El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Neuquén: se realizó la apertura de la licitación por el Anillo Norte

ElConstructor Por ElConstructor
junio 25, 2021
0
Neuquén: se realizó la apertura de la licitación por el Anillo Norte
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobierno provincial llevó a cabo, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), la apertura de la licitación pública nacional e internacional N° 07/21 para la obra de infraestructura eléctrica denominada Cierre Anillo Norte-Neuquén.

El acto fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por los presidentes de la Upefe, Jorge Ferrería y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Francisco Zambón. Se desarrolló en el salón de usos múltiples del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), desde las 13. Allí se procedió a la apertura de una única oferta recibida, correspondiente al sobre “A”, difiriéndose para una segunda instancia la apertura del sobre “B”, perteneciente a una empresa -presentada en UTE- de origen chino.

Gutiérrez recordó el corte prolongado de energía en Zapala y zona de influencia y expresó: “Hace tres años tuvimos un corte de energía que puso en valor la necesidad de concretar el desarrollo del cierre del anillo eléctrico a la zona Norte. Nos pusimos a trabajar y gestionar la necesidad de financiamiento, y a elaborar el proyecto. Allí una vez más estuvo el EPEN, cargando en sus espaldas la necesidad de este proyecto y la gestión de esta obra fundamental. Hoy podemos concretar un paso importante”.

La obra tiene un plazo de ejecución de aproximadamente dos años -740 días de acuerdo al pliego- y permitirá la construcción de una línea de alta tensión de 160 kilómetros de extensión, desde la estación transformadora existente en Chos Malal hasta la estación transformadora existente de Las Lajas. Se repotenciará cada una de las estaciones, se ampliará la potencia de transformación y se incorporará generación móvil a ambos extremos de la línea, mejorando los sistemas de comunicación y telecontrol existentes. Además, incrementará de manera sostenible la confiabilidad del sistema eléctrico en la región noroeste de la provincia.

Gutiérrez destacó que “el EPEN está llevando adelante otra obra importantísima, que es la electrificación de las áreas rurales del Sur al Centro de la provincia, permitiendo conectar al sistema interconectado a Las Coloradas, y desde Junín de los Andes a distintas comunidades rurales. Es una obra histórica que forma parte de nuestro plan quinquenal”.

Con la obra del Anillo Norte, se verán beneficiados un 32 por ciento del total de clientes abastecidos a través del sistema interconectado, en más de 45 localidades y parajes de la provincia. Dicho porcentaje representa aproximadamente unos 15 mil usuarios de todas las localidades de la zona Norte, 15 mil usuarios de la zona Oeste, unos 8.500 clientes de Rincón de los Sauces, Challacó, Sauzal Bonito y Cutral Co e, indirectamente, a clientes de la Cooperativa Eléctrica de Zapala, Copelco y Edemsa.

 

Artículos relacionados

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Licitaron equipamiento para obras en la Cuenca Luján

Licitaron equipamiento para obras en la Cuenca Luján

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025