Especialmente para Latinoamérica y aquellas zonas que pueden trabajar conforme a las regulaciones de emisiones Tier 2, Hitachi Construction Machinery Américas presentó un nuevo integrante para la Serie ZAXIS GI, la excavadora ZX200LC-5G, una máquina que combina versatilidad con la respuesta rápida que demanda la categoría de las 20 toneladas.
Además, “la ZX200LC-5G cuenta con varias mejoras y actualizaciones que brindan más productividad y eficiencia de combustible, al mismo tiempo que simplifican el mantenimiento”, dice Guillermo “Gui” Borghi, el Gerente Senior de Productos para América Latina de Maquinaria de Construcción e Inteligencia Empresarial de Hitachi Construction Machinery Américas.
Ciertamente, ya sea para pequeñas canteras, demolición, construcción o paisajismo, esta excavadora se encuentra en el centro de la clase más versátil de máquinas multitareas:
Con un peso operativo de 20.400 kilogramos, ofrece un alcance máximo de excavación (a nivel del suelo) de 9,25 metros a 9,75 metros con longitudes de brazo de 2,42 metros y 2,91 metros, logrando una fuerza de arranque de 158 kN (35.520 libras).
Desde la mecánica, la ZX200LC-5G se distingue porque incorpora un motor Isuzu de 168 HP Tier II de 6 cilindros, refrigerado por agua y aspiración por intercooler. Mientras que por dentro esta máquina tiene el sello distintivo de ZAXIS, con tecnologías hidráulicas líderes en el sector y soluciones fiables como: movimientos frontales rápidos y fácil manejo, combinados con ahorro de combustible; características ideales para lograr la mayor destreza y la alta productividad, garantizando bajos costos de funcionamiento.
Diseño confiable
Para incrementar la durabilidad de este equipo, se realizaron varias mejoras en la pluma y el brazo: se incorporan bujes de acero en los soportes de la base de la pluma y tanto los cilindros del brazo como de la pluma utilizan un sistema de amortiguación con el fin de reducir el movimiento brusco y ruido y extender su vida útil.
Adicionalmente, los pernos de unión en el accesorio frontal están ajustados con precisión para minimizar el desgaste y los impactos, y los bujes HN en estos pasadores de unión retienen la grasa, permitiendo mayores intervalos de engrase.
Por su lado, el tren de rodaje presenta una estructura en X que se fabrica monolíticamente, para lograr una mayor rigidez y durabilidad, y los soportes del rodillo tensor y del motor de desplazamiento se han engrosado.
Por arriba, el bastidor de la estructura superior está reforzado con un faldón de sección en D, para aumentar la rigidez frente a los posibles daños causados por obstáculos, y se añadió un retén de puerta grande para reducir los golpes y sacudidas de la cabina y la estructura superior.
Por dentro, hay un espacio de trabajo eficiente, superado un acceso fácil con una entrada grande.
En la cabina, con suficiente espacio para las piernas y una excelente visibilidad, se instaló una consola ergonómica, mientras que el cómodo asiento es ajustable para adaptarse a las preferencias de cada operador, y cuenta con reposacabezas y apoyabrazos.
En operación
A la hora de trabajar, los operadores pueden ver y controlar fácilmente muchas funciones a través de un monitor a color de alta resolución de 7 pulgadas y un controlador multifunción. Allí aparecen los datos generales, como la temperatura del refrigerante y nivel de combustible, y los modos de trabajo:
Como ocurre en otras excavadoras, los modos de trabajo de potencia/ahorro se ajustan al rendimiento de la máquina para que coincidan con su aplicación; pero básicamente: en modo de ahorro, la productividad se mantiene alta, al tiempo que se reduce el consumo de combustible hasta un 9% en comparación con el modo de potencia.
En cualquier caso, el sistema hidráulico HIOS III y el sistema de control del motor de la excavadora proporcionan una alta productividad a la vez que reducen las emisiones y el consumo de combustible.
“La eficiencia del control operativo se ha mejorado mediante una rápida velocidad y retracción del brazo durante el descenso de la pluma. Así, una función de aumento de potencia le proporciona al operador hasta un 10 % más de fuerza de excavación al presionar un botón en la palanca de control, y un modo automático de elevación de potencia aumenta la fuerza de elevación hasta un 10 % cuando es necesario para levantar tuberías de concreto u otros objetos pesados”, señala Borghi.