El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Destacada

Mendoza llama a licitación para realizar la obra vial más grande los últimos 50 años

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 29, 2025
0
Mendoza llama a licitación para realizar la obra vial más grande los últimos 50 años
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Alfredo Cornejo anunció el llamado a licitación para realizar la obra más grande los últimos 50 años en materia vial: la recuperación integral de 30,4 kilómetros de la ruta 7 desde el ingreso a la Variante Palmira, en calle Lamadrid del distrito San Roque de Maipú, hasta el Nudo Vial de Acceso Este y Costanera, en el departamento de Guaymallén.

El anuncio estuvo a cargo del Mandatario provincial, los intendentes de Guaymallén, Marcos Calvente, y de Maipú, Matías Stevanato, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui. También estuvo presente la vicegobernadora Hebe Casado, el senador Martín Kerchner, el titular del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, entre otros funcionarios provinciales y municipales y empresarios.

Tras este anuncio, realizado en Casa de Gobierno, los pliegos de condiciones ya están disponible para que las empresas interesadas en participar de las licitaciones puedan conocer las características de las obras y hacer consultas y propuestas de modificaciones.

Los trabajos se adjudicarán en tres licitaciones; dos para los trabajos los 18,8 kilómetros ubicados en Maipú y la otra para los 11,6 kilómetros del departamento de Guaymallén.

La intervención en la Ruta 7 alcanzará a 30,4 km desde la calle Lamadrid hasta el Nudo Vial y una inversión total de 91,5 millones de dólares, que serán financiados con fondos del resarcimiento recibido por Mendoza de la Nación, por los perjuicios de la aplicación de la Promoción Industrial en las provincias vecinas.

La obra en Guaymallén

En Guaymallén los trabajos se desarrollarán entre la Avenida Gobernador Videla (Nudo Vial) y Arturo González (límite con Maipú). En estos poco más de once kilómetros y medio se encuentra el tramo más complejo del proyecto. Es que desde Arturo Gonzalez hasta el puente sobre calle Sarmiento se incorporará una tercera trocha por mano y se realizarán tres puentes para que por debajo del Acceso Este se unan las calles Rosario y Houssay, Avellaneda y Azcuénaga y Urquiza norte y sur. 

Si bien se realizará una licitación para adjudicar los trabajos en los 11,6 kilómetros del Acceso Este en Guaymallén, en el proyecto se distinguen tres etapas diferentes. La primera etapa va de Arturo González hasta La Purísima (a la altura del puente de colores del Ferrocarril) se desarrollará una tercer trocha por cada sentido de circulación incluida la ampliación de los puentes sobre canal Pescara y sobre carril Ponce (ambos puentes tienen dos trochas por mano).

La segunda etapa va desde La Purísima hasta el puente que pasa sobre la unión de las calles Sarmiento y Estrada. En esta etapa se desarrollarán los tres pasos nuevos que unirán el sector norte y sur de Guaymallén (conectando las calles calles Rosario y Houssay, Avellaneda y Azcuénaga y Urquiza norte y sur), lo que implica que desde La Purísima hasta Sarmiento el Acceso Este se elevará a cinco metros de altura para permitir el paso de las calles perpendiculares por debajo.

El puente ya existente sobre Arenales-Rondeau (altura del centro comercial Carrefour) actualmente cuenta con dos trochas por mano, por lo que el puente deberá ser ampliado en una trocha por mano.

La tercera etapa va desde Sarmiento-Estrada hasta el Nudo Vial. En este segmento del Acceso ya existen tres trochas, por lo que se realizará la repavimentación, bacheo y sellado de fisuras.

Entre Sarmiento y Tirasso (Etapa 2 y fracción de la 1) también se rediseñará el sistema de captación y conducción de aguas pluviales para evitar anegamientos.

El plazo de obra estimado es de 30 meses. Una vez firmados los contratos, la empresa o las empresas ganadoras de la licitación deben presentar una memoria descriptiva con su plan de trabajo para cumplimentar los hitos exigidos en el pliego de condiciones y el plan de desvíos para el tránsito, mientras duren los trabajos.

El intendente Calvente pidió “paciencia a los conductores de los 120.000 vehículos que cada día transitan por el Acceso Este en el departamento de Guaymallén por las demoras que se van a generar en el tránsito, y también a los vecinos del departamento porque esos 120 mil vehículos se van a derivar por las calles internas que ya están hoy en día están muy cargadas”.

En Maipú 

En el segmento del Acceso Este perteneciente a Maipú, 18,8 kilómetros entre Lamadrid hasta Arturo González, en el límite con Guaymallén, el tránsito diario medio anual alcanza a 35.000 vehículos promedio. 

En este tramo se realizarán dos licitaciones diferentes. Una sección de 10,4 kilómetros que va desde calle Lamadrid a Cervantes, y otra sección desde Cervantes hasta Arturo González de 8,76 km. No podrá haber una sola empresa adjudicada de los dos tramos.

Ambos tramos serán reencarpetados con reconstrucción de base, pavimentación de banquinas, renovación de sistemas de contención y nueva señalización horizontal y vertical. También se van a reconstruir 10 intersecciones principales que comprenden 17 rotondas y ordenadores del tráfico.

La inversión total en los dos tramos asciende a 40 millones de dólares. Además, los trabajos de recuperación de las colectoras estarán a cargo de la Municipalidad de Maipú.

Artículos relacionados

ruta provincial 5,
Destacada

Salta: avanza la repavimentación de la ruta provincial 5

octubre 28, 2025
Tucumán: obras de remodelación y ampliación del Aeropuerto están próximas a iniciar
Infraestructura

Tucumán: obras de remodelación y ampliación del Aeropuerto están próximas a iniciar

octubre 27, 2025
Neuquén: comenzaron los trabajos previos para pavimentar la ruta hacia Copahue
Inicio

Neuquén: comenzaron los trabajos previos para pavimentar la ruta hacia Copahue

octubre 24, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Máximas referencias en calidad y eficiencia para la producción continua de asfalto

Máximas referencias en calidad y eficiencia para la producción continua de asfalto

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025