El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Neuquén: avanza la obra de entubamiento del canal Necochea

ElConstructor Por ElConstructor
enero 17, 2024
0
Neuquén: avanza la obra de entubamiento del canal Necochea
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Rolando Figueroa acompañó al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, en la recorrida por la obra de entubamiento del canal Necochea y pavimentación de la avenida del mismo nombre. Las tareas incluyen obras de asfalto y desagües sobre calles troncales de los barrios Canal V, San Lorenzo Norte y San Lorenzo Sur, ejecutadas con aportes provinciales y municipales por las empresas RJ Ingeniería SA y Omega SRL.

Al término de la visita, Figueroa destacó la importancia de trabajar juntos en esta y otras obras planificadas en la capital neuquina. “Es un mensaje hacia todos los habitantes de nuestra provincia, pero también fundamentalmente a quienes viven en la capital, de cómo se pueden transformar las cosas asumiendo un desafío”.

“Los neuquinos, cuando nos ponemos de acuerdo, cuando dialogamos como siempre lo hacemos, damos un ejemplo de lo que se puede hacer en el país. A partir del diálogo, del trabajo conjunto, podemos realizar estas obras públicas que son tan importantes para nuestra ciudadanía”, señaló el gobernador.

Por su parte, el intendente Gaido aseguró que se trata de una obra “importantísima para la ciudad de Neuquén, que tiene varias finalidades: la principal es que resuelve el canal pluvial, el canal Necochea, que el oeste de la Ciudad de Neuquén estaba solicitando. Además, con el entubamiento del canal lo que logramos es plantear la oportunidad de una gran avenida en el oeste de la Ciudad de Neuquén, que conecta el Crouzeilles con avenida del Trabajador”.

Acerca de la obra

La obra, que está emplazada en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén, permitirá la vinculación en sentido Norte-Sur de la avenida Crouzeilles con la avenida del Trabajador, cabecera del Metrobús de la ciudad. De esta manera resolverá dos cuestiones fundamentales: el ordenamiento vial y el desagüe pluvial.

Se decidió entubar el canal Necochea para obtener el ancho necesario para desarrollar el proyecto, de manera que el tránsito vehicular pueda circular sobre él. La longitud del entubamiento es de aproximadamente 1550 metros lineales y la pavimentación de la calzada Este (en dirección Sur-Norte) de aproximadamente 12.387 m2, realizada en hormigón simple con un espesor de 19 cm.

También se incluye la obra de drenaje de las calzadas, con cámaras de inspección, sumideros y caños, la demarcación horizontal y señalamiento vertical, la colocación de cañeros y cámaras para semáforos en la intersección de la avenida con la calle República de Italia y las avenidas Belgrano y Dr. Ramón, y la reubicación de acueductos del EPAS. Se completará con iluminación led y veredas. Las dos iniciativas las lleva adelante la municipalidad de Neuquén a través del plan Capital.

Tags: entubamiento del canal Necochea

Artículos relacionados

Mendoza: avanza la licitación de más de 540 viviendas
Construcción

Mendoza: avanza la licitación de más de 540 viviendas

mayo 9, 2025
Jujuy: reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34
Inicio

Jujuy: reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34

mayo 9, 2025
Arcillas y aserrín para desarrollar materiales de construcción sustentables
Construcción

Arcillas y aserrín para desarrollar materiales de construcción sustentables

mayo 9, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Mendoza: el Metrotranvía avanza a Luján

Mendoza: el Metrotranvía avanza a Luján

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025