Pensados originalmente para emplearse en las perforadoras de superficie de su Serie SmartRoc, tan difundidas en las canteras de nuestro país, Epiroc desarrolló los martillos DTH5. Se trata de una nueva y revolucionaria gama diseñada para maximizar la eficiencia, aumentar la rentabilidad y redefinir la versatilidad en las operaciones de perforación: esta gama innovadora establece un nuevo estándar en la industria, ofreciendo mayor velocidad de penetración (ROP) y una mayor vida útil pero además, un diseño adaptable a diversas aplicaciones.
Con energía de alto y bajo impacto, así como alto y bajo flujo de aire, los martillos DTH5 de Epiroc ofrecen doce configuraciones en un solo sistema, para emplearse en condiciones de roca blanda, dureza media, dura o muy dura. De modo que, sea cual sea la especialidad e independientemente de lo que demanden los geólogos, siempre hay un martillo DTH de Epiroc perfecto para cualquier trabajo, desde minería y excavación de pozos profundos, hasta perforación de superficie en canteras y construcción de pozos de agua.
Con más y mejores botones que antes y un canal de limpieza optimizado en la cara, igualmente, este diseño abre nuevas oportunidades para hacer crecer un negocio más rentable y competitivo; pues al mismo tiempo, por su versatilidad, puede también minimizarse las piezas de repuesto y maximizarse las áreas de operaciones, talleres y almacenes.
Delaney Erickson, Gerente Global de Productos DTH de la división Herramientas de Epiroc, explicó en un comunicado: “hemos combinado lo mejor de nuestros martillos QL y COP Gold para ofrecer un producto que transforma las operaciones de perforación. Los nuevos martillos DTH5 realmente marcan la diferencia y proporcionan a nuestros clientes herramientas para llevar sus negocios al siguiente nivel”.
Ciertamente, su predecesor era un claro líder del mercado. Sin embargo, esta nueva Serie asegura una mayor ROP y además, las herramientas duran más: a simple vista puede verse que los nuevos diseños contienen el nuevo carburo Epiroc, que mejora la dureza y la robustez. De ese modo, “las brocas DTH de Epiroc tienen una vida útil de hasta un 20 % más larga que las generaciones anteriores, y esa es una mejora fantástica para la productividad de un contrato y una excelente noticia para la rentabilidad”, dice el Product Manager.
Entre los principales beneficios de los martillos DTH5 se cuenta una versatilidad inigualable, pues como se dijo: funcionan en escenarios de energía alta y baja, adaptándose a cualquier formación rocosa, con múltiples configuraciones. Pero además, ofrecen un rendimiento superior, ya que mejoran la productividad con interrupciones mínimas y cambios de tareas más rápidos; y presentan un impacto más ecológico, pues reducen las emisiones de CO₂ gracias a menores necesidades de fabricación y transporte.
Desde un punto de vista financiero, como bien de capital, los martillos DTH5 destacan porque perforan más metros por turno, ofrecen hasta tres reconstrucciones con los exclusivos E-Kits de Epiroc y son compatibles con marcas líderes de compresores y equipos; reduciendo el costo total de propiedad (TCO). En resumen, señaló Erickson: “los martillos Epiroc DTH5 se encargan de todo tipo de perforaciones en cualquier tipo de formación rocosa y se pueden personalizar para manejar energía de alto y bajo impacto y flujo de aire. Así, con los DTH5, Epiroc refuerza su compromiso con la optimización de operaciones, brindando máxima eficiencia, confiabilidad y ahorro de costos para sus clientes”.