El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Minería

Mina Lindero: inauguraron la primera operación aurífera de Salta

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 6, 2022
0
Mina Lindero: inauguraron la primera operación aurífera de Salta
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

A 3.800 metros sobre el nivel del mar, se localiza Mina Lindero, la primera operación aurífera de Salta que hoy inauguró el gobernador Gustavo Sáenz junto al presidente y CEO de Fortuna Silver Mines INC., Jorge Alberto Ganoza, el gerente general de Mansfield Minera S.A., Wilber Zamora y al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. También estuvo presente el embajador de Canadá en la República Argentina Reid Douglas Sirrs.

“Celebro este hito para la minera salteña en particular por ser la primera mina de oro en la historia de nuestra provincia. Éste logro tan significativo en materia de desarrollo, tecnología, crecimiento económico y progreso local, posibilitó que en un solo año de operación el oro pase a ser el 2º producto más exportado de nuestra Provincia, aportando el 18% de nuestras exportaciones”, subrayó el Gobernador durante el acto.

Al referirse a la posibilidad real de diversificación de la matriz productiva y exportadora provincial, Sáenz dijo que esto es posible porque desde el inicio de su mandato profundizó los ejes de la política minera de Salta: “Seguridad jurídica, reglas claras, disposición al diálogo con el inversor, con la premisa de “producir conservando y conservar produciendo” porque sabemos que nuestra tierra bendita debe ser cuidada y respetada por todos”, añadió.

El Gobernador se refirió también al trabajo articulado que posibilita el desarrollo socioeconómico, asegurando fuentes de trabajo genuino, formación de calidad, cadena de proveedores, generación de innovación tecnológica.

“Este proyecto hoy ya incorporó un 70% de mano de obra salteña y esperamos que siga creciendo”, dijo Sáenz con referencia a los casi 950 puestos laborales directos e indirectos creados.

“Tenemos el desafío de construir juntos políticas públicas aplicables al sector minero que sean de orden participativo, que den fuerza e impulsen el desarrollo de economías locales, creando nuevas fuentes de empleo genuino y que estos esfuerzos conduzcan a lograr mejorar las condiciones de vida de todos los  habitantes en especial de aquellos que residen cercanos a los proyectos mineros”, finalizó Sáenz.

El gerente general de Mansfield Minera S.A hizo un repaso de la historia del proyecto y afirmó que “han pasado casi tres décadas desde que iniciamos esta aventura y hoy, luego de un largo y emocionante camino, ya es una realidad”.

Al señalar que de “mil proyectos de exploración, uno podrá convertirse en mina”, Zamora destacó que Lindero es la primera mina en su género en Salta que ha logrado producir hasta el momento más de 1500 onzas de oro, convirtiéndose en la segunda exportación más grande de la provincia. “Tenemos por delante unos 14 años más, con un importante potencial de incremento”, dijo.

Por último agradeció el apoyo de la comunidad kolla, de los gobiernos municipal, provincial y nacional por el apoyo dado.

El ministro Kulfas felicitó   por el proyecto, “una producción que genera riqueza y progreso para todos”. También subrayó la trayectoria de tantos años de la empresa “que no ha bajado los brazos, lo que demuestra su responsabilidad; trabajando seriamente con una producción sustentable, con compromiso con la comunidad, cuidando el medio ambiente, desarrollando proveedores. En definitiva, contribuyendo al desarrollo económico y social de Salta y Argentina”.El intendente de Tolar Grande Sergio Villanueva destacó el trabajo conjunto realizado con la empresa que es “un ejemplo de articulación pública-privada y permitió el progreso sostenible de nuestras comunidades”.

La mina

Mina Lindero es operada por Mansfield Minera SA de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines Inc.

Es la primera mina de oro a cielo abierto que se puso en marcha en la historia de Salta; se trata de un pórfiro de oro y plata ubicada en Salar de Arizaro, departamento Los Andes.

El martes 20 de octubre de 2020 se produjo el primer vertido de oro de la mina lo que constituyó un hito para la minería argentina, produciéndose 728 onzas de oro.

La empresa invirtió 440 millones de dólares en el proyecto, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción. Se prevé una inversión de US$ 26.300.000 para el 2022.

La empresa genera casi 600 empleos directos, más del 70% originarios de la Provincia de Salta. Además cientos más en forma indirecta, lo que implica un fuerte impulso al desarrollo económico-social de la región.

Se destacan las acciones de sostenibilidad de la empresa en temas de seguridad, medio ambiente y desarrollo humano con las comunidades de Tolar Grande, Pocitos y San Antonio de los Cobres.

Tags: Mina Lindero

Artículos relacionados

Mendoza: avanza la licitación de más de 540 viviendas
Construcción

Mendoza: avanza la licitación de más de 540 viviendas

mayo 9, 2025
Jujuy: reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34
Inicio

Jujuy: reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34

mayo 9, 2025
Arcillas y aserrín para desarrollar materiales de construcción sustentables
Construcción

Arcillas y aserrín para desarrollar materiales de construcción sustentables

mayo 9, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Día de la Minería: Equipos para todos los trabajos

Día de la Minería: Equipos para todos los trabajos

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025