A través de su distribuidor local, Cowdin, ya llega al país la versión Tier 2 del nuevo cargador frontal DL420A-7 de Develon, que clasifica en la categoría de las 23 toneladas y, como particularidad, viene con un balde roquero de 4,2 metros, con montaje directo o acople rápido.
Además, con la nueva Serie DL-7, una gama con capacidades de entre 12 y 35 toneladas, Develon introduce nuevas características al sector, como una nueva cabina y otras innovaciones para una mayor productividad y control de costos.
Versatilidad
Según informa la fábrica, la cargadora DL420-7 está equipada con un motor mecánico (que proporciona una alta resistencia a la contaminación exterior) marca Develon, de 6 cilindros, de inyección directa, que entrega 292 HP de potencia, combinado con una transmisión Powershift y ejes HDL de alta resistencia; para funcionar de forma excepcional, especialmente en entornos con gran carga de trabajo, y maximizar la fuerza de tracción.
Esta máquina presenta levante paralelo, ofrece una fuerza de arranque de 198 kN y una altura de la bisagra del pasador del balde de 4,265 mm, para manejar cargas pesadas sin esfuerzo y optimizar la productividad en diversos proyectos.
Desde un punto de vista estructural, pensado para aplicaciones Heavy Duty, el diseño de este equipo se monta en un bastidor y ejes especialmente reforzados, para usarse en la minería y canteras. En tanto que igualmente se han colocado diferenciales ZF de deslizamiento limitado delanteros y traseros para un mejor desempeño en terrenos blandos y fangosos (algo que también reduce el riesgo de derrape y, al mismo tiempo, previene el desgaste excesivo de los neumáticos), junto a un circuito hidráulico suave y ágil, para proporcionar la precisa manipulación de materiales también en aplicaciones de construcción, demolición, gestión de residuos y reciclaje.
Al momento de conducir, la transmisión cuenta con distintos modos de funcionamiento: manual, automático y semiautomático.
El modo automático proporciona cambios autorregulados en todas las marchas, mientras que el modo semiautomático ofrece la opción de cambio automático tras la primera aceleración y cambio de marcha.
Por su lado, la función de encendido permite cambiar los parámetros a un modo de trabajo superior con intervalos inferiores de cambio de la transmisión accionando totalmente el pedal de aceleración; y con el pedal del freno, la transmisión puede desconectarse para que toda la potencia del motor se destine a las bombas hidráulicas.
Vale mencionar que el sistema hidráulico LS ayuda a controlar los componentes hidráulicos mediante un sensor electrónico, en función de las condiciones de trabajo y la capacidad de carga; lo que también mejora el control de la dirección en la pluma y el brazo y proporciona una respuesta más rápida y reduce el consumo de combustible.
Ya sentado en la cabina, a la derecha aparece un joystick de control unificado y tras el volante, un nuevo y compacto panel de indicadores que pone la información esencial ante el conductor y sin interferir en la visión general.