El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Los millennials prefieren trabajar en Smart Buildings

ElConstructor Por ElConstructor
junio 18, 2021
0
Los millennials prefieren trabajar en Smart Buildings
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Los Smart Buildings o Edificios Inteligentes son aquellos cuyas instalaciones y sistemas de climatización, electricidad, iluminación, seguridad y tecnología, permiten una gestión y control integrada y automatizada, con el fin de aumentar la eficiencia energética, la seguridad, la usabilidad y la accesibilidad.

En Argentina, uno de los edificios inteligentes más destacados y nuevos en el mercado de alquiler corporativo es Centro Empresarial Libertador, desarrollado por RAGHSA, que cuenta con todas las virtudes de una torre corporativa AAA y además con plantas flexibles de 1250 a 2900 m² rentables, que permite que cada empresa diseñe su oficina según sus requerimientos.

La nueva tendencia es contar con múltiples espacios para trabajar, en los que es posible concentrarse y colaborar, el poder hacer uso de un ambiente amigable a través de la decoración, diseño y estética muy cuidada: contar con espacios con luz natural, áreas recreativas al aire libre, colores que inspiren armonía y entornos con vegetación.

Este tipo de edificios permite a las grandes compañías de estructurar los espacios totalmente adaptados a sus necesidades. “Los millennials, a diferencia de generaciones anteriores, han llegado con un nuevo marco de valores en los que predomina un sentido de comunidad más arraigado, buscan la simplicidad y la funcionalidad del diseño, adoran la conectividad y aspiran a la cercanía física de sus domicilios con sus áreas de trabajo, compra y entretenimiento. Centro Empresarial Libertador fue pensado para las futuras generaciones, siempre buscamos adelantarnos y generar tendencia con el compromiso de siempre de dar la máxima calidad en nuestros desarrollos”, sostuvo Mariano Vega, Gerente General de RAGHSA.

Además, los Smart Buildings se destacan por su tecnología de vanguardia y la eficiencia energética que ofrecen. Las principales características que tiene que reunir un edificio inteligente deben ser:

  • Ser eficiente en el consumo: Mediante sistemas de ahorro de energía y agua. Controlando y regulando el caudal, y teniendo la información sobre el consumo de energía. Además, utilizando paneles solares para la producción de agua caliente.
  • Ser seguro: Sistemas de seguridad inteligente y eficaz, mediante circuitos cerrados de seguridad y con control de accesos vehicular y peatonal.
  • Ser flexible: para implantar los continuos cambios tecnológicos y necesidades específicas de los usuarios.
  • Ser ergonómico: los Smart Buildings han de ser confortables para sus habitantes, ya que uno de sus objetivos es de hacer la vida más fácil a sus ocupantes.

Y cada vez más la tecnología está estrechamente vinculada con el cuidado medioambiental; en este sentido Centro Empresarial Libertador cuenta con la certificación Leadership in Energy & Environmental Design (LEED) Core & Shell en categoría Gold, emitida por el United States Green Bulding Council (USGBC), además de estar desarrollado bajo las normativas de seguridad y prevención de incendios de la National Fire Protection Association (NFPA).

En la actualidad los grandes espacios y la tecnología se han convertido imprescindibles, respetando la distancia entre cada empleado, la versatilidad de la demanda y el confort de esta.

“Según un informe de Human Resources Professionals Association, se estima que esta generación de jóvenes nacidos entre la década de los 80 y mediados de los 90, al año 2025 comprenderán el 70% de la fuerza laboral en el mundo. Este hecho ha marcado una nueva conceptualización del urbanismo que está revolucionando los paradigmas constructivos”, finalizó Vega.

Artículos relacionados

Iniciaron las obras de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata
Construcción

Iniciaron las obras de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata

julio 4, 2025
Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Pcia. Buenos Aires inicia obras de vialidad por más de $ 6.000 mil millones

Pcia. Buenos Aires inicia obras de vialidad por más de $ 6.000 mil millones

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025