El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Los proveedores y sus máquinas

ElConstructor Por ElConstructor
julio 15, 2025
0
Los proveedores y sus máquinas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El saneamiento, entendido como un conjunto de técnicas y sistemas destinados a mejorar las condiciones higiénicas de un edificio o una ciudad, es también una parte fundamental de la infraestructura urbana pues tiende a garantizar la salud pública y la protección del medio ambiente.

Por eso, «IFAT Brasil se creó para impulsar y conectar tecnología, conocimiento y personas en torno a ese propósito común, comprometiendo a todos los protagonistas del sector, durante los tres días que dura la feria, a seguir por un buen camino para marcar la diferencia, no sólo en el sector sino también en la sociedad, en Brasil y en toda Latinoamérica», remarcó el CEO de Messe Munchen Brasil, Rolf Pickert.

Así es que mientras en los pabellones internos se vieron decenas de equipos y en la denominada Arena de Innovación se presentaron soluciones tecnológicas emergentes y empresas que están transformando esta industria con conexiones estratégicas y tendencias, en la zona de Demostraciones se ofreció la presentación en vivo de las máquinas de mayor porte.

Por ejemplo, entre tanto dos excavadoras Hyundai 220LC9 alternaban entre una garra de demolición, una criba MB y una pinza para cortar hierros de hormigón armado, para elaborar escombros a partir del reciclaje de residuos de construcción, XCMG presentó una cargadora frontal totalmente eléctrica: bajo la nomenclatura XC968-EV, esta pala cargadora elimina la necesidad de caja de cambios, integrando tres motores que ofrecen una propulsión pura y ecológica, reduciendo las emisiones y la contaminación. Además, al sustituir el combustible por electricidad, se disminuyen los costos de mantenimiento, al quedar eliminados componentes como filtros de aire y diésel.

“La innovación tecnológica se ha convertido en la clave de XCMG para desarrollar el mercado internacional”, dice Tian Dong, el vicepresidente de XCMG Brasil Ltda, aclara que «estas máquinas tienen más del 99 % de producción Mercosur».

Entre otras ventajas, el sistema de frenado de la XCMG XC968-EV aprovecha la energía regenerativa para recargar su batería, optimizando aún más el consumo energético; y desde el punto de vista operativo, remarca Tian Dong, «la eliminación de la caja de cambios no sólo reduce la tasa de fallos sino que también reduce los costos de mantenimiento y facilita su uso».

En otro orden, XCMG también presentó su línea XZ de equipos de perforación direccional horizontal dirigida (HDD), unas máquinas compactas y de alto rendimiento, para realizar diámetros de 60 a 300 mm; junto a la retroexcavadora XC870BR-I y el XMR403SVT, un rodillo compactador vibratorio con un peso operativo de 4.000 kilos y un ancho de compactación de 1.300 mm.

Entre los proveedores dedicados a la logística, Migra, que comenzó con una línea de cajas y contenedores desmontables para el transporte de cargas, presentó el brazo Flex, una articulación móvil que engancha en un solo camión varios tipos de carrocerías.

Por su lado, Emerson Carregari, el gerente comercial de Formeq Rental, explicó que «tras más de tres décadas de experiencia en el segmento de alquiler de equipos de construcción, hoy el saneamiento ofrece una oportunidad única para expandir el negocio proporcionando también bombas sumergibles para drenaje de obras y prevención de inundaciones en diversos sectores, incluyendo comercio, industria y áreas municipales».

Con el mismo sentido, para la elaboración de deshechos de construcción, Castam presentó un conjunto de excavadora Sunward SWE150X -una máquina sobre ruedas de rango medio, de atractiva apariencia y excelente rendimiento y mantenimiento sencillo- y un pretriturador compacto de baja velocidad Terex.

Montado sobre orugas, este equipo se identifica como TDS815 e integra la Serie Ecotec, una solución de vanguardia que incorpora una unidad compacta de trituración de doble eje de 1,5 m para una reducción eficiente del material.

«Los operadores pueden optar por utilizar la trituradora con ejes sincronizados o independientes, adaptándose perfectamente a los requisitos específicos de cada aplicación», explicó el gerente comercial de Castam.

Vale aclarar que esta trituradora es ideal para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el tratamiento de madera, cascotes de demolición, piedra y asfalto.

En este rubro, igualmente Lippel presentó un nuevo portafolio, con tecnología de punta en trituración y reciclaje con la firma austriaca Rockster y sus trituradoras móviles: “Nuestra participación en este ámbito es muy estratégica. Queremos demostrar la aplicación y la marca en la práctica, para que la gente vea que hay soluciones para todo”, afirmó Lucas Lippel, propietario de la empresa.

Justamente en materia de desarrollos industrial, esta feria presentó el Premio IFAT Brasil de Tecnología Innovadora, que premió tecnologías para el área saneamiento; y es que tal como dijo Rolf Pickert, IFAT «tiene como objetivo principal impulsar el mercado emergente de tecnologías ambientales tanto en Brasil como en toda la región de América Latina».

Así, con una lista interminable de equipamiento específico, la edición IFAT Brasil 2025 terminó destacando las principales tendencias de este mercado, con tecnologías tan dispares y novedosas como sensores inteligentes y soluciones de recuperación energética e incluyendo técnicas para el tratamiento de aguas y el reciclaje de recursos naturales junto a sistemas de información geográfica (SIG), soluciones de digitalización, automatización e inteligencia artificial.

Tags: IFAT Brasil

Artículos relacionados

Innovación y tecnología para un futuro más limpio
Equipamiento

Innovación y tecnología para un futuro más limpio

julio 14, 2025
Grúas con plumín abatible a la altura del desafío urbano
Construcción

Grúas con plumín abatible a la altura del desafío urbano

julio 11, 2025
Eficiencia sin sacrificar potencia
Construcción

Eficiencia sin sacrificar potencia

julio 10, 2025
Cargar más
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025