En el autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, una nueva edición de Expoagro se realizó el mes pasado, convocando a más de 220.000 visitantes que recorrieron los stands preparados por 700 expositores; lográndose, además de concretar negocios por 100 millones de dólares solo en los remates de ganado en pie, generar solicitudes de créditos por más de 8.000 millones de dólares en maquinaria, insumos y servicios.
Desde Exponenciar, la organizadora del encuentro, Martín Schvartzman dijo: “La edición 2025 marcó un salto cuantitativo y cualitativo respecto a los últimos años. Registramos un récord de público, no solo recorriendo la exposición, sino también participando activamente en espacios como el Tecnódromo, donde hubo un gran interés por los drones, la inteligencia artificial y las tecnologías para mejorar la eficiencia. Nos fuimos más que satisfechos. Expoagro 2025 ha sido, más que nunca, la Capital de los agronegocios”.
Ciertamente, tanto fue así que la feria se extendió entre el lunes 10, un día antes de la apertura formal, y el sábado 15, un día más tras el cierre oficial.
“Es que Expoagro ya tiene vida e identidad propia. Se ha convertido en algo más grande de lo que imaginábamos. Basta con escuchar a las empresas, muchas de las cuales han triplicado sus ventas respecto a la edición anterior”, confió el gerente comercial de Exponenciar, Patricio Frydman.
Entre los expositores, estuvieron las grandes marcas internacionales. También, hubo una fuerte presencia de la industria metalúrgica del interior del país. El buen clima acompañó y mientras, como ya es costumbre, varias personalidades de la política se acercaron a la feria y lanzaron sus propuestas. Entre ellas se destacaron las más altas autoridades del gobierno nacional, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Chaco y el Ministro Gabriel Katopodis, que presentó un Plan de Infraestructura para el Desarrollo Productivo de la provincia de Buenos Aires.
Tecnología y negocios
Junto al espacio dedicado a las máquinas en movimiento, Expoagro 2025 promovió la compra de bienes de capital y otros servicios relacionados a la tecnología, con la presencia de 14 entidades financieras. Por ejemplo:
Banco Provincia, recibió más de 3.800 pedidos de crédito, un 57% más que en 2024; por más de 450 mil millones de pesos y 600 millones de dólares, durante los cuatro días de la exposición. Mientras que Procampo Digital registró además solicitudes de compra de insumos por otros 2.500 millones de pesos: “Nuestra propuesta busca potenciar toda la cadena de valor. Por eso ofrecemos tasas diferenciales para la compra de maquinaria producida en la provincia de Buenos Aires y para la adquisición de bienes de capital que promuevan una producción sostenible”, indicó el presidente de la entidad, Juan Cuattromo.
Por su lado, Banco Nación en Expoagro 2025 obtuvo un récord de operaciones en financiamiento para el sector productivo, con 10.000 solicitudes de crédito y una oferta muy competitiva: la propuesta comercial en pesos, para maquinaria nueva nacional, contempla tasas desde entre 15% y 9%, incluyendo camiones utilitarios nuevos, y 22% para maquinaria usada; en tanto que la oferta en dólares abarca la maquinaria nueva y usada nacional, con tasas de entre 5,50 y 7,25%.
Por otra parte, el equipo de agronegocios del ICBC registró $50.000 millones para financiar operaciones de clientes, dirigidos “principalmente a la financiación de camionetas, sembradoras, equipos de riego y cosechadoras”, informó Agustín Ibarguren, de ICBC.
En otro stand, Banco Patagonia registró “operaciones acordadas por más de $6.000 millones, para compra de maquinaria, camiones e insumos en pesos y dólares”, explicó Karina Gómez Vara, la Superintendente de Negocios con Empresas de Banco Patagonia. También, confió la ejecutiva, se concretaron “más de 300 reuniones, diseñadas específicamente para facilitar la renovación de maquinarias y vehículos agrícolas, a través de convenios con las principales empresas proveedoras del rubro, con tasas competitivas y amortización con plazos que se adaptan a los ciclos productivos”.
A la vez, el Banco de La Pampa reportó más de 1.000 solicitudes para financiamiento a clientes de la industria pampeana.
También se mostraron conformes desde el BBVA, que presentó un simulador online de hasta mil millones de pesos que permite al productor planificar la adquisición de maquinaria e insumos. Y además estuvieron presentes: Banco Comafi, Galicia, BACS, Banco Credicoop, Banco Macro, BIND, Santander y Nera.
Del mismo modo, los empresarios multiplicaron sus clientes; por ejemplo:
“Desde Valtra estamos viendo, en referencia al año pasado, un crecimiento de entre un 15 % y un 20 % en los contactos de clientes, cotizaciones y consultas. Así que eso nos deja muy contentos y muy esperanzados con que estos negocios se empiecen a concretar”; pues ahora, “claramente, el desafío va a ser coordinar la financiación mediante los distintos acuerdos que tenemos con bancos y entidades que tienen que hacer las carpetas, precalificarlas y poder luego cerrarlas. No obstante, el desafío de Expoagro ha sido concluido con éxito”, aseguró Emiliano Ferrari, gerente Senior de Ventas para Valtra en Hispanoamérica.
NOVEDADES Y PRESENTACIONES
La edición 2025 de Expoagro propuso diversos lanzamientos en maquinaria agrícola, con más de 80 innovaciones en sembradoras, pulverizadoras, fertilizadoras, tractores, cosechadoras y equipos de logística granaria. Pero además, el Sector Construcción, con su línea amarilla, acompañó las presentaciones de todas las marcas.
Así por ejemplo, junto a unas cosechadoras que combinan cámaras frontales con imágenes satelitales en tiempo real, John Deere desembarcó en la feria de San Nicolás con los nuevos integrantes de la Serie P y en particular expuso la palaretro 310 y la cargadora frontal 524, además de la minicargadora 318G con pluma de levantamiento vertical: pese a su compacidad, la Serie G incorpora muchas características de durabilidad y confiabilidad que se encuentran en los modelos más grandes, como la resistencia y las tuberías hidráulicas y el cableado por dentro de la pluma e intervalos de servicio extendidos, para que el tiempo de inactividad sea bajo.
En su gran stand, American Vial desplegó un gran número y variedad de equipos, desde grandes excavadoras y cargadoras frontales sobre ruedas Crybsa hasta la palaretro 542 de MST, junto a la miniexcavadora YC80 de Yuchai y la motoniveladora Sinomach 717H con peso operativo de 14.500 kg y un motor de 180 HP.
Por su lado, Grúas San Blas ofreció financiamiento del Credicoop y llevó varios integrantes de la familia de minicargadoras Bobcat, destacándose la enorme palaretro b760, potente y duradera, con la mayor capacidad de levante de su clase, brazo extensible opcional y tubería de fábrica para el martillo hidráulico; y al lado, la más completa gama de manipuladores Manitou y la retroexcavadora MBL X 900, de 90 HP y tracción 4X4.
Aparte, la División Vial del Grupo Taurus promocionó sus palas cargadoras sobre ruedas, ahora de color amarillo, y entre los equipos más compactos mostró una miniexcavadora con cabina abierta y una minicargadora EveRun de la Serie ER con sistema de transmisión hidrostática y nivelación mecánica adaptable, lo que mantiene el equilibrio del cucharón durante la elevación y el descenso.
Entre tanto, la ex Grandes Establecimientos Metalúrgicos Argentinos, la fábrica de cosechadoras con sede en Rosario que ahora se denomina Gema Argentina – Maquinaria vial y agrícola y tiene una red de más de 20 concesionarios en todo el país, hizo hincapié en su familia de cargadoras y la disponibilidad de diversos aditamentos, como baldes, porta pallets, pinza porta troncos y hoyadoras.
Del mismo modo, Michigam mostró su nuevo enganche rápido y tercera vía hidráulica montado en la cargadora R45C, otras palas y una excavadora de 21 toneladas fabricada en la planta cordobesa de DHM industria.
Asimismo, entre las nuevas marcas expositoras se vio a Terraplane, de la metalúrgica Akron de San Francisco, Córdoba, que ofreció financiación del Galicia y expuso palas de arrastre de grandes dimensiones y varias cargadoras frontales sobre ruedas, con motor Weichai.
También desde la provincia mediterránea, Pauny volvió a Expoagro con su amplia oferta en tractores y cargadoras frontales y motoniveladoras; y entre tantos equipos de obra, los manipuladores telescópicos LCMG debutaron en una feria argentina, expuestos en el stand de Econovo, que demás promovió sus marcas representadas: Ammann, Ensign, Escorts, Farmtrac, Hidromek y Shantui.
Entre los equipos eléctricos se distinguió la presentación de Escandinavia del Plata, como distribuidor local de Volvo CE y SDLG; con la cargadora L25, la miniexcavadora ECR25 y la recién llegada al país 956, una cargadora de color verde que próximamente será oficialmente lanzada en un evento promocional. Además, se presentó una nueva línea de excavadoras compactas de SDLG y la palaretro B876F, que compró la cantera Romero.
Entre los productos de origen asiático, Lonking estuvo presente a través de distintos distribuidores, con una buena oferta de cargadoras frontales y excavadoras. Mientras, Lovol, una de las marcas más vendidas el año pasado, mediante Turbodisel y con financiamiento del Credicoop al 0% presentó en Expoagro 2025 su completa familia de tractores e hizo especial énfasis en la línea verde y el modelo insignia P7240 procedente de China, una presentación que contó con Jiang Long, el Director Ejecutivo de Lovol en la Argentina; en tanto que de la línea vial, liviana y pesada, expuso desde grandes palas hasta minicargadoras.
Al mismo tiempo, en su gran stand y junto a una buena cantidad de tractores, New Holland y su concesionario Nordemaq tuvieron como protagonista a la motoniveladora RG170.B Evo. Consultado en ese sentido, el country manager Fernando Conforti dijo: “Esta feria nos da la oportunidad de mostrar la innovación y el rendimiento de nuestros productos y además nos permite reforzar nuestro compromiso con los clientes actuales y acercarnos a nuevos usuarios, ofreciéndoles soluciones personalizadas, acorde a sus necesidades, que optimicen sus operaciones”.
Igualmente, Case CE, la otra marca de CNH Industrial, en un espacio dentro del stand de Case IH expuso la retroexcavadora 580N Serie 2, una máquina que se destaca por su calidad y capacidad de adaptación a las condiciones más variables: “Este año volvimos a participar en una feria significativa para el sector, manteniendo el contacto con la actividad y acompañando a los productores con el soporte y asesoramiento necesario”, comentó Mario Rizzi, el gerente comercial de CASE para América Latina.
Por fin, entre los carroceros, Ombú promocionó sus semirremolques de vuelco trasero (modelos escalables) y Salto se lució con sus bateas, destacando una tolva volcadora de 36 metros cúbicos; mientras que además de un sinnúmero de proveedores de neumáticos, todas las terminales llevaron sus camiones:
– Mercedes Benz exhibió modelos nacionales Atego y Accelo, junto a nuevas versiones del Actros y su renovada oferta de soluciones digitales como el FleetBoard, diseñadas para optimizar la eficiencia operativa y reducir los costos del transporte.
– Scania presentó camiones propulsados a biometano y con tableros 100% digitales Scania Smart y la aplicación Pro Driver, que ofrece coaching a los conductores.
– Agrale presentó camiones con cajas automáticas y lanzó dos vehículos diseñados para el segmento de distribución urbana: “La diferencia de precio entre una caja manual y una automática es de aproximadamente 8.000 dólares”, dijo Fernando D’Adamo, Responsable de Desarrollo de Negocio Vehicular en Agrale.
– Foton, representada por el Grupo Corven, presentó dos nuevas versiones de la gama Auman, el R2443 CP y el R2546 6×2, configurados como volcador y mixer, diseñados específicamente para el mercado argentino: sus principales diferencia radican en el piso plano o estándar de la cabina y el motor Cummins Common Rail, que genera 430 y 460 CV.
– Iveco sorprendió con el Tector, que recibió una nueva actualización, al incorporar el sistema de frenado EBS (Electronic Braking System) y el ESC (Electronic Stability Control); y develó el nuevo Tector Euro VI, anticipándose a la normativa Euro VI que aún no entró en vigencia en el país.
– Volvo Trucks exhibió los nuevos FM 370 4×2 Rígido Evo Win y FH 500 6×2 Tractor Evo Plus junto a dos exponentes de la línea Off-Road VM y VMX diseñados para operaciones de alto tonelaje en condiciones extremas. Además, lanzó promociones y presentó novedades tecnológicas como el motor de 13 litros y la caja I-Shift de 7ma generación.