Junto a dos unidades LTR1220, una grúa LTM1250-5.1 y otra modelo LTR1150, Transportes Crexell SA, una de las compañías de servicios más grandes de la provincia de Neuquén, fundada en 1997 por el recientemente desaparecido Nicolás Crexell, anunció la incorporación de la nueva Liebherr LTC 1050-3.1E (foto).
«Es la primera grúa eléctrica para obras en la industria argentina del petróleo y el gas», señaló el Gerente de Ventas de la División Grúas Móviles, Matías Mendiara. En tanto que el Director Comercial de Transportes Crexell, Eugenio Díaz, explicó: “Queremos ofrecer a nuestros clientes una alternativa de bajas emisiones de CO2 para sus operaciones y optamos por la versión eléctrica de la grúa Liebherr de 50 toneladas, porque permite un uso híbrido; además, es compacta y tiene una capacidad de carga ideal para las elevaciones previstas”.
Los equipos
Según dijeron desde la compañía, hoy Transportes Crexell tiene unos 100 equipos de todo tipo (all terrain, rought terrain y truck crane) con capacidades de entre 20 toneladas y 250 toneladas. En cuanto a las últimas incorporaciones, además del equipo eléctrico, la empresa adquirió dos modelos de grúas telescópicas sobre orugas y una grúa móvil de 250 toneladas, que en breve pasarán a trabajar en el sector petrolero patagónico. En detalle, son:
LTR1220
La grúa sobre orugas LTR1220 combina las características de una grúa telescópica con las de una grúa sobre orugas: el tren de orugas proporciona un manejo excepcional fuera de carretera, así como una gran maniobrabilidad y un manejo excelente. Las ventajas de una grúa telescópica incluyen sus cortos tiempos de preparación, un transporte sencillo y la variabilidad de su sistema de pluma. Al ser automontable, no se necesita una grúa auxiliar en la obra, lo que supone un importante ahorro económico. Otra ventaja es que esta grúa puede desplazarse con carga completa en el gancho.
LTR1150
También telescópicas sobre orugas, la LTR1150 se sitúa justo entre la LTR1100 y la LTR1220 y su principal atractivo reside en su económico concepto de transporte. Ninguna otra grúa telescópica sobre orugas de esta capacidad de elevación puede transportarse completamente con sus porta-orugas en un solo carretón. Por eso, el eslogan de la grúa es «Compacta y robusta, transporte en uno». Otra característica destacada de la LTR 1150 es el cálculo de la capacidad de elevación VarioBase para tres anchos de vía fijos.
LTM1250-5.1
La grúa LTM 1250-5.1 quizá sea la más potente del mundo en la categoría de las grúas móviles de cinco ejes. Además de las probadas tecnologías VarioBase, ECOmode y ECOdrive, entre las innovaciones que incorpora se destaca el sistema VarioBallast, que le permite alcanzar la máxima capacidad de elevación con un amplio radio de lastre, lo que la hace ideal para su uso en obras con poco espacio y un radio de lastre reducido: esto se consigue ajustando el lastre rápidamente en segundos.
Por su lado, la grúa eléctrica LTC 1050-3.1E clasifica en la categoría de las 50 toneladas, alcanza una altura máxima de elevación de 48 metros y está montada sobre tres ejes: «Es la primera grúa eléctrica del país. Esta incorporación reafirma nuestro compromiso con la innovación, la seguridad operativa y la sustentabilidad», remarcó Díaz.