Y en este sentido, como especialista, dice: “con las piezas de desgaste adecuadas, se pueden mejorar tus resultados de sustentabilidad”.

Seis aspectos

Sabido es que las piezas de desgaste desempeñan un papel importante en cualquier operación minera o de áridos: no sólo son fundamentales para proteger los equipos, sino que tienen gran repercusión en el rendimiento, de las máquinas y sobre la producción del material.

«Así es que, dado que las piezas de desgaste deben reemplazarse con frecuencia, evaluar cuidadosamente las piezas seleccionadas puede ser más importante de lo que se piensa», señala Marklund y puntualiza: «las piezas de alta calidad optimizadas para un funcionamiento específico durarán más y permitirán trabajar de forma más eficaz».

A continuación, la especialista menciona seis consejos sobre cómo la selección de las piezas de desgaste puede reducir las emisiones y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad de las operaciones:

1. Usa piezas optimizadas

Seleccionar exactamente el material y el diseño adecuados de las piezas de desgaste es fundamental para sacarle el máximo partido a tu proceso. Trabajando juntos para analizar cuidadosamente tus condiciones operacionales específicas, las piezas se pueden optimizar para garantizar un proceso eficiente y más sustentable. Casi siempre hay posibilidades de mejora.

Utilizar piezas durables significa menos producción, transporte y reemplazos de productos. Los elementos de desgaste optimizadas pueden ayudarte a reducir el consumo de energía, agua y combustible, y a minimizar el desperdicio de materiales.

2. Seguridad, herramientas y procedimientos adecuados

Cambiar las piezas de desgaste puede ser una tarea arriesgada, costosa y lenta. Pero hay cosas que se pueden hacer para reforzar la seguridad; por ejemplo:

– Usa piezas de desgaste diseñadas para un mantenimiento fácil y rápido, ya que ayudan a garantizar un ajuste correcto y a mantener a las personas lejos de zonas de peligro durante el mantenimiento;

– Optimiza los procedimientos de cambio y utiliza plataformas de mantenimiento y herramientas de izaje específicas para dicho propósito;

– Selecciona sistemas de fijación de piezas de desgaste que permitan evitar trabajos en caliente, reducir la exposición a espacios confinados y realizar los cambios de forma más rápida y segura;

– Selecciona el material adecuado. El caucho, por ejemplo, puede aportar ventajas únicas en cuanto al entorno de trabajo, ya que es ligero de manejar, disminuye en hasta un 97 % las vibraciones y reduce a la mitad la percepción del ruido. Si utilizas el material adecuado donde funciona mejor, prolongas la vida útil y reduces el riesgo en el mantenimiento;

– Utiliza productos sintéticos retardantes del fuego en aplicaciones con riesgo de incendio

3. Monitorear de cerca

Al monitorear de cerca el proceso, las piezas pueden reemplazarse en el momento ideal. La información obtenida de las lecturas puede utilizarse para diseñar piezas aún más eficientes. Las herramientas modernas de monitoreo de desgaste te ayudarán a estar informado del estado de tus piezas en todo momento. Esto facilitará la introducción de mejoras de diseño y el reemplazo de estos elementos en el momento preciso, además de reducir el desperdicio de material.

4. Cómo se fabrican

Puedes reducir considerablemente tu impacto ambiental comprobando que los productos que compras se fabriquen con menos impacto ambiental. Por ejemplo, compra piezas a un proveedor responsable que minimice el desperdicio y utilice fuentes de energía renovables y materiales reciclados en la fabricación de sus productos, preferentemente en una unidad de producción local para reducir el transporte. Verifica también si tu proveedor colabora activamente con sus proveedores para lograr el mismo objetivo. Trabajar con un socio responsable no solo es adecuado para el planeta y para las personas, también es positivo para el negocio.

5. Reciclar las piezas

Cuando tus piezas se desgasten, investiga qué opciones tienes para reciclarlas. ¿Puede tu proveedor recoger los revestimientos desgastados y reutilizarlos para fabricar piezas nuevas? Algunas piezas también pueden reacondicionarse para prolongar su vida útil.

6. Mejorar la eficiencia

Un compromiso de largo plazo con objetivos mutuamente pactados facilita la optimización y te permitirá lograr una mayor eficiencia operacional. Entre las ventajas de sustentabilidad de las asociaciones se pueden mencionar: 1) Mejoras en la vida útil es menos producción, transporte y reemplazo de productos, 2) Operaciones más eficientes y respetuosas del ambiente, 3) Habrá una producción eficiente en consumo de recursos (energía, agua, combustible, etc.), y 4) los cambios de piezas de desgaste serán más rápidos, con menos mantenimiento.

Por fin, cabe destacar que, si se optimiza el diseño de los revestimientos y procedimientos de mantenimiento, se puede acortar cada parada y prolongar el tiempo entre paradas, lo que se traduce en una mayor disponibilidad y un funcionamiento más seguro.

Si te tomas en serio la reducción del impacto ambiental, debes prestar especial atención a las piezas que utilizas en tus operaciones. Al seleccionar un socio responsable y piezas de desgaste optimizadas y durables, no solo le sacas más partido a tu proceso, sino que además contribuyes a crear un futuro sustentable.

Tags: piezas de desgaste

Artículos relacionados

Nueva Serie EC: primeras unidades diésel-eléctricas de la gama Lokotrack
Construcción

Nueva Serie EC: primeras unidades diésel-eléctricas de la gama Lokotrack

agosto 27, 2025
Camión todoterreno de nueva generación
Construcción

Camión todoterreno de nueva generación

agosto 22, 2025
Extraer, transportar y comercializar arena a granel
Construcción

Extraer, transportar y comercializar arena a granel

agosto 20, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Provincia de Buenos Aires construirá viviendas en Mercedes

Programa Completar: se firmaron tres convenios para finalizar 162 viviendas

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025