El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Mendoza reanuda importantes obras con inversión de $1.000 millones

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 9, 2021
0
Mendoza reanuda importantes obras con inversión de $1.000 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Luego de haber estado paralizadas durante casi un año por el decreto que declaraba la emergencia social, administrativa, económica y financiera en el marco de la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública dio luz verde para la reactivación de cinco importantes obras para la provincia.

El tramo final de los trabajos para la terminación de distintos edificios públicos implica una inversión cercana a $1.000 millones.

Dependiendo de la magnitud de cada obra, los plazos de construcción serán de entre 4 y 6 meses, por lo que se estima concluirán entre julio y setiembre de este año.

“Hemos empezado a firmar las renegociaciones de contratos con las empresas que ya tienen las obras adjudicadas. Algunas, como las del Polo Judicial, se encontraban en un estado muy avanzado al momento de la paralización, por lo que solo restan obras de menor envergadura respecto de lo que ya se ha hecho, pero que son fundamentales para habilitar los edificios”, sintetizó el ministro del área, Mario Isgro.

El funcionario destacó que “bajo un criterio de esfuerzo compartido, se llegó a un acuerdo con las empresas, quienes desestimaron algunos gastos de paralización, variaciones de precios e intereses”.

Ministerio Público Fiscal

Es uno de los tres edificios que componen el Polo Judicial Penal. Al momento de la suspensión de los trabajos, presentaba un avance de obra del 84%.

En este módulo resta terminar las instalaciones de corrientes débiles (cableado de telefonía, internet y dispositivos), los ascensores y la adecuación de algunos espacios comunes según nuevos requerimientos del Ministerio Público para la redistribución de boxes y puestos de trabajo.

Suprema Corte

Al momento de la paralización, se encontraba en la etapa final de la obra, con un avance de 97% más los trabajos adicionales.

A este espacio se le debe realizar una modificación en la rampa de acceso al subsuelo, colocar tarimas en la sala de audiencia, concluir labores en el sector de ascensores y terminar las instalaciones de corrientes débiles.

Cárcel Federal

Con la llegada de fondos provenientes de la Nación, el Gobierno provincial podrá avanzar en las construcciones del sector de mujeres donde se concretarán los trabajos de terminaciones internas relacionadas con los dispositivos de seguridad.

En un plazo de 150 días corridos se llevarán a cabo labores adicionales al 98% de la obra que se paralizó en marzo de 2020. Para reanudar los trabajos, la inversión ronda los $269 millones.

Entre ellos se cuentan las terminaciones en el sector central, donde se emplazan el edificio de control de seguridad interna y los talleres de mantenimiento. Además, se terminarán los trabajos en la subestación eléctrica principal, que depende de dos tipos de tareas: internas y externas, las primeras a cargo de la UTE constructora, y las segundas, que deberá encarar la empresa prestadora del servicio eléctrico.

Cabe recordar que antes de la pandemia se habilitaron 706 plazas del sector de hombres y, una vez concluidos las obras que restan, se dispondrá de 192 alojamientos para mujeres.

Museo Fader

A pedido del Ministerio de Turismo y Cultura, en las próximas semanas comenzarán a realizarse un puñado de obras adicionales a la histórica restauración que se realizó en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader y que se inauguró en noviembre de 2019.

La paralización por pandemia de las obras públicas de la provincia afectó también el inicio de las labores en el emblemático museo de Luján de Cuyo.

Los nuevos trabajos demandarán una inversión de $26,3 millones. Incluyen impermeabilización en cubierta de techos, iluminación, tratamiento de pisos en el torreón, carpintería e intervenciones en el núcleo de baños.

Planta de tratamiento Centro de Salud 39

Una obra necesaria y de bajo costo es la que se encarará en el Centro del Salud 39 de Ugarteche. Con una inversión de $5,2 millones, se trabajará en la puesta en servicio de la planta de tratamiento de residuos cloacales.

Debido a cambios técnicos en el proyecto en el sistema de infiltración, se tramitó un adicional de obra a mediados del año pasado.

La tramitación administrativa, que incluyó autorizaciones y conformidad de los entes públicos involucrados, está concluida y le abre paso a una obra rápida que se prevé esté finalizada antes de que termine el primer semestre de este año.

Artículos relacionados

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Avanza la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Infraestructura

Avanza la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

octubre 24, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Encuesta CAMARCO sobre la actualidad del sector y el impacto del COVID-19

Encuesta CAMARCO sobre la actualidad del sector y el impacto del COVID-19

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025