El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

La obra de control de torrentes en Godoy Cruz está cada vez más cerca de comenzar

ElConstructor Por ElConstructor
julio 28, 2025
0
La obra de control de torrentes en Godoy Cruz está cada vez más cerca de comenzar
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial dio un nuevo paso en la concreción del proyecto para el control de torrentes en la cuenca 301, en la cerrillada Mogotes, entre las cuencas Frías y Maure, en Godoy Cruz. El director de Gestión de Proyectos y Contratos, Emanuel Juan, abrió los sobres de la licitación para conocer las propuestas técnicas y económicas que presentaron las empresas interesadas. Participó en el acto el titular de la Dirección de Hidráulica, Pablo Rodríguez.

Hormimac SA, Machines & Truck Argentina SA, Brizuela y Villafañe SRL, Design Wes Plan SAS, Apolo Sur SA y Saxon SA son las firmas que compiten por realizar las tareas. Las ofertas serán analizadas por el equipo evaluador de la Subsecretaría, que determinará cuál es la propuesta más conveniente, e inmediatamente después de la firma del contrato de adjudicación comenzarán los trabajos.

El proyecto está previsto para que se retengan y retarden los escurrimientos de las aguas mediante el diseño y la construcción de pequeñas obras hidráulicas. Se harán terraplenes transversales a los cauces de agua para retención y control.

El área urbana del Gran Mendoza está expuesta a riesgos aluvionales por las intensas lluvias convectivas que se registran durante el período estival. Por esta razón, desde la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Ambiente y Energía se planifican obras de retención, regulación y encauzamiento de cauces para proteger a la población de los efectos que provocan los torrentes aluvionales.

Además, como elemento de seguridad adicional, se construirá un vertedero en hormigón armado para evacuar cualquier excedente sin provocar la pérdida de material del terraplén, que podría degradar su estructura, y así mantener el grado de riesgo hidrológico en niveles aceptables.

De esta manera, se disminuirá el efecto erosivo de las escorrentías en el cauce, se reducirá el riesgo de los habitantes y bienes privados y públicos por posibles crecientes aluvionales, y también se estimulará la infiltración del agua en el suelo para mejorar el hábitat natural y preservar el medio ambiente.

Durante la obra, se afectarán los espacios mínimos para la construcción de cada retención y, a la vez, se extraerán los elementos nocivos para las cuencas, como escombros, desechos plásticos y chatarra, entre otros.

En el mismo sentido, se utilizarán caminos existentes para los movimientos del equipo. No se afectará el paisaje, ya que la flora nativa que se erradicará será la estrictamente necesaria para la construcción de las obras de retención. Luego se restaurará en las condiciones naturales mediante la reimplantación de especies vegetales arbustivas, cactáceas y gramíneas nativas.

El proyecto no implica la modificación de la topografía natural del terreno, ya que la superficie ocupada por las obras de retención es mínima. Por este motivo, y al no realizarse movimientos de suelos importantes, este impacto se considera compatible con el medio ambiente.

Tags: control de torrentes en Godoy Cruz

Artículos relacionados

Santa Fe: la obra de acceso a Armstrong estaría terminada en menos de dos meses
Inicio

Santa Fe: la obra de acceso a Armstrong estaría terminada en menos de dos meses

julio 28, 2025
Prospera la construcción de prototipos dúplex en viviendas sociales
Construcción

Jujuy: se firmaron contratos de ejecución de obra para 288 departamentos

julio 25, 2025
Habilitaron un tramo de las obras de mejora de la Ruta Provincial N°40
Inicio

Habilitaron un tramo de las obras de mejora de la Ruta Provincial N°40

julio 25, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Santa Fe: la obra de acceso a Armstrong estaría terminada en menos de dos meses

Santa Fe: la obra de acceso a Armstrong estaría terminada en menos de dos meses

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025