El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

La Pampa fortalece la infraestructura en Pico con obras estratégicas de agua, vialidad y salud

ElConstructor Por ElConstructor
julio 29, 2025
0
La Pampa fortalece la infraestructura en Pico con obras estratégicas de agua, vialidad y salud
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al administrador provincial del Agua, Fabricio González Martín, y al presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, se reunió en General Pico con la intendenta Fernanda Alonso. Durante el encuentro se abordaron las obras que el Gobierno provincial ejecuta en la ciudad y se hizo entrega formal del “Nuevo Acueducto de Abastecimiento Zona Aeropuerto y Nexo”.

El ministro Intronati, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, destacó la continuidad de la obra pública como una decisión política fundamental, “ que el Gobierno de La Pampa mantenga en marcha obras en todo el territorio provincial es una clara demostración de que nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, tomó el camino correcto. Seguir construyendo es un acto profundamente social, porque no solo implica generar trabajo directo e indirecto en cada localidad, sino también desarrollar infraestructuras pensadas para mejorar la vida de las y los pampeanos. Ser pampeano es un orgullo: hemos logrado convertirnos en un ejemplo de que el equilibrio fiscal no se ve afectado negativamente por la inversión en obra pública y en empleo. Por el contrario, es a través de estas decisiones que muchas familias pueden llevar comida a sus mesas”.

En relación con su visita a General Pico, el ministro señaló, “hicimos entrega formal a la intendenta Fernanda Alonso de la obra del Acueducto Aeropuerto y Nexo, una infraestructura clave para el cuidado de la salud y la mejora en la calidad de vida de las y los piquenses. También le informamos sobre el avance de la ampliación del corredor vial Doble Vía Tramo 2, una obra fundamental para la seguridad vial, el ordenamiento urbanístico y la integración social. Esta infraestructura fortalece a la comunidad porque no solo organiza el tránsito interno, sino que también facilita la circulación de quienes transitan la ciudad por motivos sociales, turísticos, productivos o económicos”.

Por último, Intronati se refirió al nuevo establecimiento de salud que se construye en el Barrio Federal, “este Hospital Nivel 4 representa una respuesta concreta para los vecinos de este sector de la ciudad. Su ubicación estratégica permitirá una atención más rápida y accesible para quienes lo necesiten. Esta obra es una forma tangible de acercar el sistema de salud a la gente y brindar soluciones en tiempos más cortos. Para nuestro gobernador, la salud, la educación y la seguridad son prioridades y lo demuestra con hechos concretos”.

Una obra hídrica con fines sociales y de salud

Esta obra fue desarrollada para dar respuesta a la creciente demanda de agua potable generada por el sostenido crecimiento urbano de General Pico. Su objetivo es reforzar el suministro hacia los centros de distribución en los barrios, asegurando caudal suficiente, calidad y continuidad en el servicio.

Garantizar el acceso al agua potable no sólo representa una mejora técnica en el sistema, sino un derecho esencial para la población. La expansión de esta red posibilita que más familias accedan a un recurso vital en condiciones adecuadas, lo que tiene un impacto directo en la salud pública, la higiene domiciliaria y la equidad en el acceso a los servicios básicos.

Detalles técnicos

El nuevo sistema conecta 13 perforaciones en la zona del Aeropuerto mediante cañerías de distintos diámetros, conformando un ramal de abastecimiento que se integra al acueducto Pico–Dorila en la intersección de calle 258 y Ruta Provincial N°1. Desde allí, un nuevo tramo de acueducto principal transporta los caudales hacia el predio de APySU. En la esquina de calles 104 y 13, se construyó una bifurcación que permite derivar el caudal tanto a la nueva cisterna de 5 millones de litros como a la cisterna histórica de 2 millones, y a la del Barrio Los Horneros.

Con una extensión de 13.908 metros, la obra incorpora válvulas de aire, desagüe y seccionamiento, además del tendido de fibra óptica y líneas eléctricas para el monitoreo digital del sistema. Esto permite una administración más eficiente y segura del recurso hídrico, beneficiando a miles de usuarios.

Una ciudad que se proyecta: inversión vial con mirada urbana y social

Otro de los proyectos presentados a la intendenta fue la ampliación del corredor vial Doble Vía, infraestructura clave para la conectividad urbana, la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en uno de los accesos más transitados de la ciudad.

El Tramo 1, ya inaugurado, incluye 2.960 metros con dos carriles principales de 7,20 metros de ancho, colectora, bicisenda, rotonda de acceso al Aeropuerto, semáforos, iluminación y forestación. Actualmente se ejecuta el Tramo 2, de 2.191 metros, con similares características y mejoras complementarias como dos nuevas rotondas, redes de agua y cloacas, alumbrado público, señalización, canalización de desagües y espacios para futuras obras de infraestructura.

Más allá de su función técnica, esta obra genera beneficios sociales concretos: mejora la seguridad vial para peatones y ciclistas, promueve el uso de medios de transporte sustentables como la bicicleta, facilita la circulación de vehículos y reduce los tiempos de traslado entre zonas clave de la ciudad. Además, impulsa el desarrollo económico al mejorar la logística para comercios, industrias y emprendimientos locales.

Nueva infraestructura sanitaria para una atención de salud descentralizada y equitativa

Como parte de la recorrida, los funcionarios también visitaron la construcción del nuevo Hospital Nivel 4 del Barrio Federal. Se trata de una obra de 5.000 m² en uno de los barrios más densamente poblados de General Pico, cuyo objetivo es garantizar atención médica de calidad, cercana y oportuna a miles de personas.

Este hospital de Nivel 4 ofrecerá servicios de internación, consultorios, vacunatorio, diagnóstico por imágenes, laboratorio, farmacia y cirugía, permitiendo descongestionar al Hospital Gobernador Centeno y descentralizar la atención sanitaria en la ciudad.

La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno provincial con una salud pública inclusiva y accesible, entendiendo que acercar el servicio a los barrios no sólo mejora los tiempos de respuesta y atención, sino que también reduce desigualdades en el acceso a un derecho fundamental.

El diseño arquitectónico contempla la funcionalidad de los espacios, con pabellones independientes y conectados mediante dos corredores diferenciados: uno para el público y otro para circulación técnica. La ejecución está a cargo de dos empresas pampeanas, ILKA y BK, en formato de Unión Transitoria de Empresas (UTE), lo que también significa generación de empleo y fortalecimiento de la economía local.

Obras que transforman la calidad de vida

Las obras visitadas y entregadas en General Pico son una muestra concreta de una planificación estatal que prioriza el bienestar de la comunidad. Ampliar redes de agua potable, optimizar la conectividad vial y fortalecer el sistema sanitario no son acciones aisladas, sino decisiones integrales que impactan en la calidad de vida, la equidad territorial y el desarrollo sostenible.

El Gobierno de La Pampa reafirma, con cada una de estas inversiones, su convicción de que la infraestructura no es solo cemento y caños, sino una herramienta para igualar oportunidades, construir ciudadanía y garantizar derechos esenciales a todas las pampeanas y pampeanos.

Tags: obras general Pico

Artículos relacionados

Villa Regina: finalizó obra hidráulica que mejora drenaje y seguridad vial
Infraestructura

Villa Regina: finalizó obra hidráulica que mejora drenaje y seguridad vial

julio 29, 2025
Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman
Inicio

Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

julio 29, 2025
Santa Fe: la obra de acceso a Armstrong estaría terminada en menos de dos meses
Inicio

Santa Fe: la obra de acceso a Armstrong estaría terminada en menos de dos meses

julio 28, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025