El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

La Red de Áreas de Monitoreo y Evaluación trabaja en una agenda de agua y saneamiento

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 2, 2021
0
La Red de Áreas de Monitoreo y Evaluación trabaja en una agenda de agua y saneamiento
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Red de Áreas de Monitoreo y Evaluación del Ministerio de Obras Públicas realizó una nueva reunión para abordar una agenda que garantice la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos, vinculada con el Objetivo de Desarrollo Sustentable 2030.

En ese sentido, las y los integrantes de la red avanzaron en la construcción de un índice que pondere aspectos estructurales como el acceso a agua potable, redes de cloacas, la residencia en zonas inundables y las deficiencias en las viviendas; aspectos sociales como la monoparentalidad, y la maternidad adolescente; y condiciones sanitarias.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Directora Nacional de Transparencia, Roxana Mazzola, quien señaló: “La construcción de un índice conjunto y consensuado, con aportes de todas las áreas y organismos involucrados, permitirá orientar la inversión hacia las zonas críticas, donde las condiciones son más adversas y la vulnerabilidad social es mayor. Se trata de ofrecer información relevante a las autoridades políticas para la toma de decisiones, que es una de las prioridades que nos ha señalado el Ministro Gabriel Katopodis”.

Por su parte, el director Nacional de Programación y Coordinación de la Obra Pública de la Secretaría de Obras Públicas, Alfredo Garay, sostuvo: “Debemos replantearnos la economía del agua en su conjunto. El desafío mayor consiste en extender las redes hacia zonas de menor densidad de población y, frente a esto, el reflejo es resolver siempre con más obras. Las obras generan un valor inmobiliario, ¿cómo podrían contribuir los beneficiarios de ese valor? ¿cómo podemos establecer un principio solidario? Es indispensable considerar esto en las obras que financiamos”.

El encuentro también contó con la participación del subsecretario de Obras Hidráulicas, Gustavo Villa Uría; el director Nacional de Agua Potable y Saneamiento, José María Regueira; el director de Coordinación y Seguimiento de Planes de Expansión, Mejora, Mantenimiento y Operaciones de AySa, Raúl Soria; el director de Planificación, Coordinación y Modernización de ACUMAR, Diego Fragas; la directora de Sustentabilidad de AySa, Mariana Carriquiroborde; y la gerenta técnica del ENHOSA, Graciela Ambrosolio, entre otros funcionarios y funcionarias.

La red prioriza la construcción de una matriz de monitoreo conjunta, en base a información confiable y actualizada, en el marco del Programa Monitoreo y Evaluación del Ministerio de Obras Públicas.

Asimismo, el programa se propone construir indicadores e información relevante para que los procesos en la toma de decisiones del Ministerio estén basados en evidencia empírica, con criterios objetivos y transparentes construidos a partir de rigurosos estándares nacionales e internacionales.

Artículos relacionados

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas
Inicio

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas

octubre 29, 2025
Pcia. Buenos Aires: licitó obras para construir viviendas por más de $ 950 millones
Construcción

La Plata: construirán más de 60 viviendas y darán inicio a un nuevo barrio

octubre 29, 2025
San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Seis oferentes para ejecutar obras de mantenimiento de canales de Córdoba

Seis oferentes para ejecutar obras de mantenimiento de canales de Córdoba

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025